Próximamente curso académico 2025-26
CURSOS DE ÁRABE MODERNO ESTÁNDAR
El árabe moderno estándar o AME, derivado del árabe clásico, es la versión estándar de árabe que se utiliza a lo largo de todo el mundo árabe para las comunicaciones formales y oficiales, tanto escritas como habladas. Su enseñanza se articula en módulos de tres periodos, que forman los subniveles (A, B y C) de cada nivel anual (AME I, II, III...), completadas con cursos sólo de conversación siguiendo esos mismos niveles.
Nivel
inicial de árabe (AME I) - AME
I A - Para quien no conoce las letras ni los sonidos del alifato. - AME
I B - Para quien ya conoce las letras y los sonidos, sabe escribir y leer
y tiene conocimiento de conceptos gramaticales básicos y de vocabulario
sobre familia, entorno personal, etc. No es necesaria prueba de nivel. - AME
I C - Para quien ya tiene además conocimientos de gramática y otros. Es
necesaria prueba de nivel.
Nivel
intermedio de árabe: AME
II A – AME II C. Al terminar los alumnos alcanza un nivel equivalente al
A1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER)
Nivel
medio de árabe: AME
III A – AME IV C. Al terminar los alumnos alcanza un nivel equivalente al
A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER)
Nivel
avanzado de árabe: AME
V A – AME VI C. Al terminar los alumnos alcanza un nivel equivalente al
B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER)
Cursos
de conversación (CONAME) - CONAME
I D – Nivel A1. (AME I A, B y C- AME II A, B y C) - CONAME
II D – Nivel A2.1 (AME III A, B y C) - CONAME
III D – Nivel A2 (AME IV A, B y C)
Curso
prensa (P): Dirigido a aquellos que tienen un nivel alto avanzado de
conocimiento del idioma árabe y que buscan comprender el idioma que se usa
actualmente en el campo de la prensa y los medios árabes en general,
además de en los ámbitos de la diplomacia, la política y las relaciones
internacionales para elevar su nivel educativo del idioma árabe
contemporáneo y lograr el objetivo comunicativo deseado.
CURSOS DE ÁRABE DIALECTAL
Dada la situación de diglosia existente en la mayor parte de
los países árabes, cada país o región ha desarrollado un tipo de árabe
dialectal, que es la variante del árabe que se utiliza en comunicaciones
informales y coloquiales. Se ofrecen cursos de árabe marroquí (dariya),
levantino y egipcio.
Árabe
marroquí (dariya) (DAR): DAR
I A - Se enseña con la transcripción en letras latinas y árabes, es el
nivel inicial de esta modalidad (se conozca o no el alifato).
Árabe
levantino (LEV) - Variedad de Siria, Líbano, Palestina y Jordania: LEV
I A - Se enseña utilizando el alifato árabe y, por tanto, comienza
impartiendo las letras y sonidos árabes, además de expresiones y
vocabulario básico (quien ya tenga estos conocimientos debe matricularse
en LEV I B).
Árabe
egipcio (EGP): EGP
I A - Se enseña utilizando el alifato árabe y, por tanto, comienza
impartiendo las letras y sonidos árabes, además de expresiones y
vocabulario básico (quien ya tenga estos conocimientos debe matricularse
en EGP I B).
Árabe
tunecino (TUN): TUN
I A - Se enseña utilizando el alifato árabe y, por tanto, comienza
impartiendo las letras y sonidos árabes, además de expresiones y
vocabulario básico (quien ya tenga estos conocimientos debe matricularse
en TUN I B).
Árabe
argelino (ARG): ARG
I A - Se enseña con la transcripción en letras latinas y árabes, es el
nivel inicial de esta modalidad (se conozca o no el alifato).
CURSOS DE ÁRABE INFANTIL
Los cursos de árabe infantil, para niños y niñas de 3 a 12
años, siguen una metodología y estructura distinta a los cursos de Árabe
Moderno Estándar (AME), combinando niveles de destreza en el uso de la lengua y
edad. Una vez alcanzado un nivel y edad suficiente (entre los 9 y 12 años), los
niños y niñas realizan el curso puente de árabe moderno estándar para
insertarse luego en los cursos de AME, con niños mayores o adolescentes. Las
clases son de una hora y media, con un breve descanso para ir al baño.
Cursos para niños (CIP de 3 a 5 años): CIP
I A - Para niños y niñas que no han estudiado árabe y no conocen las
letras ni los sonidos.
Cursos
para niños (CIM de 6-12 años)
- CIM
I A: Para niños y niñas que no han estudiado árabe y no conocen las
letras ni los sonidos.
- CIM
I B: Para niños y niñas que conocen las letras, sonidos y saben escribir
y leer. No es necesaria prueba de nivel.
Curso PUENTE: Curso de transición para pasar de las clases de árabe infantil a las de
árabe moderno estándar (AME). Para niños y niñas de 9 a 12 años con un
nivel intermedio de conocimiento de la lengua. Es necesario haber superado
AME CIM IV C o realizar prueba de nivel adaptada (contactar con el Centro
de Lengua Árabe). La metodología y tarifa es la de los cursos de AME.
CURSOS DE ÁRABE INFANTIL
Los cursos de árabe infantil, para niños y niñas de 3 a 12 años, siguen una metodología y estructura distinta a los cursos de Árabe Moderno Estándar (AME), combinando niveles de destreza en el uso de la lengua y edad. Una vez alcanzado un nivel y edad suficiente (entre los 9 y 12 años), los niños y niñas realizan el curso puente de árabe moderno estándar para insertarse luego en los cursos de AME, con niños mayores o adolescentes. Las clases son de una hora y media, con un breve descanso para ir al baño.
Cursos para niños (CIP de 3 a 5 años): CIP I A - Para niños y niñas que no han estudiado árabe y no conocen las letras ni los sonidos.
Cursos para niños (CIM de 6-12 años)
- CIM I A: Para niños y niñas que no han estudiado árabe y no conocen las letras ni los sonidos.
- CIM I B: Para niños y niñas que conocen las letras, sonidos y saben escribir y leer. No es necesaria prueba de nivel.
Curso PUENTE: Curso de transición para pasar de las clases de árabe infantil a las de árabe moderno estándar (AME). Para niños y niñas de 9 a 12 años con un nivel intermedio de conocimiento de la lengua. Es necesario haber superado AME CIM IV C o realizar prueba de nivel adaptada (contactar con el Centro de Lengua Árabe). La metodología y tarifa es la de los cursos de AME.
Centro de lengua árabe
teléfono
91 563 06 60FAX
91 563 30 24HORARIO DE ATENCIÓN AL ALUMNADO
Lunes a viernes de 09:00 a 15:00hSábados (en periodo lectivo) de 09:00 a 15:00h.