2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / 5º Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) Oriente - Occidente

5º Festival Internacional Febrero Poético  (FIFP) Oriente - Occidente Play

5º Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) Oriente - Occidente

Publicado el 22 de febrero 2022
La quinta edición del FIFP, coordinado por el poeta de origen iraquí Abdul Hadi Sadoun, estará dedicada al encuentro entre Oriente y Occidente. Contará con la participación de 22 poetas de Argentina, Colombia, Cuba, Chile, China, España, Iraq, Marruecos, Nepal, Nueva Zelanda, Perú, Serbia, Siria y Uruguay. Cada edición ha sido dedicada a un poeta o un tema, como Bécquer, Cervantes, Assayab o Ibn Zaydun; 2022 será la ocasión de la voz poética femenina, representada por Enheduana, escritora mesopotámica, considerada la poeta más antigua conocida en la historia y «Suma Sacerdotisa» en el templo del dios Nannar (la Luna). El acto contará con la intervención musical de Marisa Cortés (Argentina) y con la proyección de poemas-vídeos cortos (Charles Olsen y Lilian Pallares). Programa: Viernes, 25 de febrero, 18:00h. Casa Árabe (c/ Alcalá 62, 28009 Madrid) Maram al-Masri (Siria), Paloma Chen (España-China), Juan Carlos de Sancho (Canarias – España), Muhamed al-Amin (Iraq- Holanda), Itisha Giri (Nepal), Dusica Nikolic Dann (Serbia), Alfredo Pérez Alencart (Perú-España), Silvia Cuevas Morales (Chile), Marta López Vilar (España), Salma Bechar Aatif (Marruecos), Pedro Enríquez (España), Emma Romeu Riaño (Cuba- EEUU). Música e interpretación: Marisa Cortés (Argentina) Video poemas: Charles Olsen (Nueva Zelanda) y Lilian Pallares (Colombia) Sábado, 26 de febrero 2020, 19:00 h. Espacio Ronda (Ronda de Segovia 50, 28005, Madrid) Ismaël Diadié Haïdara (Tombuctú, Mali), Leo Zelada (Perú), José Manuel Lucía Mejías (España), Juan C. Tajes (Uruguay), Hussein Nhaba (Iraq), Malak Mustafá (Siria), Aída Acosta (España), Yeison F. García (Colombia), Feli Moreno (España), Virginia Fernández Collado (España), Marta Mar (España), Sanae Mokaddim (Marruecos), Pío Serrano (Cuba). Música e interpretación: Mayte Domínguez, intérprete - Pablo Bethencourt, piano y composición (Grupo Retablo poesía y música) Videopoemas: Varios autores (Homenaje a Abbas Kiarostami) 5º Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) Oriente - Occidente"Ishtar", diosa asiria y babilona (Neil Howard)Organiza: Colabora: Casa Árabe, Espacio Ronda, Casa Asia. En asociación con: CIHAR, Poéticas de la Modernidad, Antena Blue, Fundación Alulbeyt España, Asociación Alrokon Alarabe, Culture Lazuli, Haiku Festival The Hague. Foto: "Ishtar", diosa asiria y babilona (Neil Howard) Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/5%C2%BA-festival-internacional-febrero-poetico-fifp-oriente-occidente

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de "El arca de Noé", de K. Al KhamissiVer vídeo

    Presentación de "El arca de Noé", de K. Al Khamissi

    Casa Árabe participó el 23 de abril de 2015 en la Noche de los Libros con la presentación del libro "El arca de Noé", de Khaled Al Khamissi. El acto, organizado por Casa Árabe y la Editorial Almuzara, contó con la participación del autor, quien estuvo acompañado por el editor Manuel Pimentel, y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. El aclamado autor de la novel "Taxi", publica en castellano su última obra, "El Arca de Noé", de la mano de la editorial Almuzara. La novela hace gala de un extraordinario poder profético sobre el destino de una de las civilizaciones más antiguas y aporta una visión tan emocionante como reflexiva sobre la emigración como fenómeno de nuestro tiempo. La historia narra la absorbente peripecia de doce personajes, hombres y mujeres de las más diversas clases sociales, cuyos destinos se cruzarán antes o después de abandonar Egipto en busca de un futuro mejor o, simplemente, para huir de la adversidad. A través de sus historias, teñidas de amistad, amor, odio, codicia, etc, se dibuja un retrato veraz del Egipto contemporáneo. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-en-la-noche-de-los-libros-3
    Publicado el 30 de abril 2015
  • Dos mujeres árabes en la literaturaVer vídeo

