2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / 2. Libros y publicaciones

Esencias de Tánger: dos libros para el verano Play

Esencias de Tánger: dos libros para el verano

Publicado el 07 de julio 2025
Casa Árabe presenta dos libros para el verano: una novela y un libro de relatos en los que Alberto Gómez Font y Luis Salvago nos sumergen en la mítica ciudad de Marruecos, un recorrido que mezcla realidad, fantasía y cócteles para despedir el primer semestre de 2025 en Casa Árabe. "Cócteles tangerinos, de antier, de ayer y de hoy", de Alberto Gómez Font. "En el vaso de la coctelera de plata introdujo tres dátiles deshuesados, cuatro o cinco hojitas de hierbabuena y el jugo de un limón y medio; machacó los ingredientes con la parte plana de la cucharilla mezcladora y puso mucho hielo para luego añadir tres copas de whisky. Después de agitar enérgicamente la coctelera bien tapa, sirvió la combinación en copas de cóctel heladas, en las que previamente había introducido un dátil, esta vez con hueso, y las adornó con una hojita de hierbabuena". Esta edición reúne los 22 cuentos de la edición anterior y otros 12 nuevos que trascurren en la actualidad. Un Tánger lleno de espías, asesinos y contrabandistas en desempleo, y que recupera la ya desaparecida casa Villa Eugenia. "Josephine", de Luis Salvago. Cuando Josephine Perkins despierta una mañana después de un sueño agitado, se encuentra en su cama con un desconocido. Piensa que el sueño la traiciona, que quizá ha consumido algo que le produce extrañas alucinaciones. Sin embargo, siente el calor de aquel cuerpo y el flujo de su respiración. Por un momento piensa que aquella no es su casa y es ella quien se ha acostado en la cama de un desconocido. Pero, cuando él se levanta, comprueba que se comporta como si se conocieran de siempre. Josephine, incapaz de entender lo que sucede, se esfuerza en reconstruir su pasado. Sin embargo, siente que algo no encaja. Los lugares que recuerda ya no existen: las Galerías Lafayette, el cine Alcázar y aquel modisto que arreglaba su ropa son ahora locales cerrados. El acto contará con la presencia de los autores. Presenta Karim Hauser, coordinador de Cultura de Casa Árabe, junto a Samyra Lamarty Ben Messoud, filóloga (Universidad Complutense de Madrid) de origen tangerino. Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/esencias-de-tanger-dos-libros-para-el-verano

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación del libro: Infieles, de Abdelá Taia [Traducción simultánea ESP]Ver vídeo

    Presentación del libro: Infieles, de Abdelá Taia [Traducción simultánea ESP]

    El acto, organizado por Casa Árabe y la editorial Cabaret Voltaire, cuenta con la presencia del autor, además de con la presencia de Javier Valenzuela, periodista y escritor; y Lydia Vázquez Jiménez, traductora. "La novela aborda la historia de Selima, una prostituta marroquí, y de su hijo Yalal. Ambos sufren la miseria y la humillación; saben bien cómo manejar a los hombres y obtener lo suficiente de ellos para malvivir. Pero la marginación, la persecución policial y la tortura acaban por expulsarlos definitivamente de Marruecos. La promesa de una vida mejor les aguarda en El Cairo. Puros e impuros, esta madre y su hijo reinventan continuamente el sentido profundo de sus vidas cambiantes y su compromiso con Marruecos hecho de amor y odio. Etapa tras etapa, redescubren su religión, el islam, y la viven de una forma nueva e intensa. Aferrados a sus creencias hasta el final. La tumba del profeta Mahoma en Medina para ella. La inmolación sublime para él." Editorial Cabaret Voltaire Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-infieles-de-abdela-taia
    Publicado el 16 de junio 2014
  • Presentación del libro:  Infieles, de Abdelá Taia [V.O español/francés]Ver vídeo

    Presentación del libro: Infieles, de Abdelá Taia [V.O español/francés]

