2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Mohamed Mrabet: memoria viva del Tánger internacional

Mohamed Mrabet: memoria viva del Tánger internacional Play

Mohamed Mrabet: memoria viva del Tánger internacional

Publicado el 25 de noviembre 2019
Casa Árabe y la editorial Cabaret Voltaire organizaron este encuentro con el autor marroquí Mohamed Mrabet el miércoles 20 de noviembre de 2019 en Madrid. El acto contó con las intervenciones de Mohamed Mrabet, autor de "El limón" y "Amor por un puñado de pelos", Alberto Mrteh, traductor de "El limón", y Alberto Gómez Font, lingüista y exdirector del Instituto Cervantes en Casablanca. Como muchos adolescentes de la época, Mohamed Mrabet prefirió la libertad de las calles a la disciplina del hogar. Al no cursar estudios, empezó a ganarse la vida como caddie, pescador, boxeador, barman. Trabajó un tiempo en EEUU y, de regreso a Tánger, en 1960, frecuentó a los escritores americanos que poblaban su ciudad: William Burroughs, Truman Capote, Tennessee Williams y Allen Ginsberg. Una ciudad convertida en imán de intelectuales y artistas, incluidos los de la Beat Generation. Conoció a Jane y Paul Bowles y se convirtió en el hombre de confianza del matrimonio. Paul y Mohamed tuvieron una fructífera relación en la que el estadounidense registraba los relatos que el marroquí contaba en dariya, el dialecto local. Paul Bowles los transcribía en una lengua sencilla, desprovista de artificios, tratando de mantener la frescura de la oralidad. En línea con la publicación de la obra completa de Mohamed Chukri, la editorial Cabaret Voltaire emprende otro gran proyecto: la edición de las trece novelas surgidas de la colaboración entre Mohamed Mrabet y Paul Bowles. "El limón", inédita en castellano, se publicó en 1969 y fue su segundo libro tras "Amor por un puñado de pelos", también en Cabaret Voltaire. El próximo título, previsto para finales de 2020, será "El gran espejo". "El limón" Abdeslam tiene 12 años, recita el Corán en la mezquita, lee "Las mil y una noches" y sueña con vivir sus propias aventuras. A veces tiene visiones donde ocurren cosas terribles. Un día se pelea con su profesor y su padre lo echa de casa. Se instala en la medina de Tánger con Bachir, un estibador del puerto, y siente que protagoniza uno de esos relatos que leía. Rodeado del ambiente corrupto y decadente de la ciudad internacional, lucha por conservar su inocencia infantil. "Amor por un puñado de pelos" En el clima mágico que envuelve los actos y sentimientos de los personajes de este relato, descubrimos uno de los temas más recurrentes de la cultura marroquí: la brujería como medio para conseguir o para deshacer un amor. Mohamed y Mina son los dos jóvenes marginales que protagonizan esta truculenta historia de amor marcada por hechizos, filtros, maleficios y venenos. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/mohamed-mrabet-memoria-viva-del-tanger-internacional

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación del libro: "La felicidad conyugal" de Tahar Ben Jelloun  [V.O francés/español]Ver vídeo

    Presentación del libro: "La felicidad conyugal" de Tahar Ben Jelloun [V.O francés/español]

    Casa Árabe, en colaboración con Alianza editorial, presenta "La felicidad conyugal", de Tahar Ben Jelloun. Tahar Ben Jelloun es uno de los escritores marroquíes de mayor proyección internacional. Narrador y periodista, poeta y ensayista, en 1987 obtuvo el Premio Goncourt por su novela "La noche sagrada". En su obra "La felicidad conyugal" Tahar Ben Jelloun intenta dar respuesta a las preguntas que suscita algo tan común, y a la vez tan complejo, como es la relación de pareja. Y lo aborda desde los dos puntos de vista de sus protagonistas en una novela en la que la ironía se pasea, desde el título a la última página, entre las pasiones y recelos de una pareja en la que el paso del tiempo y las diferencias de todo tipo han hecho mella. Pero ¿está todo perdido? Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-felicidad-conyugal
    Publicado el 01 de abril 2014
  • Presentación del libro: "La felicidad conyugal" de Tahar Ben Jelloun [Traducción simultánea]Ver vídeo

