2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / 2. Libros y publicaciones

Esencias de Tánger: dos libros para el verano Play

Esencias de Tánger: dos libros para el verano

Publicado el 07 de julio 2025
Casa Árabe presenta dos libros para el verano: una novela y un libro de relatos en los que Alberto Gómez Font y Luis Salvago nos sumergen en la mítica ciudad de Marruecos, un recorrido que mezcla realidad, fantasía y cócteles para despedir el primer semestre de 2025 en Casa Árabe. "Cócteles tangerinos, de antier, de ayer y de hoy", de Alberto Gómez Font. "En el vaso de la coctelera de plata introdujo tres dátiles deshuesados, cuatro o cinco hojitas de hierbabuena y el jugo de un limón y medio; machacó los ingredientes con la parte plana de la cucharilla mezcladora y puso mucho hielo para luego añadir tres copas de whisky. Después de agitar enérgicamente la coctelera bien tapa, sirvió la combinación en copas de cóctel heladas, en las que previamente había introducido un dátil, esta vez con hueso, y las adornó con una hojita de hierbabuena". Esta edición reúne los 22 cuentos de la edición anterior y otros 12 nuevos que trascurren en la actualidad. Un Tánger lleno de espías, asesinos y contrabandistas en desempleo, y que recupera la ya desaparecida casa Villa Eugenia. "Josephine", de Luis Salvago. Cuando Josephine Perkins despierta una mañana después de un sueño agitado, se encuentra en su cama con un desconocido. Piensa que el sueño la traiciona, que quizá ha consumido algo que le produce extrañas alucinaciones. Sin embargo, siente el calor de aquel cuerpo y el flujo de su respiración. Por un momento piensa que aquella no es su casa y es ella quien se ha acostado en la cama de un desconocido. Pero, cuando él se levanta, comprueba que se comporta como si se conocieran de siempre. Josephine, incapaz de entender lo que sucede, se esfuerza en reconstruir su pasado. Sin embargo, siente que algo no encaja. Los lugares que recuerda ya no existen: las Galerías Lafayette, el cine Alcázar y aquel modisto que arreglaba su ropa son ahora locales cerrados. El acto contará con la presencia de los autores. Presenta Karim Hauser, coordinador de Cultura de Casa Árabe, junto a Samyra Lamarty Ben Messoud, filóloga (Universidad Complutense de Madrid) de origen tangerino. Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/esencias-de-tanger-dos-libros-para-el-verano

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de "Las huellas en el desierto"Ver vídeo

    Presentación de "Las huellas en el desierto"

    La escritora Maha Akhtar presentó el día 18 de noviembre de 2014 en Madrid su última obra, "Las huellas en el desierto". La presentación, organizada por Casa Árabe y Rocaeditorial, contó además con la participación de Charo Izquierdo, periodista, Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y Blanca Rosa Roca, directora de Rocaeditorial, quienes conversaron con la autora. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/las-huellas-en-el-desierto
    Publicado el 26 de noviembre 2014
  • La Administracion del Protectorado Español en MarruecosVer vídeo

    La Administracion del Protectorado Español en Marruecos

    Casa Árabe, el Boletín Oficial del Estado y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia organizaron, el 3 de noviembre de 2014, la presentación de esta obra, en un acto que contó con las intervenciones de Gonzalo de Benito Secades, secretario de estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Coooperación; Javier Alvarado Planas, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad Nacional de Educación a Distancia; y Jaime Pérez Renovales, Subsecretario de la Presidencia del Gobierno. Presenta Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. La obra ofrece una trama argumental lo más amplia, objetiva y completa posible del Protectorado que España ejerció en Marruecos desde 1912 hasta 1956, centrándose preferentemente en los aspectos político-administrativos e institucionales más relevantes. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-administracion-del-protectorado-espanol-en-marruecos
    Publicado el 13 de noviembre 2014
  • Cuadernos de Estrategia 168: "Evolución del mundo árabe: tendencias"Ver vídeo

    Cuadernos de Estrategia 168: "Evolución del mundo árabe: tendencias"

    Casa Árabe y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional organizaron, el 21 de octubre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Madrid, la presentación del del Cuaderno de Estrategia 168, dedicado a la “Evolución del mundo árabe: tendencias”. El acto contó con la participación de los directores de ambas instituciones, Eduardo López Busquets y Alfonso de la Rosa Morena. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/evolucion-del-mundo-arabe-tendencias
    Publicado el 29 de octubre 2014
  • Presentación de El jardín perfumado, del cadí al-NafzawiVer vídeo

    Presentación de El jardín perfumado, del cadí al-Nafzawi

    Vídeo de la presentación de esta obra, con participación de sus traductores, Iñaki Gutiérrez de Terán y Naomí Ramírez. El acto, que tuvo lugar el 1 de octubre de 2014 en la sede de Casa Árabe en Madrid, fue presentado por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Contemporáneo de Ibn Battuta y originario del sur de Túnez, tal y como revela su patronímico, Al-Nafzawi escribió "El jardín perfumado" en el primer tercio del siglo XV, a solicitud del visir Al-Zawawi, quien había oído hablar de él debido a un opúsculo anterior: "Iluminación de los amantes en los secretos".
    Publicado el 07 de octubre 2014
  • Presentación de "El día que Saída llegó"Ver vídeo

    Presentación de "El día que Saída llegó"

    Presentación del libro con participación de la autora, Susana Gómez Redondo, y la ilustradora, Sonja Wimmer. La historia trata sobre la amistad y el valor de conocer a niños de otros países que hablan otras lenguas diferentes a la nuestra. El acto tuvo lugar en la sede de Casa Árabe en Madrid el sábado 27 de septiembre de 2014, y tras la presentación tuvo lugar un taller de caligrafía árabe para niños. Estas actividades infantiles tuvieron lugar con motivo del comienzo de los cursos de lengua árabe para niños puestos en marcha por el Centro de Lengua Árabe (CLA) de Casa Árabe en Madrid.
    Publicado el 01 de octubre 2014