Exposiciones

Inicio / Actividades / Exposiciones / Paisajes efímeros del sol 

Paisajes efímeros del sol 

Del 5 de junio de 2024 al 15 de septiembre de 2024De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. .
MADRID
Salas de exposiciones de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62). De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. . Entrada libre hasta completar el aforo.
En español e inglés.

Ven a conocer la muestra colectiva ganadora de la convocatoria NUR 2024, organizada en colaboración con PhotoEspaña, que presenta los trabajos de nueve jóvenes fotógrafos y fotógrafas de África y Oriente Medio a propósito del "movimiento perpetuo".  

En las sociedades árabes, todo es movimiento, aunque, en ocasiones, los espejos permanezcan inmóviles. En la espera, hay quien está habituado a lo fugaz; a la destrucción y la reconstrucción; al juego de damas en una mesa improvisada en la medina; al renacer de cada día en un puesto del zoco, colocando de nuevo a la venta los objetos que cada noche se resguardan. Porque la calle también es un paisaje de arquitecturas efímeras. Y saber que nada es eterno forma parte del conocimiento.

Esto lo constatan los artistas contemporáneos que dan cuenta de fenómenos poblacionales, como las migraciones, o las persecuciones y los encierros, pero también de las transiciones que opera el tiempo en las sociedades y los individuos. En este sentido, la fotografía y el cine ofrecen testimonios únicos de cómo cambian las sensibilidades y se producen las mudanzas entre lo visible y lo invisible.  

Paisajes efímeros del sol es el título de la muestra colectiva ganadora de la edición 2024 de la convocatoria NUR, organizada por Casa Árabe y PhotoEspaña.  La muestra se vertebra en torno a un grupo de artistas de África y Oriente Medio nacidos en las décadas de los 80 y 90 del siglo XX: Roger Anis, M’hammed Kilito, Salih Basheer, Imane Djamil, Ebti Nabag, Yumna Al Arashi, Tanya Habjouqa, Abdallah Al Khatib y Leila Chaïbi.

En sus fotografías y propuestas audiovisuales estos artistas exploran el movimiento perpetuo desde miradas que vertebran los capítulos de la exposición. Naturaleza en fuga inicia el recorrido, representando la icónica y a la vez amenazada existencia del río Nilo y de los oasis magrebíes. En Éxodos se evocan las huidas apresuradas que provocan tanto la orfandad como las guerras (y las persecuciones en Sudán), o la incesante partida de migrantes desde la costa africana hacia las Islas Canarias. La vida en círculos nos muestra a las mujeres que sostienen sus hogares con puestos de venta ambulantes (como las damas del té en Jartum) o los ciudadanos de un campo de refugiados palestinos sitiado por conflictos ajenos que no encuentran salidas. Por último, Mutaciones es una sección que se aproxima de las maneras en que lo tangible se encuentra con los mundos ancestrales, poéticos y místicos. Una transformación que puede facilitar perder los miedos, flexibilizar cuestiones relacionadas con el género y la identidad y, en definitiva, confiar en el gozo y en la vida.

Comisarias:
Analía Iglesias e Irene Díaz  
Paisajes efímeros del sol 
Foto: 1. Before It's Gone (Mhammed Kilito).

Contenido relacionado

Éxodos, orfandad y nuevos parentescos 

Con motivo de la inauguración de la exposición "Paisajes efímeros del sol", ganadora de la convocatoria NUR-PHotoESPAÑA 2024, Casa Árabe organiza esta charla con los artistas Salih Basheer e Imane Djamil, acompañados por una de las comisarias de la exposición, Analía Iglesias. Tendrá lugar el 5 de junio.  
05 de junio MADRID