1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / (ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales"

(ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales" Play

(ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales"

Publicado el 27 de octubre 2021
(ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales" Casa Árabe acoge, los días 26 y 29 de octubre en su sede de Madrid, este encuentro organizado por la Fundación Mujeres por África en el marco del programa "Raisa", que reunirá a 20 lideresas de países africanos y mediterráneos. Las mujeres son en general diversas. También lo son sus planteamientos, perspectivas y reivindicaciones, y sobre todo lo es el entorno en que viven, que marca inevitablemente su pensamiento y sus actuaciones. Pero hay muchas cosas que, a pesar de la distancia física, las distintas culturas, creencias o situaciones, unen a todas las mujeres comprometidas. Desde luego, todas buscamos el cierre de la brecha de desigualdad que separa a hombres y mujeres y la obtención por parte de éstas del pleno estatuto de ciudadanía, en todo el mundo. Dentro del programa "Raisa" impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC), que trae a España a 20 lideresas de otros tantos países africanos y del Mediterráneo, la Fundación Mujeres por África lleva a cabo la actividad titulada “Diferentes pero Iguales”. Un diálogo franco y abierto con mujeres españolas destacadas en su ámbito profesional o de acción sobre las claves de su diversidad y de su semejanza cuyas conclusiones nos expondrán ellas mismas en Casa Árabe el martes 26 de octubre a las 15:30h. Este encuentro del programa "Raisa" se cerrará también en Casa Árabe el viernes 29 de octubre a las 12:00h en un acto en el que las 20 lideresas expondrán la imagen que se llevan de nuestro país. Las 20 lideresas son: Rosária A. Vieira (Cabo Verde), Amal Abd El Kader (Egipto), Mariama Abdou Gabo (Níger), Hafasat Abiola-Costello (Nigeria), Kadijah Amoah (Ghana), Houda Babah Sid M’hamed (Mauritania), Elisa Samuel Boerekamp (Mozambique), Diaka Camara (Guinea Conakry), Rajae el Khamsi (Marruecos), Ilwad Elman (Somalia), Yosra Frawes (Túnez), Sulaima Ishaq El-Khalifa (Sudán), Amina Izarouken (Argelia), Julienne Lusenge (República Democrática del Congo), Oumou Niaré (Mali), Melene Rossouw (Sudáfrica), Lubna Tahtamouni (Jordania), Laura Tall (Senegal), Sehin Teferra (Etiopía) y Anne W. Ieri (Kenia). Información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/diferentes-pero-iguales

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"Ver vídeo

    "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"

    Vídeo de la presentación del informe "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África", celebrada el lunes 5 de noviembre de 2012 en Madrid y organizada por Casa Árabe y la Oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR). La presentación corrió a cargo de Nick Witney, investigador principal de ECFR y co-autor del informe; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; Juan José Escobar, embajador en Misión Especial para el Mediterráneo; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Presentará el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/relaciones-exteriores-de-la-ue-hacia-el-norte-de-africa
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • Perspectivas democráticas en SiriaVer vídeo

    Perspectivas democráticas en Siria

    Vídeo de la conferencia ofrecida el pasado 31 de octubre de 2012 por Haytham Manna, presidente del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria en el Extranjero. Durante su ponencia, que fue presentada por el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, Manna planteó la necesidad de buscar otras vías que no sean la violencia para la resolución de la situación actual que se vive en Siria.
    Publicado el 12 de noviembre 2012
  • El Vaticano, los cristianos y el despertar árabeVer vídeo

    El Vaticano, los cristianos y el despertar árabe

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 29 de octubre de 2012 por George Irani, profesor de Relaciones Internacionales a la American University of Kuwait. En su ponencia, Irani, además de analizar los lazos entre la Santa Sede y los maronitas libaneses, trató el impacto de la llamada primavera árabe sobre los cristianos en Oriente Medio. La conferencia, que tuvo lugar en Córdoba, fue organizada en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
    Publicado el 08 de noviembre 2012
  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012