2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / 5º Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) Oriente - Occidente

5º Festival Internacional Febrero Poético  (FIFP) Oriente - Occidente Play

5º Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) Oriente - Occidente

Publicado el 22 de febrero 2022
La quinta edición del FIFP, coordinado por el poeta de origen iraquí Abdul Hadi Sadoun, estará dedicada al encuentro entre Oriente y Occidente. Contará con la participación de 22 poetas de Argentina, Colombia, Cuba, Chile, China, España, Iraq, Marruecos, Nepal, Nueva Zelanda, Perú, Serbia, Siria y Uruguay. Cada edición ha sido dedicada a un poeta o un tema, como Bécquer, Cervantes, Assayab o Ibn Zaydun; 2022 será la ocasión de la voz poética femenina, representada por Enheduana, escritora mesopotámica, considerada la poeta más antigua conocida en la historia y «Suma Sacerdotisa» en el templo del dios Nannar (la Luna). El acto contará con la intervención musical de Marisa Cortés (Argentina) y con la proyección de poemas-vídeos cortos (Charles Olsen y Lilian Pallares). Programa: Viernes, 25 de febrero, 18:00h. Casa Árabe (c/ Alcalá 62, 28009 Madrid) Maram al-Masri (Siria), Paloma Chen (España-China), Juan Carlos de Sancho (Canarias – España), Muhamed al-Amin (Iraq- Holanda), Itisha Giri (Nepal), Dusica Nikolic Dann (Serbia), Alfredo Pérez Alencart (Perú-España), Silvia Cuevas Morales (Chile), Marta López Vilar (España), Salma Bechar Aatif (Marruecos), Pedro Enríquez (España), Emma Romeu Riaño (Cuba- EEUU). Música e interpretación: Marisa Cortés (Argentina) Video poemas: Charles Olsen (Nueva Zelanda) y Lilian Pallares (Colombia) Sábado, 26 de febrero 2020, 19:00 h. Espacio Ronda (Ronda de Segovia 50, 28005, Madrid) Ismaël Diadié Haïdara (Tombuctú, Mali), Leo Zelada (Perú), José Manuel Lucía Mejías (España), Juan C. Tajes (Uruguay), Hussein Nhaba (Iraq), Malak Mustafá (Siria), Aída Acosta (España), Yeison F. García (Colombia), Feli Moreno (España), Virginia Fernández Collado (España), Marta Mar (España), Sanae Mokaddim (Marruecos), Pío Serrano (Cuba). Música e interpretación: Mayte Domínguez, intérprete - Pablo Bethencourt, piano y composición (Grupo Retablo poesía y música) Videopoemas: Varios autores (Homenaje a Abbas Kiarostami) 5º Festival Internacional Febrero Poético (FIFP) Oriente - Occidente"Ishtar", diosa asiria y babilona (Neil Howard)Organiza: Colabora: Casa Árabe, Espacio Ronda, Casa Asia. En asociación con: CIHAR, Poéticas de la Modernidad, Antena Blue, Fundación Alulbeyt España, Asociación Alrokon Alarabe, Culture Lazuli, Haiku Festival The Hague. Foto: "Ishtar", diosa asiria y babilona (Neil Howard) Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/5%C2%BA-festival-internacional-febrero-poetico-fifp-oriente-occidente

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de "Las semillas de Annual" (ESP)Ver vídeo

    Presentación de "Las semillas de Annual" (ESP)

    Casa Árabe presentó, el día 8 de junio de 2015 en su sede de Madrid, esta novela histórica que da continuidad a la narración de este episodio imprescindible de la historia de España, emprendida por Luis María Cazorla a través de sus dos obras anteriores, "La ciudad del Lucus" (2011) y "El general Silvestre y la sombra del Raisuni" (2013), también publicadas por la editorial Almuzara. Junto al autor, en la presentación participaron Pedro Bofill, ex diputado europeo y presidente de la asociación de amigos de Marruecos; Raimundo Basols, ex embajador en Marruecos; Ignacio Sierra Gil de la Cuesta, magistrado del Tribunal Supremo y presidente de la Sala Primera de lo Civil; y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/las-semillas-de-annual
    Publicado el 11 de junio 2015
  • Presentación de "Sudán, estabilidad estrategica" (ESP)Ver vídeo

