-
Cursos y seminarios
Últimos días del plazo para matricularse en el Centro de Lengua Árabe
Del 15 de noviembre de 2024 al 2 de diciembre de 2024Consultar grupos y horarios para cada opción.Solo hasta el 2 de diciembre puedes apuntarte a las clases del trimestre de invierno, que comenzarán el 13 de diciembre. Con nuevos descuentos para jóvenes y más horarios para los cursos infantiles. ¡Descubre las novedades y no te quedes sin plaza! -
Programas especiales
Visitas teatralizadas a la Casa Mudéjar
Del 11 de septiembre de 2024 al 13 de diciembre de 2024Las visitas tendrán lugar los días indicados, a las 18:00 horas.CóRDOBADurante este segundo semestre, os invitamos a conocer nuestra sede en Córdoba por medio de estos recorridos teatralizados guiado por una de las familias que habitaron en la Casa Mudéjar. Consulta el calendario de visitas y ¡apúntate! -
Programas especiales
Borda un 'tatriz' desde casa y comparte tu labor
Del 15 de noviembre de 2024 al 19 de enero de 2025Aún estás a tiempo de participar en el proyecto Hilos de la diáspora. Tejiendo retazos de patrimonio palestino. Borda desde casa o donde estés, y contribuye a crear una obra colectiva. Descarga aquí las instrucciones y una propuesta de patrones, encuentra un momento de paz, a solas o en compañía, y ¡a bordar! -
Exposiciones
Rostros de Jordania وجوه الأردن
Del 26 de septiembre de 2024 al 5 de diciembre de 2024De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Fines de semana y festivos cerrado.CóRDOBAÚltimos días para visitar en Córdoba esta exposición, en la que podremos descubrir los rostros de un país mosaico gracias a las fotografías de Ghassan Sela. La muestra se enmarca en el "Foco País: Jordania" que se desarrolla a lo largo de todo 2024. -
Exposiciones
Del éxodo y del viento: exilio español en el Magreb (1939-1962)
Del 23 de octubre de 2024 al 30 de marzo de 2025De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.MADRIDÚLTIMA SEMANA. Nos aproximamos a uno de los exilios más desconocidos a través de esta exposición, iniciativa de Casa Árabe y del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, concebida por José Miguel Santacreu Soler como comisario científico y por Juan Valbuena como comisario visual.