    Dos mujeres árabes en la literatura

    Con motivo del Día de la Mujer, dos escritoras españolas y grandes conocedoras de la literatura árabe introdujeron al público la obra y trayectoria literaria de dos autoras árabes contemporáneas, en un acto celebrado el 10 de marzo de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid. Pilar Salamanca Segoviano compuso una imagen de la palestina Sousan Abulhawa (Palestina, 1970), autora del bestseller, “Amaneceres en Jenin” (2010, La Esfera de los Libros). Por su parte, Leonor Merino García presentó el perfil de la marroquí Ghita El Khayat (Rabat, 1944), autora de más de 350 artículos y 30 libros como “El fastuoso Marruecos de tradiciones” o “Mujer en el mundo árabe” (Icaria Editorial). Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/dos-mujeres-arabes-en-la-literatura
    Publicado el 12 de marzo 2015
  • El fénix islamista (ESP)Ver vídeo

    El fénix islamista (ESP)

    Casa Árabe y la editorial País presentaron, el lunes 9 de marzo de 2015 en Madrid, "El fénix islamista. El Estado Islámico y el rediseño de Oriente Próximo", de Loretta Napoleoni. El acto contó con la presencia de la autora y con las intervenciones de Javier Zaragoza Aguado, fiscal jefe de la Audiencia Nacional de España; Manuel Gómez-Acebo Rodríguez-Spiteri, director general para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; y del director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. El fénix islamista es una contribución fundamental para comprender lo que está ocurriendo en Oriente Próximo. Desde su aparición a finales de los noventa como aspiración yihadista del líder terrorista Abu Musab al Zarqawi, el Estado Islámico se ha transformado en una imponente empresa que trastoca las fronteras de países de Oriente Próximo e impone su brutal marca de la sharía en una extensa superficie geográfica. Más información:http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-fenix-islamista
    Publicado el 12 de marzo 2015
  • Memorial de transiciones (1939-1978). La generación de 1978Ver vídeo

    Memorial de transiciones (1939-1978). La generación de 1978

    La Fundación Transición Española y Galaxia Gutenberg oganizaron el 25 de febrero de 2015 la presentación del libro "Memorial de transiciones (1939-1978). La generación de 1978", de Juan Antonio Ortega Díaz- Ambrona. La introducción del acto corrió a cargo del profesor Santos Juliá, que mantuvo una conversación con el autor. Este "Memorial de transiciones" narra los orígenes del régimen actual y la descomposición del franquismo. El autor va engarzando, con excelente pluma, sucesos de su propia vida personal a otros de carácter colectivo, en una crónica apasionante y evocadora de casi cuarenta años (1939-1978). Explica la Transición a la luz de múltiples mini-transiciones previas y muestra cómo maduró la idea de la reforma política y cuántos escenarios imaginados quedaron en futuribles. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/memoria-de-transiciones-1939-1978-la-generacion-de-1978
    Publicado el 05 de marzo 2015
  • Presentación de "Vino", de Mohammed Bennis (versión en español)Ver vídeo

    Presentación de "Vino", de Mohammed Bennis (versión en español)

    Casa Árabe y Ediciones del Oriente y del Mediterráneo organizaron, el miércoles 11 de febrero de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid, la presentación del libro de poemas "Vino", de Mohammed Bennis. En el acto, acompañando al autor, también estuvieron Clara Janés, poeta y directora de la colección «Poesía del Oriente y del Mediterráneo»; Antonio Gamoneda, poeta; Federico Arbós, traductor y arabista; y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. La velada incluyó la lectura de varios poemas. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-de-vino-de-mohamed-bennis
    Publicado el 19 de febrero 2015