1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / (ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales"

(ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales" Play

(ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales"

Publicado el 27 de octubre 2021
(ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales" Casa Árabe acoge, los días 26 y 29 de octubre en su sede de Madrid, este encuentro organizado por la Fundación Mujeres por África en el marco del programa "Raisa", que reunirá a 20 lideresas de países africanos y mediterráneos. Las mujeres son en general diversas. También lo son sus planteamientos, perspectivas y reivindicaciones, y sobre todo lo es el entorno en que viven, que marca inevitablemente su pensamiento y sus actuaciones. Pero hay muchas cosas que, a pesar de la distancia física, las distintas culturas, creencias o situaciones, unen a todas las mujeres comprometidas. Desde luego, todas buscamos el cierre de la brecha de desigualdad que separa a hombres y mujeres y la obtención por parte de éstas del pleno estatuto de ciudadanía, en todo el mundo. Dentro del programa "Raisa" impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC), que trae a España a 20 lideresas de otros tantos países africanos y del Mediterráneo, la Fundación Mujeres por África lleva a cabo la actividad titulada “Diferentes pero Iguales”. Un diálogo franco y abierto con mujeres españolas destacadas en su ámbito profesional o de acción sobre las claves de su diversidad y de su semejanza cuyas conclusiones nos expondrán ellas mismas en Casa Árabe el martes 26 de octubre a las 15:30h. Este encuentro del programa "Raisa" se cerrará también en Casa Árabe el viernes 29 de octubre a las 12:00h en un acto en el que las 20 lideresas expondrán la imagen que se llevan de nuestro país. Las 20 lideresas son: Rosária A. Vieira (Cabo Verde), Amal Abd El Kader (Egipto), Mariama Abdou Gabo (Níger), Hafasat Abiola-Costello (Nigeria), Kadijah Amoah (Ghana), Houda Babah Sid M’hamed (Mauritania), Elisa Samuel Boerekamp (Mozambique), Diaka Camara (Guinea Conakry), Rajae el Khamsi (Marruecos), Ilwad Elman (Somalia), Yosra Frawes (Túnez), Sulaima Ishaq El-Khalifa (Sudán), Amina Izarouken (Argelia), Julienne Lusenge (República Democrática del Congo), Oumou Niaré (Mali), Melene Rossouw (Sudáfrica), Lubna Tahtamouni (Jordania), Laura Tall (Senegal), Sehin Teferra (Etiopía) y Anne W. Ieri (Kenia). Información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/diferentes-pero-iguales

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Conferencia "La política exterior francesa y las religiones" [V.O. francés]Ver vídeo

    Conferencia "La política exterior francesa y las religiones" [V.O. francés]

    Roland Dubertrand, consejero para Asuntos Religiosos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, analiza de qué manera la diplomacia francesa tiene en cuenta el factor religioso a raíz de la Ley francesa de Separación de la Iglesia y el Estado de 1905. Elementos tales como el interés nacional y la herencia del pasado fueron clave entonces, así como a partir de década de los 70 con el retorno de "lo religioso" a la escena internacional. El ponente explica cuáles son las herramientas de las que disponemos en estos momentos y aborda los retos actuales en materia de política exterior y religiones. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-politica-exterior-francesa-y-las-religiones
    Publicado el 10 de marzo 2014
  • Conferencia: "El papel de Argelia en la estabilidad y seguridad en el norte de África"Ver vídeo

    Conferencia: "El papel de Argelia en la estabilidad y seguridad en el norte de África"

    Casa Árabe y la Embajada de Argelia en Madrid organizan la conferencia "El papel de Argelia en la estabilidad y la seguridad en la región del norte de África" a cargo del ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, el Excmo. Sr. Ramtane Lamamra, y que cuenta con la participación de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-papel-de-argelia-en-la-estabilidad-y-la-seguridad-en-la-region-del-norte-de-africa
    Publicado el 05 de marzo 2014
  • Conferencia: "La higiene de al-Andalus", por Ieva ReklaityteVer vídeo

    Conferencia: "La higiene de al-Andalus", por Ieva Reklaityte

    De enero a mayo de 2014, Casa Árabe y el Grupo de Investigación Sísifo del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba organizan el ciclo "Qurtuba / al-Andalus" en el marco del programa ciudadano Arqueología somos todos. El objetivo es acercar el patrimonio arqueológico árabe-islámico de la ciudad a la población, conscientes de que sólo si la ciudadanía percibe y entiende lo que la Arqueología representa aprenderá a respetarla, cuidarla y defenderla. En este marco, el día 20 de febrero Ieva Reklaityte presenta su ponencia bajo el título "La higiene de al-Andalus". Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencias-sobre-arqueologia-en-cordoba
    Publicado el 27 de febrero 2014
  • Conferencia: "Nuevos escenarios del mercado del arte: el panorama emergente de Arabia Saudí"Ver vídeo

    Conferencia: "Nuevos escenarios del mercado del arte: el panorama emergente de Arabia Saudí"

    ¿Qué caracteriza el panorama emergente del arte en la región del Golfo?, ¿qué lugar ocupa Arabia Saudí y específicamente las ciudades de Riad y Jeddah en este desarrollo?, ¿hacia dónde miran artistas, coleccionistas y gestores trabajando en la región?. Aprovechando el momento especial de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO y la exposición de Ayman Yossri en Madrid, Casa Árabe y la galería madrileña Sabrina Amrani organizan esta mesa redonda con protagonistas que conocen de primera mano esta realidad cultural tan poco habitual en el panorama artístico de nuestro país. Más info en: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/nuevos-escenarios-del-mercado-del-arte-el-panorama-emergente-de-arabia-saudi
    Publicado el 26 de febrero 2014
  • Conferencia: "El fondo árabe escurialense y el estudio de sus encuadernaciones"Ver vídeo

    Conferencia: "El fondo árabe escurialense y el estudio de sus encuadernaciones"

    Dada la importancia histórica y cultural del fondo árabe escurialense, Casa Árabe en colaboración con la Asociación para el Fomento de la Encuadernación de Arte y la Real Biblioteca del Monasterio del Escorial organizan esta conferencia dedicada ahondar en la relevancia de los fondos bibliográficos del Monasterio y en el interés patrimonial de sus singulares encuadernaciones. El acto, presentado por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, cuenta con las intervención de José Luis del Valle Merino, director de la Real Biblioteca del Monasterio del Escorial y de Guadalupe Rubio de Urquía, presidenta de la Asociación para el Fomento de la Encuadernación de Arte (AFEDA). Más info en: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fondo-arabe-escurialense-y-el-estudio-de-sus-encuadernaciones
    Publicado el 21 de febrero 2014