    Presentación del libro: "La felicidad conyugal" de Tahar Ben Jelloun [Traducción simultánea]

    Casa Árabe, en colaboración con Alianza editorial, presenta "La felicidad conyugal", de Tahar Ben Jelloun. Tahar Ben Jelloun es uno de los escritores marroquíes de mayor proyección internacional. Narrador y periodista, poeta y ensayista, en 1987 obtuvo el Premio Goncourt por su novela "La noche sagrada". En su obra "La felicidad conyugal" Tahar Ben Jelloun intenta dar respuesta a las preguntas que suscita algo tan común, y a la vez tan complejo, como es la relación de pareja. Y lo aborda desde los dos puntos de vista de sus protagonistas en una novela en la que la ironía se pasea, desde el título a la última página, entre las pasiones y recelos de una pareja en la que el paso del tiempo y las diferencias de todo tipo han hecho mella. Pero ¿está todo perdido? Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-felicidad-conyugal
    Publicado el 01 de abril 2014
  • Presentación de la traducción al árabe de "España inteligible", de Julián MaríasVer vídeo

    Presentación de la traducción al árabe de "España inteligible", de Julián Marías

    Casa Árabe rinde homenaje al filósofo español Julián Marías en el centenario de su nacimiento con la presentación de la edición en árabe de una de sus obras más célebres, "España inteligible. Razón histórica de las Españas" (Editorial Alianza, 1985), cuya reciente traducción ha sido realizada por iniciativa de la Asociación de Hispanistas Egipcios. Julián Marías es un nombre fundamental en la cultura del siglo XX. Observador de la tradición cultural española, pensador crítico, investigador minucioso, sus planteamientos siguen siendo referencia obligada en el estudio de la identidad de España como nación, así como de su recorrido democrático. El reciente interés por traducir esta obra al árabe, como así ha sido en Egipto, demuestra la vigencia de su pensamiento y el valor de sus aportaciones en el marco de los procesos actuales de transición en los países árabes. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/espana-inteligible-razon-historica-de-las-espanas-de-julian-marias
    Publicado el 26 de marzo 2014
  • Presentación del libro: "Diversidad cultural educación intercultural Experiencias en Melilla"Ver vídeo

    Presentación del libro: "Diversidad cultural educación intercultural Experiencias en Melilla"

    El caso de Melilla representa un laboratorio vivo de cruce e interacción de culturas diferentes y donde el modelo intercultural es defendido como objetivo estratégico por los poderes públicos locales, con vistas a preservar y consolidar una convivencia ciudadana sustentada en la igualdad de derechos de personas culturalmente diferentes y en la creencia de que la diversidad cultural constituye una riqueza y nunca una rémora para las sociedades. En Casa Árabe se presentó esta publicación que tiene como objeto de estudio la diversidad cultural y la educación intercultural en un espacio concreto: Melilla. Diversos especialistas aportan sus análisis, experiencias o investigaciones en una recopilación de textos que tienen en común la puesta en valor del paradigma de la interculturalidad, frente a otros modelos de gestión de la diversidad, como el asimilacionismo o el multiculturalismo. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/diversidad-cultural-y-educacion-intercultural-experiencias-en-melilla
    Publicado el 21 de marzo 2014
  • Presentación del libro: "Azazel", de Youssef ZiedanVer vídeo

    Presentación del libro: "Azazel", de Youssef Ziedan

    La editorial Turner, galardonada recientemente con el premio a la Mejor Labor Editorial Cultural en 2013, puso en marcha durante el pasado mes de octubre su nueva colección Turner Kitab dedicada a la ficción árabe contemporánea. Este proyecto parte con el objetivo de acercar al lector hispanohablante el rico universo literario de una de las culturas con mayor tradición narrativa. En este marco, la editorial Turner presenta en nuestro auditorio en Madrid (c/ Alcalá, 62) el libro Azazel, del autor egipcio Youssef Ziedan. Participan en el acto, además del autor, César Martínez-Useros, editor; y Gonzalo Fernández Parrilla, profesor de la UAM y asesor de la colección Turner Kitab. Presenta la mesa Nuria Medina, coordinadora del área de Cultura y Nuevos Medios de Casa Árabe. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/azazel-de-youssef-ziedan
    Publicado el 13 de marzo 2014