-
La cooperación euromediterránea en materia de migración: el caso de Túnez
26 de marzo de 202519:00 horas.MADRIDEl miércoles 26 de marzo en Madrid organizamos una nueva sesión del ciclo de conferencias "Aula Árabe Universitaria", a cargo de Neïla Dorra Jaibi, profesora en la Universidad de Túnez. Se trata de la undécima sesión del ciclo.
-
Dunash ben Labrat y el nacimiento de la poesía hebrea andalusí en la Córdoba califal
25 de marzo de 202519:00 horas.CóRDOBAEl martes 25 de marzo llega una nueva sesión de nuestro ciclo "Semblanzas cordobesas: la época omeya en primera persona", a cargo del profesor José Martínez Delgado, de la Universidad de Granada (UGR). Ven a descubrir a este poeta del periodo califal. -
Reflexiones en torno a la cultura amazigh
20 de marzo de 202519:00 horas.MADRIDCasa Árabe, en colaboración la Fundación TBA21, la Fundación Euroárabe de Altos Estudios y Iwa Fest de Melilla, organizan el jueves 20 de marzo en Madrid esta mesa redonda en torno a la identidad amazigh y su significado en la actualidad. -
La poesía iraquí entre la tradición y la innovación
19 de marzo de 202519:00 horas.CóRDOBAEl miércoles 19 de marzo, el profesor iraquí Waleed Saleh, Premio "Amistad" de Casa Árabe 2024, ofrece esta conferencia en el marco del ciclo "Los árabes y su poesía: un recorrido a través de los siglos". Acompáñanos y descubre las distintas etapas de la creación poética literaria en el país de Gilgamesh. -
Un al-Ándalus paralelo: dos casos de estudio
13 de marzo de 2025De 18:00 a 20:00 horas.CóRDOBAEl jueves 13 de marzo, los artistas visuales Salima Hamrini y Nasri Sayegh, actualmente en residencia en la sede cordobesa de Casa Árabe, presentarán sus investigaciones sobre el legado de al-Ándalus en la cultura contemporánea a través de la fotografía experimental. Ven a verlos y descubre sus proyectos.