2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / Presentación de "El caparazón", de Mustafa Khalifa

Presentación de "El caparazón", de Mustafa Khalifa Play

Presentación de "El caparazón", de Mustafa Khalifa

Publicado el 05 de octubre 2017
El autor sirio Mustafa Khalifa presentó, el 28 de septiembre de 2017 en la sede de Casa Árabe en Madrid su libro "El caparazón. Diario de un mirón en las cárceles de Al-Asad", en un acto en e que estuvo acompañado por los traductores Ignacio Gutiérrez de Terán y Naomí Ramírez Díaz. Mustafa Khalifa (Jarablus, Siria, 1948) fue detenido por primera vez en 1979. Tras su segunda detención, en 1982, al regresar a su país después de estudiar cine en París, pasó trece años en las cárceles de Al Asad, la mayor parte de ellos en la prisión militar de Tadmur, en Palmira. Esta experiencia constituye el centro del relato que presentamos: El caparazón. Diario de un mirón en las cárceles de Al-Asad, traducido a las principales lenguas y que ha valido a su autor reconocimientos como el Premio de la Prensa Libre, en 2014. En su discurso de agradecimiento por este galardón, el autor manifestó: “El ser humano sirio se encuentra rodeado por todas partes por la muralla de la muerte, una muralla levantada por las fuerzas fanáticas representadas por las milicias de Al-Asad, de Hezbollah y de las diferentes facciones de Al-Qaeda a las que el propio Al-Asad ha facilitado la entrada en Siria. El ser humano sirio comienza a perder la fe en aquellos valores de libertad, justicia y fraternidad que la humanidad ha transmitido a lo largo de la historia… y le resulta incomprensible el silencio ante los crímenes cometidos contra los sirios. Y es aún más incomprensible e injustificable el hecho de que se prolongue sin que se intente la más mínima acción para detener los crímenes contra los civiles”. La prisión de Tadmur, construida por el Gobierno francés en la década de 1930, fue volada por el Ejército Islámico tras la toma de Palmira en 2015, acción criticada por muchos de quienes padecieron allí prisión, que la consideraban un símbolo de la opresión y la esclavitud bajo el régimen de la dinastía Al Asad. Entre sus paredes tuvo lugar la matanza indiscriminada de entre 500 y 1000 prisioneros ametrallados en sus celdas por fuerzas al mando de Rifaat Al Asad, hermano de Hafez Al Asad, como respuesta a un intento de atentado contra este último. Traducción del árabe y Postfacio: Ignacio Gutiérrez de Terán y Naomí Ramírez Díaz Editorial: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo Colección: Sociedades del Oriente y del Mediterráneo, 10 Nº páginas: 344 ISBN: 978-84-946564-2-2 Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-caparazon-de-mustafa-khalifa

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA