2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / 2. Libros y publicaciones

Presentación del libro "Adiós, Tánger", de Salma El Mounmi Play

Presentación del libro "Adiós, Tánger", de Salma El Mounmi

Publicado el 31 de marzo 2025
El miércoles 2 de abril, Casa Árabe presenta en Madrid este libro de Salma El Mounmi, publicado por la editorial Sexto Piso, en un acto en el que la autora dialogará con la periodista Laura Casielles. En las calles de Tánger, Alia se siente observada. Su presencia suscita turbación, aunque ella no comprende por qué: la desnudan con la mirada, la siguen, la insultan. Entonces, en la ilusoria intimidad de su cuarto, tratando de comprender qué ven los hombres, comienza a hacerse fotos. Posa, se acuesta, arquea la espalda, y poco a poco esas sesiones fotográficas se convierten en un ritual.. Alia empieza a pasar tiempo con Quentin, un francés de su instituto. Junto a él, descubre un mundo de privilegios, de liviandad, pero también una libertad que se revela muy frágil. Cuando sus fotos se publican en internet, Alia se ve obligada a huir de su país para evitar ser acusada de ofensa a la moral. Sin saber si algún día podrá regresar a Tánger, se instala en Lyon, donde por fin se siente a salvo. Hasta que su pasado la acaba encontrando. Adiós, Tánger, primera novela de Salma El Moumni, retrata el poder destructor de la mirada de los hombres. Con un estilo afilado y directo, la joven novelista Salma El Mounmi indaga en la imposibilidad de volver a casa y en el dolor del desarraigo, en la desgarradora experiencia de sentir el hurto de la identidad y el saqueo del cuerpo. Dialogará con la autora la periodista Laura Casielles. Salma El Mounmi Nacida en 1999 en Marruecos, creció en Tánger y se mudó a Francia para cursar estudios universitarios en la Escuela Normal Superior de Lyon. En la actualidad, vive en París. Su primera novela, Adiós, Tánger, fue finalista del prestigioso Premio Médicis y reconocida con el Premio France Culture des Étudiants en 2023. Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/adios-tanger

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de "Iraq at a crossroads" [Iraq en la encrucijada]Ver vídeo

    Presentación de "Iraq at a crossroads" [Iraq en la encrucijada]

    Casa Árabe presentó, el 24 de noviembre de 2015 en su sede de Madrid, el libro "Iraq at a crossroads", coeditado con la Fundación Friedrich Ebert y resultado del seminario organizado a finales de 2014 sobre la cuestión. La presentación contó con las intervenciones de Hayder al-Khoei, miembro asociado del programa de Oriente Medio y África del norte en Chatham House; Mohammad Ali Shabani, editor de la sección de Irán en el portal Al-Monitor; y Yahya al-Kubaisi, consultor del Iraqi Center for Strategic Studies. El acto fue presentado por Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe y editor del libro. A raíz de un seminario organizado por Casa Árabe y la Fundación Friedrich-Ebert que reunió a varios expertos sobre Iraq se ha editado un volumen en inglés, "Iraq at a crossroads", en el que se analizan en nueve capítulos las dimensiones internas (suníes, chiíes y kurdos), regionales (Siria, Irán y Turquía) e internacionales (EEUU, UE y el drama humanitario) que han contribuido a agudizar la crisis iraquí. La situación de los suníes, el papel de la militancia chií y el rol de Irán son algunos de los ángulos que fueron tratados por los ponentes. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/iraq-en-la-encrucijada
    Publicado el 25 de noviembre 2015
  • Geopolítica y sociedades árabes (ESP)Ver vídeo

    Geopolítica y sociedades árabes (ESP)

    Con motivo de la presentación de los libros "Estado Islámico. Geopolítica del caos" y "¿Qué queda de las revueltas árabes? Activistas, cambios y claves", tres periodistas analizan la situación. La conferencia, celebrada el 14 de octubre de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid, contó con las intervenciones de Reem Khalifa, activista y fundadora del periódico Al Wasat de Bahréin; Javier Martín, delegado de la Agencia Efe en el norte de África y autor de “Estado Islámico. Geopolítica del caos”; y David Perejil, periodista y editor de “¿Qué queda de las revueltas árabes? Activistas, cambios y claves”. Presentó el acto Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/geopolitica-y-sociedades-arabes-claves-de-la-actualidad-convulsa
    Publicado el 22 de octubre 2015
  • Alaa al Aswany en el Hay Festival Segovia 2015Ver vídeo

    Alaa al Aswany en el Hay Festival Segovia 2015

    Diálogo con motivo del lanzamiento en español de la última novela del autor egipcio, "El Automóvil Club de Egipto", celebrado el 20 de septiembre de 2015 en el marco del Hay Festival Segovia con el que Casa Árabe colaboró estrechamente. Alaa Al-Aswany, conocido por su bestseller “El Edificio Yaqobian”, dialogó con el responsable de Gobernanza de Casa Árabe Karim Hauser, y repasó algunos temas relativos a la intensa actualidad del mundo árabe y de Egipto. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-con-el-hay-festival-segovia
    Publicado el 07 de octubre 2015
  • Presentación del nº 11 de la revista Awraq y otras publicacionesVer vídeo

    Presentación del nº 11 de la revista Awraq y otras publicaciones

    El lunes 14 de septiembre de 2015 tuvo lugar en la sede de Casa Árabe en Madrid la presentación del número 11 de "Awraq: Revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo", que está dedicado a "El arte andalusí y mudéjar en su proyección internacional: legado y modernidad". La presentación corrió a cargo de Eduardo López Busquets, director de Casa Árabe, en el que fue su último acto público como director general de la institución. Asimismo, presentó las últimas publicaciones de Casa Árabe: Andalusi and Mudejar art in its international scope: legacy and modernity; "Madinat al-Zahra: Catálogo de la exposición permanente"; y otras que han contado con nuestro apoyo como “Los Almorávides, arquitectura de un imperio”, “La senda de los Almohades”, y "Una breve historia de los árabes", del arabista e historiador británico John McHugo. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-de-las-publicaciones-de-casa-arabe#13506
    Publicado el 16 de septiembre 2015
  • Presentación del catálogo permanente de Madinat al-ZahraVer vídeo

    Presentación del catálogo permanente de Madinat al-Zahra

    El jueves 10 de septiembre de 2015 tuvo lugar en la sede de Casa Árabe en Córdoba la presentación de "Madinat al-Zahra: Catálogo de la exposición permanente". El acto contó con las intervenciones de José Escudero Aranda, director del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra; Laura García, Subdirectora general de Diplomacia pública del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, en el que fue su último acto público en la ciudad como director general de la institución. López Busquets dio a conocer además el número 11 de Awraq: Revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo, que está dedicado a "El arte andalusí y mudéjar en su proyección internacional: legado y modernidad". Asimismo, se presentaron las últimas publicaciones de Casa Árabe: Andalusi and Mudejar art in its international scope: legacy and modernity y otras que han contado con nuestro apoyo, como “Los Almorávides, arquitectura de un imperio” y “La senda de los Almohades”.
    Publicado el 16 de septiembre 2015