-
Poesía en la calle: jarchas, moaxajas y céjeles
26 de febrero de 202519:00 horas.CóRDOBAEl miércoles 26 de febrero tendremos en Córdoba una nueva sesión de nuestro ciclo de conferencias dedicado a la poesía árabe. En esta ocasión, Ignacio Ferrando Frutos (U. de Cádiz) nos hablará sobre la poesía estrófica andalusí. ¡Ven! -
Siria después de Al Assad: ¿hacia dónde? Transición y desafíos de la posguerra
26 de febrero de 202519:00 horas.MADRIDEl miércoles 26 de febrero, Casa Árabe organiza una mesa redonda sobre Siria con la participación de Rim Turkmani, investigadora principal del London School of Economics, Azzam Al Kassir, experto en seguridad e islam político y Dima Moussa, miembro de la Coalición de la Oposición Siria. Inscríbete para asistir o síguelo en directo en Youtube. -
El exilio republicano en Túnez
18 de febrero de 202519:00 horas.MADRIDHacia el final de la Guerra Civil, 4093 españoles se embarcaron hacia el Norte de África hasta recalar en el puerto tunecino de Bizerta. Descubre cuál fue su suerte en ese país en esta sesión, en la que proyectaremos un corto documental sobre la cuestión. Será el martes 18 de febrero en Madrid, en el marco del "Foco país: Túnez" y de la exposición "Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)".
-
Ibn al-'Attar contra los juristas de Córdoba en el siglo X
18 de febrero de 202519:00 horas.CóRDOBADedicamos la segunda sesión del ciclo "Semblanzas cordobesas: la época omeya en primera persona" a uno de los juristas más relevantes de los últimos tiempos del periodo califal. La profesora Amalia Zomeño nos presentará esta figura el martes 18 de febrero en Córdoba. -
Palabras y remembranzas: homenaje a Federico Arbós
13 de febrero de 202519:00 horas.MADRIDEn el día de su natalicio (13 de febrero), Casa Árabe le rinde tributo a Federico Arbós Ayuso (1946-2024), quien recibió la mención honorífica del Premio Amistad a Título Póstumo en diciembre 2024.