1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Aula Árabe Universitaria: 2. Argelia en transición hacia una Segunda República

Aula Árabe Universitaria: 2. Argelia en transición hacia una Segunda República Play

Aula Árabe Universitaria: 2. Argelia en transición hacia una Segunda República

Publicado el 20 de noviembre 2019
La segunda sesión de nuestro programa Aula Árabe Universitaria, organizada por Casa Árabe e Icària editorial, tuvo lugar el miércoles 13 de noviembre de 2019 con motivo de la presentación de este libro. El acto contó con las intervenciones de Miguel Hernando de Larramendi, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Castilla-La Mancha, Aurèlia Mañé Estrada, profesora de Política Económica en la Universitat de Barcelona, y Laurence Thieux, profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid. Presenta: Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. Argelia sigue siendo, para la mayoría de españoles, ese gran desconocido de la orilla sur del Mediterráneo, a pesar de su cercanía geográfica. Aquellas personas intrigadas por la realidad argelina o a las que les gustaría explorar las claves históricas de la actual crisis podrán hacerlo de la mano de los autores del libro recién publicado. Para mejor comprender el mito de la Argelia revolucionaria de los años sesenta y para ver con otro prisma fenómenos como el del protagonismo del islamismo en los años noventa, es necesario proporcionar pistas. Estos puntos de referencia también ayudan a entender el movimiento argelino popular conocido como "Hirak", que ha logrado la dimisión del presidente Bouteflika, abriendo el camino hacia una Segunda República Argelina. El encuentro corresponde a la segunda conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 2019-20, correspondiente al máster de Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid. Aula Árabe Universitaria es un nuevo programa interuniversitario anual organizado por Casa Árabe en colaboración con las universidades públicas de Madrid (UAM, UCM, UC3M y URJC), cuyo objetivo es impulsar el conocimiento sobre el mundo árabe y complementar la formación impartida en los programas universitarios asociados, desde una perspectiva multidisciplinar. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/aula-arabe#14663

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Influencias del arte islámico en la creación contemporáneaVer vídeo

    Influencias del arte islámico en la creación contemporánea

    Vídeo de la conferencia celebrada, con motivo de la inauguración de la exposición Jameel Prize 2011, el 18 de abril en Madrid en la que se analizó la relación entre los conceptos "arte", "contemporáneo" e "islámico". La Tribuna, presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, contó con la participación de Tim Stanley, comisario principal adscrito al Victoria and Albert Museum de Londres; Camilla Cañellas, especialista en arte contemporáneo de Oriente Medio, y Babak Golkar, artista cuya obra está presente en la exposición. http://casaarabe-ieam.es/noticias-arabes/show/el-arte-islamico-y-la-creacion-contemporanea
    Publicado el 15 de julio 2014
  • La transición política en Libia. Cambios y perspectivasVer vídeo

    La transición política en Libia. Cambios y perspectivas

    Vídeo de la conferencia "La transición política en Libia. Cambios y perspectivas", ofrecida , el miércoles 28 de marzo en Madrid, por Mahmud Jibril, primer ministro interino del Consejo Nacional de Transición de Libia entre marzo y octubre de 2011. Las nuevas autoridades interinas libias se enfrentan a una ingente tarea de puesta en marcha de instituciones y de construcción de un régimen democrático. Encaran múltiples retos: afirmar su autoridad y controlar a la población armada, mantener la unidad del país, reorganizar la administración, pasar de una legitimidad revolucionaria a una legitimidad democrática, y atender las demandas de una población largo tiempo sometida y brutalmente castigada durante la guerra. En la conferencia, Mahmud Jibril analizó la situación actual Libia y su posible evolución.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • La dimensión económicas de las (r)evoluciones árabesVer vídeo

    La dimensión económicas de las (r)evoluciones árabes

    Vídeo de la conferencia de Ibrahim Awad, profesor de la Universidad Americana de El Cairo, ofrecida el 21 de marzo en Casa Árabe en Madrid en el marco de las conferencias sobre "Las primaveras árabes en evolución". Las revueltas y revoluciones árabes han tenido un impacto económico de diferentes dimensiones. En la conferencia se abordaron aspectos como el coste de las políticas dirigidas a responder a las demandas de justicia social, el impacto directo en ciertas industrias como el turismo, la recomposición de ciertos mercados, las dificultades de los gobiernos para financiar las reformas... así como la nueva arquitectura de la financiación internacional hacia esos países.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Las músicas árabesVer vídeo

    Las músicas árabes

    Vídeo de la conferencia de Luis Delgado, músico y director del Museo de la Música de Ureña, que ofreció el 15 de diciembre de 2011 en Córdoba dentro del ciclo de actividades "Semana de las músicas árabe en Córdoba". http://casaarabe-ieam.es/private/teldalati/noticias-arabes/show/semana-de-las-musicas-arabes-en-cordoba
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Las primaveras árabes: Fútbol y política, otro campo de contestación en las primaveras árabesVer vídeo

    Las primaveras árabes: Fútbol y política, otro campo de contestación en las primaveras árabes

    Vídeo en español de la conferencia "Fútbol y política, otro campo de contestación en las primaveras árabes", ofrecida por James M. Dorsey, periodista y profesor en la Universidad Tecnológica de Singapur, el 23 de noviembre de 2011 en la sede de Casa Árabe en Madrid La confrencia forma parte del ciclo "Las primaveras árabes en evolución". Más información en http://casaarabe-ieam.es/noticias-arabes/show/la-evolucion-de-las-primaveras-arabes
    Publicado el 15 de julio 2014