1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Identidades y estereotipos: dónde están, qué hacen y piensan los jóvenes musulmanes españoles

Identidades y estereotipos: dónde están, qué hacen y piensan los jóvenes musulmanes españoles Play

Identidades y estereotipos: dónde están, qué hacen y piensan los jóvenes musulmanes españoles

Publicado el 05 de febrero 2020
Sesión inaugural del ciclo “¿Qué dicen los jóvenes musulmanes?” organizado por Junta Islámica, Casa Árabe y la Fundación Pluralismo y Convivencia. Con la participación de Mayda Daoud Abdelqader, profesora de educación primaria y activista, e Ismaín Perera, estudiante del grado de Química, y moderada por Inés Mazarrasa Steinkuhler, directora Fundación Pluralismo y Convivencia. El objetivo de esta conferencia es explorar la construcción de identidades múltiples en el islam español y abordar críticamente estereotipos y modelos de conducta que perciben los jóvenes en su día a día y en distintos ámbitos de la sociedad. La charla estuvo precedida por la apertura institucional del ciclo, en la que participarán Pedro Martínez-Avial, director general de Casa Árabe; Inés Mazarrasa Steinkuhler, directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia; Isabel Romero, presidenta de Junta Islámica; y Riay Tatary, presidente de la Comisión Islámica de España, además de los coordinadores del mismo: Antonio de Diego, vicepresidente de Junta Islámica y profesor de Filosofía Política en la Universidad de Jaén y Nessrin El Hachlaf, abogada y periodista. Mayda Daoud Abdelkader es profesora de Primaria, Secundaria y activista social. Hasta 2019, ha sido vicepresidenta segunda de la Mesa de la Asamblea de Ceuta. Articulista en diferentes medios de comunicación. Tiene una importante trayectoria en ONGs, donde ha trabajado intensamente en diversos proyectos, entre los que destacan la alfabetización de adultos y atención a la comunidad refugiada en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Ismaín Perera Mohamed es estudiante de 4º curso del Grado de Química en la Universidad de Málaga. Hasta 2019, ha sido vicepresidente de Jóvenes Musulmanes de Málaga, donde ha liderado una intensa actividad en el tejido asociativo e interreligioso andaluz. Divulgador sobre ciencia e islam en Verislam.com con gran éxito entre el público joven, representa a una nueva generación de musulmanes españoles. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/ciclo-“¿que-dicen-los-jovenes-musulmanes-”

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Palestina y los cambios políticos en la región árabe, a cargo de Raji SouraniVer vídeo

    Palestina y los cambios políticos en la región árabe, a cargo de Raji Sourani

    Vídeo de la conferencia ofrecida por Raji Sourani, director del Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR, Gaza), y Uri Davis, académico y activista pro derechos humanos en Israel, presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, el 16 de mayo de 2012 en Casa Árabe en Madrid como conmemoración de la Nakba palestina
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Influencias del arte islámico en la creación contemporáneaVer vídeo

    Influencias del arte islámico en la creación contemporánea

    Vídeo de la conferencia celebrada, con motivo de la inauguración de la exposición Jameel Prize 2011, el 18 de abril en Madrid en la que se analizó la relación entre los conceptos "arte", "contemporáneo" e "islámico". La Tribuna, presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, contó con la participación de Tim Stanley, comisario principal adscrito al Victoria and Albert Museum de Londres; Camilla Cañellas, especialista en arte contemporáneo de Oriente Medio, y Babak Golkar, artista cuya obra está presente en la exposición. http://casaarabe-ieam.es/noticias-arabes/show/el-arte-islamico-y-la-creacion-contemporanea
    Publicado el 15 de julio 2014
  • La transición política en Libia. Cambios y perspectivasVer vídeo

    La transición política en Libia. Cambios y perspectivas

    Vídeo de la conferencia "La transición política en Libia. Cambios y perspectivas", ofrecida , el miércoles 28 de marzo en Madrid, por Mahmud Jibril, primer ministro interino del Consejo Nacional de Transición de Libia entre marzo y octubre de 2011. Las nuevas autoridades interinas libias se enfrentan a una ingente tarea de puesta en marcha de instituciones y de construcción de un régimen democrático. Encaran múltiples retos: afirmar su autoridad y controlar a la población armada, mantener la unidad del país, reorganizar la administración, pasar de una legitimidad revolucionaria a una legitimidad democrática, y atender las demandas de una población largo tiempo sometida y brutalmente castigada durante la guerra. En la conferencia, Mahmud Jibril analizó la situación actual Libia y su posible evolución.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • La dimensión económicas de las (r)evoluciones árabesVer vídeo

    La dimensión económicas de las (r)evoluciones árabes

    Vídeo de la conferencia de Ibrahim Awad, profesor de la Universidad Americana de El Cairo, ofrecida el 21 de marzo en Casa Árabe en Madrid en el marco de las conferencias sobre "Las primaveras árabes en evolución". Las revueltas y revoluciones árabes han tenido un impacto económico de diferentes dimensiones. En la conferencia se abordaron aspectos como el coste de las políticas dirigidas a responder a las demandas de justicia social, el impacto directo en ciertas industrias como el turismo, la recomposición de ciertos mercados, las dificultades de los gobiernos para financiar las reformas... así como la nueva arquitectura de la financiación internacional hacia esos países.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Las músicas árabesVer vídeo

    Las músicas árabes

    Vídeo de la conferencia de Luis Delgado, músico y director del Museo de la Música de Ureña, que ofreció el 15 de diciembre de 2011 en Córdoba dentro del ciclo de actividades "Semana de las músicas árabe en Córdoba". http://casaarabe-ieam.es/private/teldalati/noticias-arabes/show/semana-de-las-musicas-arabes-en-cordoba
    Publicado el 15 de julio 2014