1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Día de la Libertad de Prensa: Presentación de la revista Baynana

Día de la Libertad de Prensa: Presentación de la revista Baynana Play

Día de la Libertad de Prensa: Presentación de la revista Baynana

Publicado el 28 de abril 2021
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Casa Árabe y la Fundación porCausa organizan, el miércoles 5 de mayo, la presentación de esta revista online en árabe y español que apuesta por un periodismo social y de servicio público. Baynana significa “Entre nosotros” y pretende darle el sentido más amplio de la palabra: ‘nosotros’ somos 'todos', no hay un 'otros' o 'ellos'. Nacido de la colaboración entre un grupo de periodistas sirios residentes en Madrid y la Fundación porCausa, es el primer medio en España concebido y gestionado por personas refugiadas. El objetivo es visibilizar la realidad cotidiana de la comunidad migrante y refugiada en España, abordando temas que preocupan a estos colectivos y narrando sus experiencias en primera persona, desde la pluralidad de voces que lo componen. Participan: Carlos Martínez de la Serna, director de programa en el Comité de Protección a Periodistas (CPJ), Andrea Olea, coordinadora de Baynana, y Muhammed Subat, fotógrafo. Presenta: Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. Muhammed Subat. Periodista especializado en conflicto bélico y en asuntos sociales y políticos de Siria y Oriente Medio, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación, como Syria TV. Como persona refugiada y migrante, actualmente desarrolla su trabajo profesional en el periodismo sobre migraciones, refugiados, desigualdades y justicia social. Realizó estudios en Psicología en la Universidad de Damasco (Siria). Su pasión por el periodismo surgió a raíz del conflicto bélico en su país. Su objetivo es visibilizar, documentar y denunciar la grave crisis humanitaria y vulneración de los derechos humanos que estaba sufriendo la población siria, a través de información veraz y transparente. Andrea Olea. Coordinadora de Baynana. Licenciada en Periodismo y máster en Democracia y Derechos Humanos en el Mundo Árabe, inició su carrera en la Agencia Efe y ha trabajado como corresponsal cerca de una década, primero en Francia y después en El Líbano, para medios españoles e internacionales como Público, eldiario.es, Pikara Magazine, Agencia AFP y Euronews, entre otros. Actualmente dirige y coordina la revista Baynana, un proyecto de la Fundación porCausa. Carlos Martínez de la Serna es director de programa en el Comité de Protección a Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés). Con experiencia en periodismo y diseño, durante las últimas dos décadas ha trabajado en organizaciones con misión en medios digitales, tecnología y derechos humanos. Ha combinado esta labor con la investigación: en la Universidad de Stanford y en el Centro Tow para el Periodismo Digital de la Universidad de Columbia. Cofundador de porCausa, también trabajó como director de Innovación digital en Univisión. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-de-la-revista-baynana-entre-nosotros

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Palestina e Israel: El futuro de la solución de dos estados, a cargo de Manuel HasassianVer vídeo

    Palestina e Israel: El futuro de la solución de dos estados, a cargo de Manuel Hasassian

    Conferencia celebrada el jueves 29 de noviembre de 2012, coincidiendo con el Día Internacional de solidaridad con el Pueblo Palestino, y organizada por Casa Árabe y la Misión Diplomática de Palestina en España. La ponencia corrió a cargo de Manuel Hassassian, embajador de Palestina en Reino Unido, quien fue presentado por Musa Amer Odeh, embajador de Palestina en España, y por Eduardo López Buquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-palestina-e-israel-el-futuro-de-la-solucion-de-dos-estados
    Publicado el 11 de diciembre 2012
  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"Ver vídeo

    "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"

    Vídeo de la presentación del informe "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África", celebrada el lunes 5 de noviembre de 2012 en Madrid y organizada por Casa Árabe y la Oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR). La presentación corrió a cargo de Nick Witney, investigador principal de ECFR y co-autor del informe; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; Juan José Escobar, embajador en Misión Especial para el Mediterráneo; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Presentará el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/relaciones-exteriores-de-la-ue-hacia-el-norte-de-africa
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • Perspectivas democráticas en SiriaVer vídeo

    Perspectivas democráticas en Siria

    Vídeo de la conferencia ofrecida el pasado 31 de octubre de 2012 por Haytham Manna, presidente del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria en el Extranjero. Durante su ponencia, que fue presentada por el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, Manna planteó la necesidad de buscar otras vías que no sean la violencia para la resolución de la situación actual que se vive en Siria.
    Publicado el 12 de noviembre 2012
  • El Vaticano, los cristianos y el despertar árabeVer vídeo

    El Vaticano, los cristianos y el despertar árabe

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 29 de octubre de 2012 por George Irani, profesor de Relaciones Internacionales a la American University of Kuwait. En su ponencia, Irani, además de analizar los lazos entre la Santa Sede y los maronitas libaneses, trató el impacto de la llamada primavera árabe sobre los cristianos en Oriente Medio. La conferencia, que tuvo lugar en Córdoba, fue organizada en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
    Publicado el 08 de noviembre 2012