2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Mohamed Mrabet: memoria viva del Tánger internacional

Mohamed Mrabet: memoria viva del Tánger internacional Play

Mohamed Mrabet: memoria viva del Tánger internacional

Publicado el 25 de noviembre 2019
Casa Árabe y la editorial Cabaret Voltaire organizaron este encuentro con el autor marroquí Mohamed Mrabet el miércoles 20 de noviembre de 2019 en Madrid. El acto contó con las intervenciones de Mohamed Mrabet, autor de "El limón" y "Amor por un puñado de pelos", Alberto Mrteh, traductor de "El limón", y Alberto Gómez Font, lingüista y exdirector del Instituto Cervantes en Casablanca. Como muchos adolescentes de la época, Mohamed Mrabet prefirió la libertad de las calles a la disciplina del hogar. Al no cursar estudios, empezó a ganarse la vida como caddie, pescador, boxeador, barman. Trabajó un tiempo en EEUU y, de regreso a Tánger, en 1960, frecuentó a los escritores americanos que poblaban su ciudad: William Burroughs, Truman Capote, Tennessee Williams y Allen Ginsberg. Una ciudad convertida en imán de intelectuales y artistas, incluidos los de la Beat Generation. Conoció a Jane y Paul Bowles y se convirtió en el hombre de confianza del matrimonio. Paul y Mohamed tuvieron una fructífera relación en la que el estadounidense registraba los relatos que el marroquí contaba en dariya, el dialecto local. Paul Bowles los transcribía en una lengua sencilla, desprovista de artificios, tratando de mantener la frescura de la oralidad. En línea con la publicación de la obra completa de Mohamed Chukri, la editorial Cabaret Voltaire emprende otro gran proyecto: la edición de las trece novelas surgidas de la colaboración entre Mohamed Mrabet y Paul Bowles. "El limón", inédita en castellano, se publicó en 1969 y fue su segundo libro tras "Amor por un puñado de pelos", también en Cabaret Voltaire. El próximo título, previsto para finales de 2020, será "El gran espejo". "El limón" Abdeslam tiene 12 años, recita el Corán en la mezquita, lee "Las mil y una noches" y sueña con vivir sus propias aventuras. A veces tiene visiones donde ocurren cosas terribles. Un día se pelea con su profesor y su padre lo echa de casa. Se instala en la medina de Tánger con Bachir, un estibador del puerto, y siente que protagoniza uno de esos relatos que leía. Rodeado del ambiente corrupto y decadente de la ciudad internacional, lucha por conservar su inocencia infantil. "Amor por un puñado de pelos" En el clima mágico que envuelve los actos y sentimientos de los personajes de este relato, descubrimos uno de los temas más recurrentes de la cultura marroquí: la brujería como medio para conseguir o para deshacer un amor. Mohamed y Mina son los dos jóvenes marginales que protagonizan esta truculenta historia de amor marcada por hechizos, filtros, maleficios y venenos. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/mohamed-mrabet-memoria-viva-del-tanger-internacional

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación del libro "Relaciones hispano-argelinas"Ver vídeo

    Presentación del libro "Relaciones hispano-argelinas"

    Vídeo de la conferencia y presentación del libro "Relaciones hispano-argelinas: Contexto histórico, desafíos y proyectos comunes", de Antonio Marquina Barrio, celebrada el 30 de octubre de 2012 en Madrid. La presentación corrió a cargo del autor de la obra, Catedrático de Seguridad y Cooperación en Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, así como con Amed Abiayad, profesor de la Universidad de Orán, que hablará de la historia del hispanismo en Argelia, y por Pedro Canales, periodista y vicepresidente del Foro Hispano-Argelino. Con este acto se puso fin a la Semana de Argelia.
    Publicado el 19 de noviembre 2012
  • Presentación de "Tiempo diplomatico" , de Manuel MontobbioVer vídeo

    Presentación de "Tiempo diplomatico" , de Manuel Montobbio

    Vídeo de la presentación de la obra del diplomático y doctor en Ciencias Políticas Manuel Montobbio en la que nos invita a vivir un destino diplomático en sus diferentes etapas, y nos ofrece una aproximación a las funciones del diplomático y al diplomático a través del tiempo de su vida profesional. El acto, que tuvo lugar el 19 de septiembre, contó con la participación del autor, además de Rafael Mendívil, subsecretario de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Darío Valcárcel, director de Política Exterior; Cristina Manzano, directora de Foreign Policy en español y Eduardo López Busquets, director General de Casa Árabe.
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Encuentro con Amin MaaloufVer vídeo

    Encuentro con Amin Maalouf

    Con motivo de la publicación de la esperada novela "Los desorientados", Casa Árabe y Alianza Editorial organizaron el 22 de octubre de 2012 un encuentro con el autor, Amin Maalouf. El acto, que tuvo lugar en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid, contó además con la participación de Milagros Hernando, embajadora de España en Líbano, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe.
    Publicado el 06 de noviembre 2012