Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Concierto homenaje a las damas de la canción árabe (Festival de la Guitarra de Córdoba 2019)

Concierto homenaje a las damas de la canción árabe (Festival de la Guitarra de Córdoba 2019) Play

Concierto homenaje a las damas de la canción árabe (Festival de la Guitarra de Córdoba 2019)

Publicado el 29 de julio 2019
Con esta actuación, Casa Árabe colaboró un año más en el Festival de la Guitarra de Córdoba, que suma ya 39 ediciones. Tuvo lugar el lunes 8 de julio de 2019 en un escenario incomparable: Medina Azahara. “Las Damas de las Canción Árabe” es un concierto de homenaje a tres figuras incuestionables de la cultura musical árabe contemporánea: Umm Kulzum, Fairuz y Asmahan. Contando con la extraordinaria voz de la cantante siria Linda Al Ahmad y bajo la dirección musical de Hames Bitar. Los momentos más importantes de la música árabe del siglo XX deben mucho a mujeres que han sido esenciales en el desarrollo del panorama cultural. Estas cantantes han jugado un papel muy destacado en la lucha por los derechos de las mujeres y su visibilidad en el espacio público. No sólo han sido tres estrellas cuya popularidad en el mundo árabe llega hasta nuestros días, sino que su influencia como figuras de enorme repercusión social y política en su época es también incuestionable. La egipcia Umm Kulzum fue, además de “El Astro de Oriente” un personaje cuya imagen reclamó la unidad de los árabes y fue, según se ha escrito, “el arma secreta” del presidente de Egipto, Jamal Abdel Nasser. Por su parte Asmahan, de origen aristocrático sirio, tuvo que exiliarse en Egipto con su familia por su compromiso político, llegando a la cima del éxito teniendo en su haber tan sólo 34 canciones. Fairuz, la cantante libanesa de voz multicolor, fue toda una revolución cultural, tanto en la poesía como en la música, junto a los hermanos Rahbani. La característica común a estas tres artistas es su enorme popularidad en todo el mundo árabe, habiéndose convertido en verdaderos iconos culturales no sólo en su propia época -segunda mitad del siglo pasado- sino también en la actualidad, siendo admiradas y respetadas por las generaciones más jóvenes y por los artistas de las vanguardias árabes actuales. Integrantes Linda Al Ahmad: voz (Siria-España) Hames Bitar: laúd árabe y dirección musical (Siria-España) Luis Taberna: percusión (España) Kaveh Sarvarian: Nay y flauta (Irán-España) Salman Mubarak: contrabajo (Siria-España) Larbi Sassi: violín (Túnez-Francia) Más info: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/concierto-homenaje-a-las-damas-de-la-cancion-arabe

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Tn PipolVer vídeo

    Tn Pipol

    Vídeo de la representación "TN Pipol", ofrecida por el colectivo tunecino L'Atelier D el 26 de marzo de 2011 en Casa Árabe en el marco de la Noche de los Teatros. El grupo tunecino presentó en Madrid su último trabajo, realizado al hilo de los últimos acontecimientos ocurridos en Túnez, una performance que incluye danza, teatro, instalación, música experimental, vídeo y fotografía que se mezclan reflejando el ritmo cotidiano de un nuevo país y de un gran cambio. Un recorrido con final abierto donde la palabra DIGNIDAD camina en primera línea con las manos levantadas.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Alabanzas.flvVer vídeo

    Alabanzas.flv

    Fragmento del recital poético dramatizado sobre textos del poeta palestino Mahmud Darwish que el actor Abdel Aziz El Mountassir ofreció en Madrid el 13 de mayo de 2011 dentro de las actividades conmemorativas de la Nakba.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Casa Árabe en la Noche en Blanco 2010Ver vídeo

    Casa Árabe en la Noche en Blanco 2010

    Resumen del espectáculo de teatro de sombras Ali al-Zeibak en Casa Árabe, a cargo de la compañía egipcia Wamda, con motivo de la celebración en Madrid de la Noche en Blanco, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, el 11 de septiembre del 2010. La compañía ofreció un espectáculo de marionetas (araguz) basado en una tradición egipcia donde se combinan la narración, la canción y la danza popular. Después del espectáculo, los asistentes pudieron participar en un taller de confección y manipulación de marionetas ayudados por los mismos miembros de la compañía Wamda
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Presentación de Noches de Ramadán 2009Ver vídeo

    Presentación de Noches de Ramadán 2009

    Vídeo de presentación del festival Noches de Ramadán 2009, organizado por Casa Árabe entre el 9 y el 14 de septiembre en Madrid. Más información en: http://www.casaarabe-ieam.es/index.php?modulo=noticias&idioma=es&id=680
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Elizabeth Ayoub en conciertoVer vídeo

    Elizabeth Ayoub en concierto

    En sus actuaciones, Ayoub interpreta material tanto de su álbum "Océanos y lunas" como de su más reciente trabajo. La obra de Ayoub es una fusión de música tradicional árabe y ritmos latinos, y en el camino incorpora notas flamencas. De padres libaneses, criada en Venezuela y radicada en EE.UU., la cantante ha sido influenciada por artistas árabes como Fairuz y Mohammad Abdel Wahab, pero también por figuras del jazz como Ella Fitzgerald y Nina Simone, pasando por músicos contemporáneos como Barbara Streisand y Simon & Garfunkel. En su segundo álbum, que grabó viajando entre Madrid y Beirut, trabajó con Javier Limón (productor español ganador del premio Grammy por el disco "Lágrimas negras", de El Cigala y Bebo Valdés). Ayoub canta en español, árabe, francés e inglés y vive alternativamente en Nueva York, Beirut y Miami. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/elizabeth-ayoub-en-concierto
    Publicado el 12 de junio 2014