-
Conferencias y debates
Continúa el ciclo de conferencias "Semblanzas cordobesas"
Del 28 de enero de 2025 al 9 de diciembre de 2025Las sesiones se celebrarán los días indicados a las 19:00 horas.CóRDOBAEn 2025 organizamos 13 nuevas sesiones de este ciclo de conferencias, dedicado a conocer la época omeya a través de las vidas personajes emblemáticos del periodo andalusí. Consulta el calendario completo a continuación y ¡no te las pierdas! -
Conferencias y debates
El exilio republicano en Túnez
18 de febrero de 202519:00 horas.MADRIDHacia el final de la Guerra Civil, 4093 españoles se embarcaron hacia el Norte de África hasta recalar en el puerto tunecino de Bizerta. Descubre cuál fue su suerte en ese país en esta sesión, en la que proyectaremos un corto documental sobre la cuestión. Será el martes 18 de febrero en Madrid, en el marco del "Foco país: Túnez" y de la exposición "Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)".
-
Conferencias y debates
Ibn al-'Attar contra los juristas de Córdoba en el siglo X
18 de febrero de 202519:00 horas.CóRDOBADedicamos la segunda sesión del ciclo "Semblanzas cordobesas: la época omeya en primera persona" a uno de los juristas más relevantes de los últimos tiempos del periodo califal. La profesora Amalia Zomeño nos presentará esta figura el martes 18 de febrero en Córdoba. -
Cursos y seminarios
Nuevos talleres de bordado palestino
Del 10 de enero de 2025 al 22 de marzo de 2025Los talleres tendrán lugar en las fechas indicadas, de 17:30 a 20:00 horas.MADRIDEntre los meses de enero y marzo de 2025, organizamos en Madrid nuevos talleres de tatriz del proyecto "Hilos de la diáspora", bajo el título "Bordando sueños de un jardín palestino" y con el apoyo de la AECID. Nuevas plazas para marzo, en Madrid y Córdoba.
-
Cursos y seminarios
Talleres para colegios para descubrir el Madrid andalusí
Del 17 de enero de 2025 al 20 de junio de 2025MADRIDCasa Árabe, en colaboración con la Fundación Al Fanar, organiza unos talleres para alumnos de Primaria y Secundaria en los que descubrir el Madrid medieval a través del cómic "Sira y los viajes del agua" y el juego de escape urbano "Madrid andalusí". Si eres docente y quieres que tu centro participe, apúntate.