1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / Aula Árabe 3.17. ¿Quo vadis, Líbano?

Aula Árabe 3.17. ¿Quo vadis, Líbano? Play

Aula Árabe 3.17. ¿Quo vadis, Líbano?

Publicado el 29 de marzo 2022
El próximo martes 5 de abril tendrá lugar en la sede de Casa Árabe de Madrid y también a través de nuestro canal de Youtube, la conferencia enmarcada dentro del programa Aula Árabe Universitaria a cargo de Karim Bitar, investigador del Institut de Reclations Internationales et Stratégiques. De mal en peor. Desde 2020, el Líbano se ha visto inmerso en una crisis tras otra: desde el sector financiero con una gran depreciación de la libra libanesa e hiperinflación, hasta el debilitado sector humanitario. A los estragos de la pandemia COVID-19 se sumó la devastadora explosión en el puerto de Beirut, que acabó con la vida de 250 personas y arrasó con importantes infraestructuras portuarias. Con la actual guerra en Ucrania, las importaciones de trigo de las que dependen los libaneses auguran una aceleración de la curva del hambre. Más de la mitad del país se encuentra debajo del umbral de la pobreza y un 20% en extrema pobreza. Las elecciones parlamentarias que se celebrarán el 15 de mayo de 2022 se presentan como una oportunidad para responder a las protestas del 2019, en las que ya se exigía el fin del gobierno de unas élites políticas que gobiernan el país desde que terminó la guerra civil y que lo han llevado al estado de crisis actual. A pesar de las protestas ciudadanas, el régimen de los partidos confesionales no ha cedido y puja por su permanencia. Los observadores advierten sobre los altos niveles de corrupción y manipulación en una atmósfera de caos e ilegitimidad, agudizada por las presiones internacionales para no posponer la cita con las urnas. En este contexto, las probabilidades para una debacle poselectoral de consecuencias graves son muy elevadas. Esta sesión de Aula Árabe Universitaria se realiza en colaboración con el Máster en Political Science and Public Affairs de la Universidad Saint-Louis, campus de Madrid. El acto será presentado por Barah Mikaïl, director de dicho máster en la Universidad Saint-Louis, y moderado por Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe. Karim Bitar es investigador del Institut de Relations Internationales et Stratégiques (IRIS) de París y editor de la revista mensual francesa L’ENA hors les murs. Es miembro asociado del Geneva Center for Security Policy (GCSP) e investigador asociado del Institut Medea de Bruselas. Ejerce como profesor en el área de Relaciones Internacionales, así como de Historia del Pensamiento Político en diferentes universidades. Asimismo, testifica frecuentemente ante las comisiones de Asuntos Exteriores de los parlamentos francés y europeo. Es autor de diferentes capítulos y artículos en Le Monde diplomatique, Libération, Le Monde, Informed Comment, Atlantico, La Vanguardia, An Nahar, L’Orient-Le Jour, etc. También editó y coescribió el libro colectivo Regards sur la France, en el que 30 personalidades mundiales analizan las fortalezas y debilidades de Francia. El Máster en Political Science and Public Affairs de la Universidad Saint Louis en el campus de Madrid está especializado en relaciones internacionales y crisis con el objetivo de familiarizarte con las dimensiones teóricas, políticas y sociales claves de la gobernanza global de la inseguridad y la aparición, gestión y consecuencias de las crisis en la actualidad. Entre su currículo académico se encuentra el aprendizaje sobre la teoría de las Relaciones Internacionales, la Unión Europea y los desafíos contemporáneos internacionales entre otros. Además, ofrece varias asignaturas optativas tales como política americana; política ambiental y formulación de políticas; y economía política internacional en tiempos de crisis; entre otras. Foto: Gregor Enste ( Heinrich-Böll-Stiftung en Flickr) Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/%C2%BFquo-vadis-libano

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA