-
Impacto de la Nakba en el patrimonio cultural palestino: tatriz (bordado) y dabke (danza)
13 de mayo de 202519:00 horas.MADRIDEn el marco de la conmemoración del 77 aniversario de la Nakba, Casa Árabe y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) organizan, el martes 13 de mayo en Madrid, esta mesa redonda. Tras la charla se presentará el resultado de la obra colectiva del proyecto "Hilos de la diáspora". ¡Apúntate y ven a descubrirlo! -
Ibn Firnás: la ciencia como estilo de vida
6 de mayo de 202519:00 horas.CóRDOBAAntes de que Leonardo da Vinci se convirtiera en el icono del sabio renacentista, el siglo IX en al-Ándalus vio nacer a otro sabio polifacético, precursor del renacimiento europeo. El martes 6 de mayo, conoceremos más sobre la historia de Ibn Firnás en el marco de nuestro ciclo "Semblanzas cordobesas: la época omeya en primera persona". -
Trazos de identidad: un viaje por las artes plásticas tunecinas
6 de mayo de 202519:00 horas.MADRIDEl martes 6 de mayo, Casa Árabe, en colaboración con la embajada de Túnez en España, el Ministerio de Cultura y el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Túnez, presentan en Madrid esta conferencia inaugural de la exposición "Iluminaciones tunecinas", a cargo de su comisaria.
-
La poesía palestina contemporánea
30 de abril de 202519:00 horas.CóRDOBAEl miércoles 30 de abril, nuestro ciclo dedicado a la poesía árabe llega a su fin con esta conferencia a cargo del profesor Nader Al Jallad, de la Universidad de Córdoba, que hará un repaso por la simbología, etapas y autores de la poesía palestina más reciente.
-
Los árabes y su poesía: un recorrido a través de los siglos
Del 15 de enero de 2025 al 30 de abril de 202519:00 horas.CóRDOBACasa Árabe acoge entre enero y abril en su sede de Córdoba este ciclo de conferencias, organizado junto a la Cátedra de Estudios Árabes de la Fundación al-Babtain y la Universidad de Córdoba. Consulta el calendario y no te pierdas ninguna sesión. ¡Te esperamos!