2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Día del Libro: "Jerusalén, santa y cautiva", de Mikel Ayestaran

Día del Libro: "Jerusalén, santa y cautiva", de Mikel Ayestaran Play

Día del Libro: "Jerusalén, santa y cautiva", de Mikel Ayestaran

Publicado el 14 de abril 2021
Con motivo del Día del Libro, que se celebra cada año el 23 de abril, Casa Árabe y ediciones Península presentanel último libro del periodista Mikel Ayestaran. Será en directo en nuestro canal en Youtube. En la Ciudad Vieja de Jerusalén siete de las ocho puertas que dan acceso al interior de la muralla son los puntos de reunión. La octava, la Puerta Dorada, situada en la parte oriental de la Explanada de las Mezquitas, también es un punto de reunión clave, pero permanece sellada a la espera de que vuelva el Mesías. Cuando este regrese, se abrirá y por ella entrará el redentor seguido de los miles de judíos y musulmanes enterrados en los cementerios situados allí de forma estratégica, con la esperanza de ser los primeros en seguirle. Hasta que vuelva el salvador, mejor quedar en alguna de las otras siete. Esta es una crónica de Jerusalén —ciudad en la que reside Mikel Ayestaran con su familia desde hace años— escrita en primera persona a partir de las historias de vecinos de los cuatro barrios (musulmán, judío, armenio y cristiano) de la Ciudad Vieja. A través de ellas, el autor habla de cómo es la vida en una ciudad cautiva de su santidad, ansiada por judíos, musulmanes y cristianos, una Tierra Santa en la que inevitablemente el pasado se come al futuro. Mikel Ayestaran, periodista y autor del libro, mantendrá una conversación con Eugenio García Gascón, periodista experto en Jerusalén, y Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe, y responderá a preguntas de la audiencia. Mikel Ayestaran (Beasain, Guipúzcoa, 1975) compaginó desde muy joven los estudios con su pasión por viajar. Dio sus primeros pasos como profesional en El Faro de Ceuta. En 2005, tras una década en la redacción de El Diario Vasco, decidió probar la experiencia de ser freelance, especializarse en los conflictos abiertos en Oriente Medio y trabajar como redactor multimedia para distintos medios. Después de pasar diez años con la mochila a cuestas, en enero de 2015 fijó su residencia en Jerusalén, donde vive con su familia y desde donde cubre la región para los periódicos del grupo Vocento y para EiTB, la radiotelevisión pública vasca. Ganador del Premio del Club Internacional de Prensa (2009), del Premio Periodista Vasco (2015), del Premio José Manuel Porquet de periodismo digital (2016) y del Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche (2017), entre otros galardones, es también socio y cofundador del colectivo de información internacional 5W. Es autor del best-seller Oriente Medio, Oriente roto (2017) y de Las cenizas del califato (2018). Eugenio García Gascón se estableció en Oriente Medio en 1991, donde ha residido más de veinte años y ha sido corresponsal de distintos medios. Fue galardonado con el Premio Cirilo Rodríguez de periodismo en 2010 en un jurado que valoró su cobertura del conflicto de la flotilla de Gaza. Como autor, ha escrito Israel en la encrucijada. Crónicas de un sueño imperfecto (2004) y La cárcel identitaria. Dietario de Jerusalén (2013). En 2014 se publicó Expediente Bagdad, una obra de la que es coautor junto con Joan Cañete Bayle, editada por Siruela y que se enmarca en el contexto de la caída de Bagdad en abril de 2003 durante la Guerra de Irak. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/jerusalen-santa-y-cautiva

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación del libro "A Escondidas" de Sonallah Ibrahim [V.O.]Ver vídeo

    Presentación del libro "A Escondidas" de Sonallah Ibrahim [V.O.]

    Vídeo de la presentación de "A escondidas", de Sonallah Ibrahim, celebrada el 13 de junio de 2013 en Casa Árabe en Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-a-escondidas-de-sonallah-ibrahim
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Presentación del nº 7 de la revista Awraq. Reflexiones sobre Qurtuba en el siglo XXIVer vídeo

    Presentación del nº 7 de la revista Awraq. Reflexiones sobre Qurtuba en el siglo XXI

    Casa Árabe organizó en Madrid y Córdoba la conferencia "Qurtuba: algunas reflexiones críticas sobre el califato de Córdoba y el mito de la convivencia", con motivo de la presentación del último número de la revista Awraq, dedicado monográficamente al tema Reflexiones sobre Qurtuba en el siglo XXI. La conferencia corrió a cargo de Eduardo Manzano Moreno, profesor investigador de Historia medieval. El número 7 de esta revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo cuenta con artículos de destacados especialistas que tratan multidisciplinarmente el pasado y el presente de Qurtuba/Córdoba Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/nuevo-numero-de-la-revista-awraq-reflexiones-sobre-qurtuba-en-el-siglo-xxi
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Presentación del libro "Historia de Tánger", de Leopoldo CeballosVer vídeo

