Espectáculos
Inicio / Actividades / Espectáculos / Muestra de "dabke" tras los talleres “Pasos por Palestina”
Muestra de "dabke" tras los talleres “Pasos por Palestina”
4 de julio de 202520:00 horas.
MADRID
Salas de exposiciones de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62).
20:00 horas.
Entrada libre hasta completar aforo.
El viernes 4 de julio, ven a ver la coreografía que han preparado los participantes en los talleres “Pasos por Palestina. Dabke desde la Diáspora”, impartidos por Francisco Montero Lahsen.
La dabke es una danza conocida por sus saltos, pisadas y movimientos sincrónicos. Su historia se conecta con el pueblo palestino a través de su tierra, sus tradiciones y su comunidad. Durante el ciclo de talleres de este tipo de danza, “Pasos por Palestina. Dabke desde la Diáspora”, organizado por Casa Árabe en las últimas seis semanas, de la mano del profesor Francisco Montero Lahsen, los asistentes han ido incorporando este baile desde sus desafíos técnicos hasta su comprensión histórica y política. A través de las sesiones han podido comprender cómo la dabke es una danza que funciona como un símbolo de identidad, comunidad y resistencia para los palestinos y su diáspora.
En la muestra, que se presentará la tarde del 4 de julio a las 20:00 horas en la Sala de Exposiciones de Casa Árabe, se expondrán los resultados alcanzados por los participantes a lo largo del ciclo de talleres, con la preparación de una coreografía original. En ella se podrán apreciar los pasos y movimientos propios del estilo "Karadiye" inspirado en las actividades que realizaban los campesinos durante la cosecha y su poesía.
La muestra se realizará frente a la obra “Hilos de la diáspora” expuesta en la misma sala y confeccionada a partir de las piezas realizadas por las participantes en los talleres de bordado palestino de este curso 2024-25, que incluyen tanto la parte frontal de un vestido típico de Gaza como los "Sueños de un jardín palestino, sin escombros", además de las más de doscientas piezas enviadas y donadas por el público desde distintos lugares.
En la muestra, que se presentará la tarde del 4 de julio a las 20:00 horas en la Sala de Exposiciones de Casa Árabe, se expondrán los resultados alcanzados por los participantes a lo largo del ciclo de talleres, con la preparación de una coreografía original. En ella se podrán apreciar los pasos y movimientos propios del estilo "Karadiye" inspirado en las actividades que realizaban los campesinos durante la cosecha y su poesía.
La muestra se realizará frente a la obra “Hilos de la diáspora” expuesta en la misma sala y confeccionada a partir de las piezas realizadas por las participantes en los talleres de bordado palestino de este curso 2024-25, que incluyen tanto la parte frontal de un vestido típico de Gaza como los "Sueños de un jardín palestino, sin escombros", además de las más de doscientas piezas enviadas y donadas por el público desde distintos lugares.