    Presentación de "Sudán, estabilidad estrategica" (ESP)

    Casa Árabe y la Embajada de Sudán en España presentaron, el 2 de junio en Madrid, el número 10 de la revista Atalayar, entre dos orillas, dedicado a "Sudán, estabilidad estratégica". El acto contó con las intervenciones de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe; Tarig Hassan Abusalih, Embajador adjunto y Encargado de negocios de la República de Sudán en España; Javier Fernández Arribas, director de la publicación; el coronel Emilio Sánchez Rojas, experto en la zona y José Manuel Díez Quintanilla, secretario general de TRAGSA. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/sudan-estabilidad-estrategica
    Publicado el 11 de junio 2015
  • Ciudadanía plural y mezcla de culturas en MelillaVer vídeo

    Ciudadanía plural y mezcla de culturas en Melilla

    Casa Árabe presentó el día 27 de mayo de 2015 en Madrid este libro de Mostafá Akalay Nasser, experto en interculturalidad, en un acto contó con la presencia del autor y con Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. En esta publicación Mostafá Akalay lleva a cabo una revisión teórica centrada en el concepto de ciudadanía y en las teorías que engloban este concepto: interculturalidad, hibridación cultural, identidad, culturas de frontera, ciudadanía global y espacio público. Por otra parte, se centra en el discurso de distintos actores clave de la ciudad, involucrados en el día a día de Melilla; reflexionando sobre la realidad y el buen hacer de la localidad. Nos presenta a Melilla como una urbe enriquecida por las diferentes culturas y religiones que la habitan, donde la cultura bereber tiene un papel destacado junto a la española. Ciudadanía plural y mezcla de culturas en Melilla en la era de la globalización. Claves para entrar en la posmodernidad, es fruto de un trabajo de investigación que fue apoyado por el Instituto de las Culturas de la Ciudad Autónoma de Melilla y que fue posteriormente publicado por Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ciudadania-plural-y-mezcla-de-culturas-en-melilla-2
    Publicado el 02 de junio 2015
  • Escuela e ideología en el protectorado español en MarruecosVer vídeo

    Escuela e ideología en el protectorado español en Marruecos

    Casa Árabe presenta este libro de Irene González González, dedicado a la evolución de la política educativa española en el Norte de Marruecos. La presentación contó con la presencia de la propia autora, investigadora sobre sociedades árabes y musulmanas, quien estuvo acompañada por Eloy Martín Corrales, profesor de la Universidad Pompeu Fabra (UPF); Bernabé López García, catedrático de Historia del islam de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Miguel Hernando de Larramendi, director del Grupo de Estudios sobre Sociedades Árabes y Musulmanas y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (GRESAM-UCLM). Presentó el acto Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/escuela-e-ideologia-en-el-protectorado-espanol-en-marruecos
    Publicado el 21 de mayo 2015
  • Universos Ibn Arabi- Presentación de dos libros sobre el sabio andalusíVer vídeo

    Universos Ibn Arabi- Presentación de dos libros sobre el sabio andalusí

    Casa Árabe y las editoriales Trotta y Mandala organizan la presentación de las obras "Luz sobre Luz" y "Miguel Asín Palacios, estudioso de lengua sánscrita y profesor de la filosofía religiosa de la India", en el 850 aniversario del místico y poeta andalusí. El acto contó con la participación de Luce López-Baralt; la autora Gloria Maité Hernández; la poeta y traductora Clara Janés, y Santiago López-Ríos, de la Universidad Complutense de Madrid. Presentó el acto, Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/universos-ibn-arabi
    Publicado el 21 de mayo 2015