    Presentación del libro "Historia de Tánger", de Leopoldo Ceballos

    Vídeo de la presentación de la segunda edición de esta obra de Leopoldo Ceballos sobre la ciudad internacional de Tánger, celebrada el 03 de abril de 2013. En el acto, junto al autor estuvieron Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe; Jacobo Israel Garzón, escritor e historiador; Domingo del Pino, periodista y escritor; y Manuel Pimentel, director de la editorial Almuzara. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-historia-de-tanger
    Publicado el 17 de mayo 2013
  • Salón literario euro-árabe / الصالون الأدبي العربي - الأوروبي في مدريد وقرطبةVer vídeo

    Salón literario euro-árabe / الصالون الأدبي العربي - الأوروبي في مدريد وقرطبة

    Vídeo (en VO, árabe/castellano) del Salón litarario euro-árabe organizado por Casa Árabe el 23 de abril de 2013 y que contó con la presencia de dos autores ganadores del prestigioso Premio Internacional de Ficción Árabe: Raja Alem y Mohammed Achaari. Durante el evento, organizado en el marco de La Noche de los Libros, en colaboración con Moussem (Bélgica) y Re:Orient (Suecia) y con apoyo del Programa Cultura de la Unión Europea, Raja Alem (Arabia Saudí), premio IPAF 2011, leyó extractos de "El collar de la paloma", y Mohammed Achaari (Marruecos) premio IPAF 2011, leyó extractos de "El arco y la mariposa". También se leyeron extractos de "Azazel", de Youssef Ziedan (Egipto), premio IPAF 2009. Las improvisaciones musicales corrieron a cargo de Mousa Elias, compositor e intérprete de laúd nacido en Siria, nombrado mejor laudista de su país en 1987 y miembro de la Real Academia de la Música en Estocolmo; y del percusionista Robert Ikis. Gonzalo Fernández Parrilla, profesor de Literatura árabe en la Universidad Autónoma de Madrid desde 2006, ejerció de moderador, y las lecturas en castellano corrieron a cargo de Zaira Montes, actriz formada en el Centro Andaluz de Artes Escénicas. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/salon-literario-euro-arabe-en-madrid-y-cordoba ينظم البيت العربي بمقره بقرطبة ومدريد يومي 23 و24 من أبريل/ نيسان، الصالون الأدبي العربي-الأوروبي، والذي سيحضى بمشاركة ثلاثة من الفائزين بالجائزة العالمية الكبرى للرواية العربية : يوسف زيدان ورجاء عالم ومحمد الأشعري. ينظم البيت العربي ، الصالون الأدبي العربي -- الأوروبي بالتعاون مع مشروع "موسيم" ببلجيكا والمنظمة الثقافية السويدية "ري اورينت" وبدعمِ من برنامج الثقافة للاتحاد الأوروبي ، وهو جزء من جولة عبرعدة مدن أوروبية .وتبدأ في 18 ابريل/نيسان في ستوكهولم وتليها مالمو (السويد) وبروكسل (بلجيكا) وأمستردام (هولندا) للوصول إلى اسبانيا في التواريخ المشار إليها. قاما بإدارة هذا الصالون الأدبي كل من طه عدنان وسيسيليا هورنير- سونار. ولد طه عدنان سنة 1970 بالمغرب، هو شاعر وكاتب يقطن ببلجيكا منذ عام 1996. قام بعدة أنشطة مخصصة لنشر الأدب العربي . هو مؤلف Transparences وأكره الحب وللنص المسرحي باي باي جيلو . حاز على الجائزة الثانية بالمهرجان الدولي لفن المسرح بالإمارات العربية المتحدة سنة 2011 وهو مرشح لتشكيل جزء من البرنامج الرسمي لمرسي-بروفانس ، العاصمة الأوروبية للثقافة عام 2013 . ومن جهتها تقوم أورنيل سونار بدور مساعد المدير بالمنظمة السويدية "ري أورينت"، والتي أسست سنة 1993 وتهتم بتنظيم الأحداث الثقافية حول الشرق الأوسط وشمال إفريقيا والبلقان. http://ar.casaarabe.es/noticias-arabes/show/الصالون-الأدبي-العربي-الأوروبي-في-مدريد-وقرطبة
    Publicado el 30 de abril 2013
  • Presentación del libro "Joaquín Gatell (El Caid Ismail). Viajes por Marruecos"Ver vídeo

    Presentación del libro "Joaquín Gatell (El Caid Ismail). Viajes por Marruecos"

    Vídeo de la presentación de "Joaquín Gatell (El Caid Ismail). Viajes por Marruecos", de Francisco Javier Martínez Antonio, que tuvo lugar el 16 de abril de 2013 en la sede de Casa Árabe en Madrid. En el acto, junto al autor de la obra estuvieron presentes Juan Manuel Riesgo, profesor en el Instituto de Humanidades Universidad Rey Juan Carlos y Vicepresidente de la Asociación Española de Africanistas; José Javier Fuente del Pilar, director de Miraguano Ediciones; y Nuria Medina, coordinadora de Cultura y nuevos Medios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/los-viajes-por-marruecos-de-joaquin-gatell
    Publicado el 30 de abril 2013