2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Presentación del libro "Salafismo. La mundanidad de la pureza"

Presentación del libro "Salafismo. La mundanidad de la pureza" Play

Presentación del libro "Salafismo. La mundanidad de la pureza"

Publicado el 03 de noviembre 2021
El lunes 15 de noviembre presentamos en nuestra sede de Madrid esta obra de Luz Gómez García, una nueva publicación de la editorial Catarata. El evento se retransmitirá en directo en nuestro canal en Youtube. La autora conversará con Jordi Moreras en formato híbrido presencial y digital sobre la definición de una de las corrientes más controvertidas del espectro islámico. ¿Cómo debe vivir un musulmán para no verse arrastrado por el mundo? ¿Cómo puede superar la dependencia material y epistemológica que le ha convertido en sujeto subalterno de la historia? O dicho de forma sucinta: ¿cómo empoderarse? A estas preguntas, comunes al amplio espectro islamista, busca dar una respuesta propia el salafismo, con argumentos provocadores y controvertidos, y, sobre todo, proponiéndose revivir la pureza primigenia del islam, encarnada en los primeros y “auténticos” musulmanes, los sálaf (de donde viene el término “salafismo”), un ideal que se habría pervertido. Pero como revivir es construir, el salafista, mal que le pese, se forja a sí mismo, en lo individual y en lo colectivo, a través de una comunidad de discurso “mundana”, material y ocasional, que igual le aboca a mutaciones quietistas y hasta eremíticas que parademocráticas o yihadistas. Esta mundanidad de la pureza, ontológica y no solo funcional, es pues el fundamento inevitable del salafismo. De la historia intelectual de esta corriente transnacional, que acompaña el decurso mismo del islam y hoy está ligada a la modernidad líquida, se ocupa este libro, que explica por qué es tan atractiva para algunos musulmanes como inquietante o aberrante para la mayoría. Luz Gómez es catedrática de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido profesora de Estudios Árabes y de Traducción e Interpretación en la Universidad de Alicante. Especialista en historia intelectual del islam, ha consagrado parte de su trabajo a la traducción de la poesía árabe; por su traducción del poeta palestino Mahmud Darwish obtuvo el Premio Nacional de Traducción. Colabora en distintos medios de comunicación, como El País, y sus últimos libros son Entre la sharía y la yihad. Una historia intelectual del islamismo (Catarata, 2018) y Diccionario de islam e islamismo (Trotta, 2019). Jordi Moreras es profesor lector Serra Húnter en el Departamento de Antropología de la Universidad Rovira i Virgili (URV). Es licenciado en Antropología por la Universidad Autónoma de Barcelona, máster en Estudios Euro-Árabes por la Universitat de Girona y doctor en Antropología por la Universitat Rovira i Virgili. Especializado en el estudio de las comunidades musulmanas en Cataluña, sus últimas obras son Identidades a la Intemperie. Una mirada antropológica a la radicalización en Europa (Bellaterra, 2018) y Annotated Legal Documents on Isla in Europe: Spain (Brill, 2021) junto a Juan Ferreiro. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/salafismo-la-mundanidad-de-la-pureza

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de la Colección Siglo XIX de la editorial RVFVer vídeo

    Presentación de la Colección Siglo XIX de la editorial RVF

    Casa Árabe y la editorial RVF organizan la presentación de la Colección Siglo XIX con la participación de Bernabé López García, miembro fundador del Taller de Estudios Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid, y Juan Ramón Roca, editor y director de la colección. Presenta el acto Nuria Medina, coordinadora del área de Cultura y Nuevos Medios de Casa Árabe. El objeto de esta presentación es profundizar en la visión que desde Europa se tenía del imperio de Marruecos a lo largo del siglo diecinueve, a través de tres autores y sus obras ahora reeditadas. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-imperio-de-marruecos-visto-por-la-europa-del-siglo-xix
    Publicado el 17 de febrero 2014
  • Presentación del libro: "Estambul. Paseos, miradas, resuellos", de Javier González-CottaVer vídeo

    Presentación del libro: "Estambul. Paseos, miradas, resuellos", de Javier González-Cotta

    Javier González-Cotta presenta el libro "Estambul. Paseos, miradas, resuellos", un paseo literario no tanto a través de una ciudad, sino de una idea personal de la ciudad turca. Participa en la mesa Manuel Pimentel, director de la editorial Almuzara, y Luis Pancorbo, periodista, antropólogo y escritor. Presenta el acto Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/estambul-paseos-miradas-resuellos
    Publicado el 10 de febrero 2014
  • Presentación del libro: "Al Ándalus / España desde la otra orilla: el pacífico chileno"Ver vídeo

    Presentación del libro: "Al Ándalus / España desde la otra orilla: el pacífico chileno"

    Acto de presentación del libro "Al Ándalus / España desde la otra orilla: el pacífico chileno" de Rosa-Isabel Martínez Lillo. Participan, además de la autora, Teodosio Fernández, catedrático de Literatura Hispanoamericana de la UAM; y Jorge-Roberto Mihovilovic, profesor, sociólogo e historiador formado por la Universidad de Chile. Presenta el acto Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/al-andalus-espana-desde-la-otra-orilla-el-pacifico-chileno
    Publicado el 24 de enero 2014
  • Presentación del libro: "El arte de India", de Eva Fernández del CampoVer vídeo

    Presentación del libro: "El arte de India", de Eva Fernández del Campo

    Casa Árabe y Casa Asia presentan este evento con motivo de la reciente publicación del libro "El arte de India" (Editorial Akal, 2013), de Eva Fernández del Campo. En la mesa intervienen, además de la autora, el editor de la obra, Jesús Espino, y la historiadora del arte asiático, Carmen García Ormaechea. Participan también en el acto Eduardo López Busquets, director de Casa Árabe, y Teresa Gutiérrez del Álamo, directora de Programas del Centro Casa-Asia Madrid. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/encuentro-sobre-el-arte-de-india
    Publicado el 04 de diciembre 2013
  • Presentacion del libro: "El Cautivo De Granada", por Marceliano GalianoVer vídeo

    Presentacion del libro: "El Cautivo De Granada", por Marceliano Galiano

    Presentamos este libro en colaboración con la editorial Almuzara. Además del autor, participan en el acto: María Jesús Viguera, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); Manuel Pimentel, director de la editorial Almuzara y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe.
    Publicado el 25 de noviembre 2013