2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Presentación del libro "El confidente y el terrorista"

Presentación del libro "El confidente y el terrorista" Play

Presentación del libro "El confidente y el terrorista"

Publicado el 24 de marzo 2022
Casa Árabe y Editorial Ariel organizan el jueves 31 de marzo en Madrid la presentación del libro "El confidente y el terrorista. Historias (poco) ejemplares del antiyihadismo", una crónica escrita por los periodistas Braulio García Jaén y Matías Escudero Arce. Verdad, agentes secretos y mentiras preventivas en la guerra contra el terror. Detener a los delincuentes antes de que cometan un crimen no es solamente el argumento de Minority Report, la famosa película de Steven Spielberg. Es también la fe que, desde el atentado de las Torres Gemelas, mueve la mal llamada «guerra contra el terror». En sus engranajes crujen no solo los detenidos (culpables o inocentes, eso parece secundario), sino el concepto mismo de delito e incluso de realidad fáctica. El relato preventivo en España presume de más de ochocientos detenidos, pero ocho de cada diez han sido absueltos. Más allá del ámbito del yihadismo, esta crónica se ocupa de la calidad de la información, de su importancia para la vida. Las historias reales que los autores rescatan (y que a ratos parecen salidas de la ciencia ficción) exploran el cruce entre la propaganda y la vida. En ese ángulo muerto transcurre la historia de una madre que denunció a su exmarido por viajar a Afganistán en 2001 sin que nadie le hiciera caso; la de unos policías expertos en el uso de la fotocopiadora en un montaje que alarmó a Estados Unidos; la de un confidente cuyo falso testimonio permitió condenar a once inmigrantes del Raval de Barcelona; y la de unos terroristas imberbes y su líder, el imán de Ripoll, que pasaron desapercibidos para el radar policial hasta el atentado de La Rambla en 2017. La presentación contará con la presencia de los dos autores, quienes estarán acompañados por los periodistas Jordi Pérez Colomé de El País y Pilar Velasco, periodista. Braulio García Jaén es periodista en El País y autor de Justicia poética, por cuyo proyecto obtuvo el Premio Crónicas Seix Barral de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Matías Escudero Arce ha tenido muchas y variadas ocupaciones. Como periodista independiente ha publicado en La Capital de Mar del Plata, El Periódico de Catalunya, Infolibre y El Mundo, entre otros.

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación del libro: "Yemen. La clave olvidada del mundo árabe" [Traducción simultánea ESP]Ver vídeo

    Presentación del libro: "Yemen. La clave olvidada del mundo árabe" [Traducción simultánea ESP]

    El desconocimiento que en general poseemos de la historia de Yemen tiene como consecuencia que se ignore, por ejemplo, que este país ha sido una especie de laboratorio político dentro del mundo árabe. En él se han puesto a prueba algunos experimentos ideológicos que no nacían necesariamente de la realidad yemení: el imanato zaydí, que duró más de mil años; en su momento, el reino Mutawakilí que formó parte de los Estados Árabes Unidos (EAU); más tarde, una República de impronta nasserista en los inicios de la RAY; el comunismo en el Sur; el salafismo implantado a través de las escuelas financiadas por Arabia Saudí, e incluso la democracia en la reciente república unificada. Más aún, hasta la transición política yemení, derivada de la revolución popular que deparó la renuncia del presidente Saleh, ha aportado sus propias propuestas y soluciones en el marco de la Primavera Árabe. Este acto es presentado por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y cuenta con la participación de Mustapha A. Noman, embajador de la República de Yemen; Francisco Javier Hergueta, antiguo embajador en Yemen; y Francisco Veiga, uno de los autores de la obra. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/yemen-la-clave-olvidada-del-mundo-arabe
    Publicado el 13 de mayo 2014
  • Presentación del libro: "Egipto tras las barricadas" de Marc AlmodóvarVer vídeo

