-
Conferencias y debates
Los tres grandes poetas abasíes: Abu Nuwás, al-Mutanabbi y al-Maarri
22 de enero de 202519:00 horas.CóRDOBAEl profesor y traductor Salvador Peña nos acercará la obra de las tres luminarias de la poesía abasí en una conferencia que tendrá lugar el miércoles 22 de enero en Córdoba. La ponencia forma parte del ciclo "Los árabes y su poesía: un recorrido a través de los siglos". -
Cursos y seminarios
Nuevos talleres de bordado palestino
Del 10 de enero de 2025 al 22 de marzo de 2025Los talleres tendrán lugar en las fechas indicadas, de 17:30 a 20:00 horas.MADRIDEntre los meses de enero y marzo de 2025, organizamos en Madrid nuevos talleres de tatriz del proyecto "Hilos de la diáspora", bajo el título "Bordando sueños de un jardín palestino" y con el apoyo de la AECID. Nuevas plazas para marzo, en Madrid y Córdoba.
-
Cursos y seminarios
Segunda parte del curso "El orientalismo en la pintura del s. XIX y principios del XX"
Del 15 de enero de 2025 al 4 de febrero de 2025El curso se desarrollará del 4 de febrero al 13 de mayo de 2025, en una sesión semanal de 11:30 a 13:00 horas.CóRDOBAÚltimos días para matricularse en la segunda parte de este curso de formación artística. Se desarrollará a lo largo de 14 sesiones entre el 4 de febrero y el 13 de mayo, que incluyen charlas teóricas y visitas a los lugares de interés. ¡Inscríbete! -
Cursos y seminarios
Talleres para colegios para descubrir el Madrid andalusí
Del 17 de enero de 2025 al 20 de junio de 2025MADRIDCasa Árabe, en colaboración con la Fundación Al Fanar, organiza unos talleres para alumnos de Primaria y Secundaria en los que descubrir el Madrid medieval a través del cómic "Sira y los viajes del agua" y el juego de escape urbano "Madrid andalusí". Si eres docente y quieres que tu centro participe, apúntate.
-
Exposiciones
Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)
Del 23 de octubre de 2024 al 30 de marzo de 2025De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.MADRIDÚLTIMA SEMANA. Nos aproximamos a uno de los exilios más desconocidos a través de esta exposición, iniciativa de Casa Árabe y del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, concebida por José Miguel Santacreu Soler como comisario científico y por Juan Valbuena como comisario visual.