-
Cursos y seminarios
Cursos intensivos de verano en Casa Árabe
Del 13 de mayo de 2025 al 22 de junio de 2025Consultar grupos y horarios para cada modalidad.MADRID / ONLINEDurante el periodo estival, apúntate a nuestros cursos intensivos y da un empujón a tus conocimientos de árabe. Ya sea en modalidad presencial o a distancia, aprovecha el mes de julio para mejorar tu vocabulario, la gramática o la fluidez verbal. Puedes inscribirte desde el 19 de mayo. -
Cursos y seminarios
Pasos por Palestina. Dabke desde la Diáspora
Del 14 de mayo de 2025 al 5 de julio de 2025Los talleres tendrán lugar los sábados indicados, de 11:30 a 13:30 horas.MADRIDCasa Árabe presenta este ciclo de talleres de danza tradicional palestina (dabke) que se desarrollarán en la sede de Madrid, los sábados por la mañana entre el 24 de mayo y el 5 de julio. ¡Apúntate! -
Cursos y seminarios
Vuelven los talleres de arqueología e historia a Córdoba
Del 14 de mayo de 2025 al 11 de diciembre de 202518:00 horas.CóRDOBACasa Árabe vuelve a acoger en su sede cordobesa estos talleres de manualidades de la mano de SextoMario, que tienen por objetivo sensibilizar acerca de la historia y de los valores históricos de la región. Consulta todas las fechas y ¡apúntate!. -
Talleres de dabke (1 al 7)
Del 24 de mayo de 2025 al 5 de julio de 2025Los talleres tendrán lugar los sábados indicados, de 11:30 a 13:30 horas.MADRIDCompra con descuento en esta página web el pack de los siete talleres que ofrecemos entre el 24 de mayo y el 5 de julio en Madrid en el marco del ciclo "Pasos por Palestina. Dabke desde la diáspora". -
Exposiciones
Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)
Del 7 de mayo de 2025 al 24 de octubre de 2025De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Fines de semana y festivos cerrado.CóRDOBALlega a la sede de Casa Árabe en Córdoba esta exposición, dedicada a uno de los exilios más desconocidos. Se trata de una iniciativa de Casa Árabe y del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, concebida por José Miguel Santacreu Soler como comisario científico y por Juan Valbuena como comisario visual.