Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Concierto de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet (clip)

Concierto de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet (clip) Play

Concierto de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet (clip)

Publicado el 14 de septiembre 2021
Ofrecemos un extracto de la actuación de Driss El Maloumi y Andreas Prittwitz Quartet que tuvo lugar el pasado mes de julio en nuestro jardín en Madrid. En el concierto, los músicos interpretaron una fusión de música árabe y del renacimiento europeo, con el acompañamiento musical de Said El Maloumi y Antonio Toledo. Son muchos los elementos que unen la música árabe con la música del renacimiento europeo. Un ejemplo de ello son la estrecha similitud de instrumentos como el laúd árabe y el laúd renacentista, o un instrumento de percusión como la darbuka, un tambor de copa, originario de Egipto, que se fue popularizando dentro del repertorio instrumental europeo. El sábado 3 de julio, en el espacio exterior de Casa Árabe, podremos descubrir la proximidad de estos dos mundos a través de su fusión musical, disfrutando del talento de dos grandes instrumentistas de fama internacional: Driss El Maloumi (laúd árabe) y Andreas Prittwitz (instrumentos de viento) que mezclarán su música a través del virtuosismo y la delicadeza que caracteriza a ambos. Junto a ellos, en formato de cuarteto, se exhibirán también Said El Maloumi (percusión marroquí) y Antonio Toledo (archilaúd renacentista). Andreas Prittwitz (Munich, 1960), ha colaborado como solista de flauta de pico con diversas orquestas en Europa. Ha estudiado clarinete y saxofón como autodidacta, adentrándose en el mundo de la improvisación (jazz, folk, músicas del mundo). Especializado como productor artístico y músico de sesión, ha trabajado con las máximas figuras del panorama musical español. En 2009 fue nominado como “Mejor intérprete de música clásica” por el disco “Looking back over the Renaissance” junto a Placido Domingo, José Carreras y Eduardo Paniagua. En 2018 recibió el “Premio Serondaya de las Artes” a la innovación cultural. Driss El Maloumi (Marruecos, 1970), tras licenciarse en Literatura árabe, recibió una sólida formación en música clásica árabe y occidental. Desde 2010 es director del Conservatorio superior de música de Agadir. Conocido internacionalmente como “El poeta del Oud”, ha recibido varios premios por su trayectoria. Entre ellos el de “Chevalier dans l’ordre des arts et des lettres” por el Ministerio de Cultura en Francia (2016), o el premio «Ziryab des virtuoses» por el Comité National de La Musique de Marruecos, institución perteneciente a UNESCO-París (2010). El Maloumi trabaja con artistas de fama internacional y componemúsica para películas y documentales. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/concierto-de-driss-el-maloumi-y-andreas-prittwitz-quartet

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Hames Bitar y Luis Taberna en conciertoVer vídeo

    Hames Bitar y Luis Taberna en concierto

    El laudista sirio Hames Bitar, acompañado por Luis Taberna (percusión), presentaron un amplio repertorio de temas clásicos y populares. Se trata de un recorrido musical por las culturas mediterráneas, en el que a través del laúd –uno de los instrumentos más antiguos del mundo– se evocan sonidos de Irak, Siria, Egipto, Turquía y Grecia; estos sonidos entremezclados forman un mágico sonido oriental, mediterráneo. Este concierto se enmarca en las jornadas Córdoba: ciudad de encuentro y diálogo organizadas por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Universidad de Córdoba (UCO), que acogerá la ciudad de Córdoba del 10 al 17 de abril de 2016. El evento, que congregará a expertos y personalidades de la cultura, contará con una amplia oferta cultural de cine, gastronomía y música.
    Publicado el 23 de mayo 2016
  • ZIRYAB Y NOSOTROS en conciertoVer vídeo

    ZIRYAB Y NOSOTROS en concierto

    Casa Árabe acogió el pasado día 9 de mayo, el concierto del proyecto Ziryab, que ofrece una nueva visión del patrimonio musical arabo-andalusí. El proyecto Ziryab y nosotros explora una nueva visión del patrimonio musical arabo-andalusí. ¿Cómo pueden cinco artistas del Mediterráneo reinterpretar, desde el siglo XXI, el legado musical de Ziryab, el músico que llegó desde Iraq a la Córdoba del siglo IX? Desde la España medieval hasta la interpretación contemporánea, este proyecto pedagógico y artístico, propone una nueva aproximación a todo este legado musical.
    Publicado el 18 de mayo 2016
  • Concierto "El aliento de la pureza"Ver vídeo

    Concierto "El aliento de la pureza"

    El foro cultural de Austria y Casa Árabe organizan, con motivo del primer día del mes de Ramadán, "Der Atem der Reinheit" (El aliento de la pureza), un concierto de música tradicional sufí para laúd y violín del dúo compuesto por Frank Stadler y Hossam Mahmoud. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/concierto-el-aliento-de-la-pureza
    Publicado el 14 de enero 2016
  • Concierto de Afaf y Rabab con los Sheikheldin (música sudanesa)Ver vídeo

    Concierto de Afaf y Rabab con los Sheikheldin (música sudanesa)

    Casa Árabe organizó, el 22 de octubre de 2015 en Madrid, este concierto de cantos de mujeres de la música popular de Sudán, interpretados por dos de las artistas más relevantes del país. En este recital, dedicado a una manifestación muy especial de la música popular sudanesa, los cantos de las mujeres (guna al banat), Afaf y Rabab actúan por primera vez en España, y lo hacen acompañadas de otros miembros de su familia: Rasha y Wafir, músicos de gran prestigio en nuestro país a los que el público español conoce bien. Formación: Afaf Sheikheldin Gibrel: laúd Rabab Izz Eldin Gibrel: voz Wafir Sheikheldin Gibrel: acordeón, violín, nay y percusiones Rasha Sheikheldin Gibrel: voz y percusiones Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/afaf-y-rabab-con-los-sheikheldin
    Publicado el 29 de octubre 2015
  • Performance de musicaligrafía en el marco del Brief Festival (versión corta)Ver vídeo

    Performance de musicaligrafía en el marco del Brief Festival (versión corta)

    Con motivo de la inauguración del Brief Festival, Nuria García Masip y Bahman Panahi ofrecieron, el 1 de octubre de 2015, este espectáculo en Casa Árabe en Madrid. La musicaligrafía es el termino creado por Bahman Panahi para denominar la conjunción de música y caligrafía en una representación conjunta. Esta representación propone una alianza entre el mundo sonoro y la realización en tiempo real de una caligrafía en gran formato frente al público. En esta representación Bahman Panahi acompañará con el tar iraní (instrumento de cuerda tradicional) a Nuria García Masip, mientras realizan una obra de caligrafía conjunta. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-colabora-con-el-brief-festival
    Publicado el 22 de octubre 2015