1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Trazos de identidad: un viaje por las artes plásticas tunecinas Play

Trazos de identidad: un viaje por las artes plásticas tunecinas

Publicado el 29 de abril 2025
El martes 6 de mayo, Casa Árabe, en colaboración con la embajada de Túnez en España, el Ministerio de Cultura y el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Túnez, presentan en Madrid esta conferencia inaugural de la exposición "Iluminaciones tunecinas", a cargo de su comisaria, Ahlem Boussandal, directora general del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Túnez. El arte, aunque siempre influido por la cultura y el contexto de su época, también busca liberarse de esas fronteras para afirmar su propia voz. La exposición "Iluminaciones tunecinas" nos invita a descubrir la riqueza y variedad de las artes plásticas en Túnez, recorriendo sus principales etapas de evolución. Uno de los momentos más importantes de esta historia es el surgimiento de la Escuela de Túnez. Este movimiento artístico marcó un antes y un después: sus obras no solo muestran una apertura hacia la modernidad, sino también un fuerte deseo de construir una identidad propia a través del arte. Antes de esta transformación, la mayoría de las creaciones tunecinas estaban muy ligadas a las tradiciones locales. Eran comunes las escenas de la medina y los paisajes inspirados en la arquitectura típica del país. Pero a partir de la segunda mitad del siglo XX, con artistas como Zoubeir Turki, Ali Ben Salem y Safia Farhat, entre otros, se abre paso una nueva forma de hacer arte, más personal y contemporánea. En los años 70, el movimiento Nouvelles Tendances (Nuevas Tendencias) trae consigo una ola de innovación. Rompiendo con los modelos clásicos, los artistas exploran nuevas formas y lenguajes visuales, en busca de una expresión propia dentro de un mundo cada vez más globalizado. Durante la década de 1980, el arte tunecino da otro giro. La abstracción y el multiculturalismo ganan terreno, y muchos artistas comienzan a cuestionar las reglas establecidas, dando lugar a nuevas formas de creación. El grupo Galerie Chiyem y una nueva generación de creadores lideran esta transformación. Hoy, el arte contemporáneo en Túnez se distingue por la diversidad de miradas y técnicas. La luz, el color y el espacio se combinan en un diálogo constante con la tradición, ofreciendo nuevas formas de interpretar y celebrar la identidad tunecina. Sobre este recorrido y evolución profundizará Ahlem Boussandel, directora general del Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Túnez y comisaria de la exposición, en diálogo con Karim Hauser, de Casa Árabe. Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/trazos-de-identidad-un-viaje-por-las-artes-plasticas-tunecinas

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Conferencia: Te con Nefertiti [Traducción simultánea al español]Ver vídeo

    Conferencia: Te con Nefertiti [Traducción simultánea al español]

    Sam Bardaouil y Till Fellrath, cofundadores de la plataforma artística multidisciplinar Art Reoriented con sede en Munich y Nueva York, hablan de la última exposición comisariada por ellos bajo el título "Té con Nefertiti", actualmente en las salas del IVAM de Valencia. La muestra, que ha cosechado magníficas críticas, ha sido también exhibida en meses anteriores en el Instituto del Mundo Árabe de París (IMA) y en el museo Mathaf (Museo Árabe de Arte Moderno) de Doha. En esta conferencia, los comisarios plantean el eje central de su reflexión sobre los diferentes significados que adquiere una obra de arte en función del momento y el lugar en el que es exhibida. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/te-con-nefertiti-la-construccion-de-imagenes-culturales-a-traves-de-las-artes-
    Publicado el 23 de enero 2014
  • Conferencia: ¿Hacia dónde? Descifrando la actualidad egipcia [V.O. traducción simultánea al español]Ver vídeo

    Conferencia: ¿Hacia dónde? Descifrando la actualidad egipcia [V.O. traducción simultánea al español]

    Esta conferencia corre a cargo de dos activos mediadores de la sociedad civil egipcia, Khaled Khamissi (novelista, escritor, productor y director) y Bassem Sabry (analista político y consultor en medios). Ambos tratarán de descifrar, a partir de los acontecimientos presentes, las señales que permitan vislumbrar los escenarios para el futuro de Egipto. Participan en el acto, en conversación con Khaled Khamissi y Bassem Sabry, Nuria Tesón (periodista y escritora) y Karim Hauser (responsable del programa de Gobernanza de Casa Árabe). Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/¿hacia-donde-descifrando-la-actualidad-egipcia
    Publicado el 18 de diciembre 2013
  • Conferencia: "Coleccionar y comisariar arte islámico en el siglo XXI", por Tim StanleyVer vídeo

    Conferencia: "Coleccionar y comisariar arte islámico en el siglo XXI", por Tim Stanley

    Tim Stanley, comisario jefe de Oriente Medio en el Victoria and Albert Museum, ofrece esta conferencia en nuestra sede en Madrid. Participan en el acto Santiago Saavedra, director de ediciones El Viso, Guillermo de Osma, historiador de arte y galerista, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. En la última década el mundo del arte ha experimentado un renovado interés por el arte islámico, incluso en su vertiente más contemporánea. Varias colecciones de arte islámico con fondos muy relevantes han sido abiertas en museos y galerías de Europa, Estados Unidos y países árabes, ofreciendo al público la oportunidad de conocer mejor esta parte de la historia del arte universal, insuficientemente representada y argumentada en nuestros manuales de arte. Más información en: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/coleccionar-y-comisariar-arte-islamico-en-el-siglo-xxi
    Publicado el 19 de noviembre 2013
  • Conferencia: "Milenio del Reino de Badajoz"Ver vídeo

    Conferencia: "Milenio del Reino de Badajoz"

    Presentación del programa de actividades culturales para la conmemoración del Milenio del Reino de Badajoz, una apuesta conjunta del Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz, que quiere reivindicar el legado histórico de la ciudad y multiplicar su oferta cultural con exposiciones, conciertos, libros y cine.
    Publicado el 18 de noviembre 2013
  • Conferencia: "Las galerías de agua en Túnez: investigación aplicada hispano-tunecina"Ver vídeo

    Conferencia: "Las galerías de agua en Túnez: investigación aplicada hispano-tunecina"

    Conferencia a cargo de Jorge Hermosilla Pla, catedrático de Geografía en la Universidad de Valencia y codirector del proyecto sobre galerías drenantes en Túnez, y Mohamed Moussa, investigador del Institut de Régions Arides (IRA) de Médénine, Túnez. Presentaron el acto M'hamed Ezzine Chelaifa, embajador de Túnez en España, Guillermo Escribano Manzano, jefe del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, y Olivia Orozco, coordinadora del área de Formación, Economía y Gobernabilidad de Casa Árabe.
    Publicado el 08 de noviembre 2013