    El acto, organizado por Casa Árabe y la editorial Cabaret Voltaire, cuenta con la presencia del autor, además de con la presencia de Javier Valenzuela, periodista y escritor; y Lydia Vázquez Jiménez, traductora. "La novela aborda la historia de Selima, una prostituta marroquí, y de su hijo Yalal. Ambos sufren la miseria y la humillación; saben bien cómo manejar a los hombres y obtener lo suficiente de ellos para malvivir. Pero la marginación, la persecución policial y la tortura acaban por expulsarlos definitivamente de Marruecos. La promesa de una vida mejor les aguarda en El Cairo. Puros e impuros, esta madre y su hijo reinventan continuamente el sentido profundo de sus vidas cambiantes y su compromiso con Marruecos hecho de amor y odio. Etapa tras etapa, redescubren su religión, el islam, y la viven de una forma nueva e intensa. Aferrados a sus creencias hasta el final. La tumba del profeta Mahoma en Medina para ella. La inmolación sublime para él." Editorial Cabaret Voltaire Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-infieles-de-abdela-taia
    Publicado el 13 de junio 2014
  • Siete poetas árabes, juntos en MadridVer vídeo

    Siete poetas árabes, juntos en Madrid

    Casa Árabe reúne en Madrid a Talat Shahin (Egipto), Mohamad Osman (Siria), Malak Mustafa (Siria), Muhsin Al-Ramli (Iraq), Abdul Hadi Sadoun (Iraq), Ahmad Yamani (Egipto) y Khalid Kaki (Iraq). Con motivo de la publicación de "Hijos de la travesía. Siete poetas árabes actuales en España", los artistas participan en un acto con lecturas en español y árabe e intervenciones musicales a cargo del laudista Khalid Kaki. Presenta el acto Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe y José Sarria, editor de la antología. Renata Villoro y Francisco J. García son los actores encargados de las lecturas en español. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/siete-poetas-arabes-juntos-en-madrid
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Conversación entre Joumana Haddad y Elizabeth AyoubVer vídeo

    Conversación entre Joumana Haddad y Elizabeth Ayoub

    La escritora y la cantante, ambas de origen libanés, charlan sobre la libertad creadora y el cosmopolitismo de sus identidades. Con motivo de la presentación en España del último libro de la autora libanesa Joumana Haddad, "Superman es árabe" y del concierto de Elizabeth Ayoub "Océanos y lunas", Casa Árabe y la editorial Vaso Roto organizan este diálogo en público de dos mujeres árabes del siglo XXI. Ambas mujeres, de origen libanés, poseen trayectorias profesionales muy diferentes, pero con experiencias vitales que tienen muchos elementos comunes. Nos hablarán del ejercicio de su libertad creadora, de la lucha por hacer valer sus voces de mujer en las sociedades actuales, así como del cosmopolitismo que define fuertemente sus identidades. Conduce la conversación Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conversacion-entre-joumana-haddad-y-elizabeth-ayoub
    Publicado el 10 de junio 2014
  • Presentación del libro: "Quinteto de Mogador", de Ruy SánchezVer vídeo

    Presentación del libro: "Quinteto de Mogador", de Ruy Sánchez

    Alberto Ruy Sánchez ofrece una conferencia con motivo de la publicación de "Quinteto de Mogador". El acto, organizado por Casa Árabe, Editorial Alfaguara, el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM y el Instituto de México en España, se enmarca en el ciclo "Amrika: árabes en América". Junto al autor, participan Jesús Ruiz Mantilla, periodista y escritor, y Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe. La antigua ciudad portuaria de Mogador, hoy conocida como Essaouira, es una ciudad fortificada de mediados del siglo XVII, cuyo centro histórico fue catalogado en 2001 por la Unesco como patrimonio mundial de la humanidad. La Mogador de Ruy Sánchez es la ciudad del deseo y la materia sobre la cual construye la ciudad imaginaria donde suceden la mayoría de sus novelas. "Quinteto de Mogador" reúne los cinco libros situados en la ciudad mítica en la literatura de Ruy Sánchez, puerto situado en la costa Atlántica de Marruecos donde soplan vientos que entremezclan la realidad y el sueño. Mogador es el lugar de los contadores de historias donde se guardan los misterios de la intimidad y de las pasiones humanas. Es la ciudad imaginaria del escritor mexicano, y como si de una mujer se tratara, también su objeto de deseo. Es la metáfora de la búsqueda amorosa y a la vez de la mujer amada. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/mogador-o-el-otro-mexico
    Publicado el 09 de junio 2014