    Presentación del libro: "Egipto tras las barricadas" de Marc Almodóvar

    El periodista Marc Almodóvar presenta su libro "Egipto tras la barricada. Revolución y contrarrevolución más allá de Tahrir". Publicado en catalán y español por Virus editorial, este trabajo recorre los acontecimientos políticos y sociales que vienen marcando la actualidad del país durante los tres últimos años de movilizaciones. Además del autor, el acto cuenta con la presencia de Olga Rodríguez, periodista y autora de "Yo muero hoy. Las revueltas en el mundo árabe", y de Nuria Medina, coordinadora del área de Cultura y Nuevos Medios de Casa Árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/egipto-tras-la-barricada
    Publicado el 07 de abril 2014
  • Presentación del libro: "La felicidad conyugal" de Tahar Ben Jelloun  [V.O francés/español]Ver vídeo

    Presentación del libro: "La felicidad conyugal" de Tahar Ben Jelloun [V.O francés/español]

    Casa Árabe, en colaboración con Alianza editorial, presenta "La felicidad conyugal", de Tahar Ben Jelloun. Tahar Ben Jelloun es uno de los escritores marroquíes de mayor proyección internacional. Narrador y periodista, poeta y ensayista, en 1987 obtuvo el Premio Goncourt por su novela "La noche sagrada". En su obra "La felicidad conyugal" Tahar Ben Jelloun intenta dar respuesta a las preguntas que suscita algo tan común, y a la vez tan complejo, como es la relación de pareja. Y lo aborda desde los dos puntos de vista de sus protagonistas en una novela en la que la ironía se pasea, desde el título a la última página, entre las pasiones y recelos de una pareja en la que el paso del tiempo y las diferencias de todo tipo han hecho mella. Pero ¿está todo perdido? Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-felicidad-conyugal
    Publicado el 01 de abril 2014
  • Presentación del libro: "La felicidad conyugal" de Tahar Ben Jelloun [Traducción simultánea]Ver vídeo

    Presentación del libro: "La felicidad conyugal" de Tahar Ben Jelloun [Traducción simultánea]

    Casa Árabe, en colaboración con Alianza editorial, presenta "La felicidad conyugal", de Tahar Ben Jelloun. Tahar Ben Jelloun es uno de los escritores marroquíes de mayor proyección internacional. Narrador y periodista, poeta y ensayista, en 1987 obtuvo el Premio Goncourt por su novela "La noche sagrada". En su obra "La felicidad conyugal" Tahar Ben Jelloun intenta dar respuesta a las preguntas que suscita algo tan común, y a la vez tan complejo, como es la relación de pareja. Y lo aborda desde los dos puntos de vista de sus protagonistas en una novela en la que la ironía se pasea, desde el título a la última página, entre las pasiones y recelos de una pareja en la que el paso del tiempo y las diferencias de todo tipo han hecho mella. Pero ¿está todo perdido? Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-felicidad-conyugal
    Publicado el 01 de abril 2014
  • Presentación de la traducción al árabe de "España inteligible", de Julián MaríasVer vídeo

    Presentación de la traducción al árabe de "España inteligible", de Julián Marías

    Casa Árabe rinde homenaje al filósofo español Julián Marías en el centenario de su nacimiento con la presentación de la edición en árabe de una de sus obras más célebres, "España inteligible. Razón histórica de las Españas" (Editorial Alianza, 1985), cuya reciente traducción ha sido realizada por iniciativa de la Asociación de Hispanistas Egipcios. Julián Marías es un nombre fundamental en la cultura del siglo XX. Observador de la tradición cultural española, pensador crítico, investigador minucioso, sus planteamientos siguen siendo referencia obligada en el estudio de la identidad de España como nación, así como de su recorrido democrático. El reciente interés por traducir esta obra al árabe, como así ha sido en Egipto, demuestra la vigencia de su pensamiento y el valor de sus aportaciones en el marco de los procesos actuales de transición en los países árabes. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/espana-inteligible-razon-historica-de-las-espanas-de-julian-marias
    Publicado el 26 de marzo 2014