1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Día de la Libertad de Prensa: Presentación de la revista Baynana

Día de la Libertad de Prensa: Presentación de la revista Baynana Play

Día de la Libertad de Prensa: Presentación de la revista Baynana

Publicado el 28 de abril 2021
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Casa Árabe y la Fundación porCausa organizan, el miércoles 5 de mayo, la presentación de esta revista online en árabe y español que apuesta por un periodismo social y de servicio público. Baynana significa “Entre nosotros” y pretende darle el sentido más amplio de la palabra: ‘nosotros’ somos 'todos', no hay un 'otros' o 'ellos'. Nacido de la colaboración entre un grupo de periodistas sirios residentes en Madrid y la Fundación porCausa, es el primer medio en España concebido y gestionado por personas refugiadas. El objetivo es visibilizar la realidad cotidiana de la comunidad migrante y refugiada en España, abordando temas que preocupan a estos colectivos y narrando sus experiencias en primera persona, desde la pluralidad de voces que lo componen. Participan: Carlos Martínez de la Serna, director de programa en el Comité de Protección a Periodistas (CPJ), Andrea Olea, coordinadora de Baynana, y Muhammed Subat, fotógrafo. Presenta: Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. Muhammed Subat. Periodista especializado en conflicto bélico y en asuntos sociales y políticos de Siria y Oriente Medio, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación, como Syria TV. Como persona refugiada y migrante, actualmente desarrolla su trabajo profesional en el periodismo sobre migraciones, refugiados, desigualdades y justicia social. Realizó estudios en Psicología en la Universidad de Damasco (Siria). Su pasión por el periodismo surgió a raíz del conflicto bélico en su país. Su objetivo es visibilizar, documentar y denunciar la grave crisis humanitaria y vulneración de los derechos humanos que estaba sufriendo la población siria, a través de información veraz y transparente. Andrea Olea. Coordinadora de Baynana. Licenciada en Periodismo y máster en Democracia y Derechos Humanos en el Mundo Árabe, inició su carrera en la Agencia Efe y ha trabajado como corresponsal cerca de una década, primero en Francia y después en El Líbano, para medios españoles e internacionales como Público, eldiario.es, Pikara Magazine, Agencia AFP y Euronews, entre otros. Actualmente dirige y coordina la revista Baynana, un proyecto de la Fundación porCausa. Carlos Martínez de la Serna es director de programa en el Comité de Protección a Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés). Con experiencia en periodismo y diseño, durante las últimas dos décadas ha trabajado en organizaciones con misión en medios digitales, tecnología y derechos humanos. Ha combinado esta labor con la investigación: en la Universidad de Stanford y en el Centro Tow para el Periodismo Digital de la Universidad de Columbia. Cofundador de porCausa, también trabajó como director de Innovación digital en Univisión. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-de-la-revista-baynana-entre-nosotros

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacionalVer vídeo

    Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacional

    Vídeo (en francés) de la conferencia ofrecida por Mourad Medelci, ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, el viernes 14 de septiembre en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid. En su ponencia, que contó con la participación de Gonzalo de Benito, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, y de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, el jefe de la diplomacia argelina calificó las relaciones bilaterales entre España y Argelia, como "muy positivas" y adelantó que para finales de 2012 se contempla un encuentro de alto nivel en Argel y la creación de una Cámara de Comercio mixta entre ambos países.
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Partidos islamistas y derechos humanosVer vídeo

    Partidos islamistas y derechos humanos

    Vídeo de la conferencia ofrecida el miércoles 26 de septiembre de 2012 por Moataz El Fegiery, investigador asociado de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), sobre partidos islamistas y derechos humanos. La conferencia fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikaïl, investigador senior de FRIDE, y contó con la participación de Ayman Abdelsamie Zaineldine, embajador de la República Árabe de Egipto en España, e Ignacio Álvarez-Ossorio, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Alicante.
    Publicado el 06 de noviembre 2012