1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Aula Árabe Universitaria: 2. Argelia en transición hacia una Segunda República

Aula Árabe Universitaria: 2. Argelia en transición hacia una Segunda República Play

Aula Árabe Universitaria: 2. Argelia en transición hacia una Segunda República

Publicado el 20 de noviembre 2019
La segunda sesión de nuestro programa Aula Árabe Universitaria, organizada por Casa Árabe e Icària editorial, tuvo lugar el miércoles 13 de noviembre de 2019 con motivo de la presentación de este libro. El acto contó con las intervenciones de Miguel Hernando de Larramendi, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Castilla-La Mancha, Aurèlia Mañé Estrada, profesora de Política Económica en la Universitat de Barcelona, y Laurence Thieux, profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Presenta: Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. Argelia sigue siendo, para la mayoría de españoles, ese gran desconocido de la orilla sur del Mediterráneo, a pesar de su cercanía geográfica. Aquellas personas intrigadas por la realidad argelina o a las que les gustaría explorar las claves históricas de la actual crisis podrán hacerlo de la mano de los autores del libro recién publicado. Para mejor comprender el mito de la Argelia revolucionaria de los años sesenta y para ver con otro prisma fenómenos como el del protagonismo del islamismo en los años noventa, es necesario proporcionar pistas. Estos puntos de referencia también ayudan a entender el movimiento argelino popular conocido como "Hirak", que ha logrado la dimisión del presidente Bouteflika, abriendo el camino hacia una Segunda República Argelina. El encuentro corresponde a la segunda conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 2019-20, correspondiente al máster de Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid. Aula Árabe Universitaria es un nuevo programa interuniversitario anual organizado por Casa Árabe en colaboración con las universidades públicas de Madrid (UAM, UCM, UC3M y URJC), cuyo objetivo es impulsar el conocimiento sobre el mundo árabe y complementar la formación impartida en los programas universitarios asociados, desde una perspectiva multidisciplinar. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/aula-arabe#14663

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Mesa redonda sobre cooperación cultural con Sudán [doblado al castellano]Ver vídeo

    Mesa redonda sobre cooperación cultural con Sudán [doblado al castellano]

    Mesa redonda: Sudán en el cruce del mundo árabe y África: cooperación cultural internacional y potencial para el intercambio hispano-sudanés. El historiador sudanés Qaisar Musa El Zein habló sobre la historia cultural y social de Sudán, su riqueza y complejidad, estrechamente vinculadas al hecho de su ubicación geográfica como parte del mundo árabe y en el continente africano. Tras esta introducción tuvo lugar un diálogo sobre las posibilidades de cooperación cultural con la participación de Araceli Sánchez Garrido, de Cooperación Cultural de la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, Rashid Diab, artista visual y director del centro cultural Dara Gallery en Jartum, y Javier Gozálbez, escritor y autor del libro El Nilo Azul. En el marco de la Semana de Sudán, organizada por Casa Árabe y la Embajada de Sudán en España, del 29 al 31 de mayo de 2013. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/sudan-tierra-gente-y-oportunidades
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Los ministros de Asuntos Exteriores inauguran la Semana de Sudán [doblado al castellano]Ver vídeo

    Los ministros de Asuntos Exteriores inauguran la Semana de Sudán [doblado al castellano]

    Del 29 al 31 de mayo, Casa Árabe y la Embajada de Sudán en España organizaron unas jornadas dedicadas Sudán, que incluyeron un foro económico, dos mesas redondas sobre turismo y cooperación cultural, cine, una noche de folclore del país y una exposición. El viernes 29 de mayo, inauguraron las jornadas y el Foro Económico el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, y de Sudán, Ali Ahmed Karti, Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, Abdelilah Abousen, director general del Ministerio de Cultura del Estado de Jartum, José Manuel Albares, subdirector general de África Subsahariana del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y Aida Abdelmaguid, embajadora de Sudán en España. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/sudan-tierra-gente-y-oportunidades
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Conferencia: "En primera persona", por Afif Safieh  [Traducción simultánea al español]Ver vídeo

    Conferencia: "En primera persona", por Afif Safieh [Traducción simultánea al español]

    Ponencia inaugural de la Semana de Palestina en Casa Árabe, a cargo de uno de los diplomáticos palestinos más experimentados. Afif Safieh ha servido en las tres capitales de mayor importancia política: Londres, Washington y Moscú. Musa Amer Odeh, embajador de Palestina en España, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, presentan el acto.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Argelia, 50 años de independencia (1962-2012): realizaciones y retosVer vídeo

    Argelia, 50 años de independencia (1962-2012): realizaciones y retos

    Vídeo de la conferencia ofrecida por el embajador de Argelia en España, Mohammed Haneche y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, el jueves 25 de octubre de 2012, con la que se inauguró la Semana de Argelia, organizada por Casa Árabe en colaboración con la Embajada de Argelia en España. Tras este primer acto se inauguró la exposición "El Emir Abd El Kader: un hombre, un destino, un mensaje", en la que se trazan los itinerarios vitales del fundador del estado moderno argelino a través de textos e ilustraciones que dan testimonio de esta excepcional figura histórica.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • 1/3 Sesión de apertura: I Foro Elcano sobre Terrorismo Global (FETG)Ver vídeo

    1/3 Sesión de apertura: I Foro Elcano sobre Terrorismo Global (FETG)

    Participan: Eduardo López Busquets, director general, Casa Árabe; Fernando Vallespín, director IUIOG, Fundación Ortega-Marañón; Charles Powell, director, Real Instituto Elcano; y Marc L. Varri, agregado jurídico, representante del FBI para España, Portugal, Gibraltar y Andorra, embajada de los Estados Unidos de América en España.
    Publicado el 15 de julio 2014