1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / (ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales"

(ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales" Play

(ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales"

Publicado el 27 de octubre 2021
(ESPAÑOL) 26/10 - PROGRAMA RAISA "Diferentes pero iguales" Casa Árabe acoge, los días 26 y 29 de octubre en su sede de Madrid, este encuentro organizado por la Fundación Mujeres por África en el marco del programa "Raisa", que reunirá a 20 lideresas de países africanos y mediterráneos. Las mujeres son en general diversas. También lo son sus planteamientos, perspectivas y reivindicaciones, y sobre todo lo es el entorno en que viven, que marca inevitablemente su pensamiento y sus actuaciones. Pero hay muchas cosas que, a pesar de la distancia física, las distintas culturas, creencias o situaciones, unen a todas las mujeres comprometidas. Desde luego, todas buscamos el cierre de la brecha de desigualdad que separa a hombres y mujeres y la obtención por parte de éstas del pleno estatuto de ciudadanía, en todo el mundo. Dentro del programa "Raisa" impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC), que trae a España a 20 lideresas de otros tantos países africanos y del Mediterráneo, la Fundación Mujeres por África lleva a cabo la actividad titulada “Diferentes pero Iguales”. Un diálogo franco y abierto con mujeres españolas destacadas en su ámbito profesional o de acción sobre las claves de su diversidad y de su semejanza cuyas conclusiones nos expondrán ellas mismas en Casa Árabe el martes 26 de octubre a las 15:30h. Este encuentro del programa "Raisa" se cerrará también en Casa Árabe el viernes 29 de octubre a las 12:00h en un acto en el que las 20 lideresas expondrán la imagen que se llevan de nuestro país. Las 20 lideresas son: Rosária A. Vieira (Cabo Verde), Amal Abd El Kader (Egipto), Mariama Abdou Gabo (Níger), Hafasat Abiola-Costello (Nigeria), Kadijah Amoah (Ghana), Houda Babah Sid M’hamed (Mauritania), Elisa Samuel Boerekamp (Mozambique), Diaka Camara (Guinea Conakry), Rajae el Khamsi (Marruecos), Ilwad Elman (Somalia), Yosra Frawes (Túnez), Sulaima Ishaq El-Khalifa (Sudán), Amina Izarouken (Argelia), Julienne Lusenge (República Democrática del Congo), Oumou Niaré (Mali), Melene Rossouw (Sudáfrica), Lubna Tahtamouni (Jordania), Laura Tall (Senegal), Sehin Teferra (Etiopía) y Anne W. Ieri (Kenia). Información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/diferentes-pero-iguales

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Conferencia: "Milenio del Reino de Badajoz"Ver vídeo

    Conferencia: "Milenio del Reino de Badajoz"

    Presentación del programa de actividades culturales para la conmemoración del Milenio del Reino de Badajoz, una apuesta conjunta del Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz, que quiere reivindicar el legado histórico de la ciudad y multiplicar su oferta cultural con exposiciones, conciertos, libros y cine.
    Publicado el 18 de noviembre 2013
  • Conferencia: "Las galerías de agua en Túnez: investigación aplicada hispano-tunecina"Ver vídeo

    Conferencia: "Las galerías de agua en Túnez: investigación aplicada hispano-tunecina"

    Conferencia a cargo de Jorge Hermosilla Pla, catedrático de Geografía en la Universidad de Valencia y codirector del proyecto sobre galerías drenantes en Túnez, y Mohamed Moussa, investigador del Institut de Régions Arides (IRA) de Médénine, Túnez. Presentaron el acto M'hamed Ezzine Chelaifa, embajador de Túnez en España, Guillermo Escribano Manzano, jefe del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, y Olivia Orozco, coordinadora del área de Formación, Economía y Gobernabilidad de Casa Árabe.
    Publicado el 08 de noviembre 2013
  • Conferencia: "El Viaje como relato", por Alfred G. Kavanagh y Ana Mª BriongosVer vídeo

    Conferencia: "El Viaje como relato", por Alfred G. Kavanagh y Ana Mª Briongos

    Los escritores Alfred G. Kavanagh y Ana Mª Briongos ofrecieron esta conferencia cuyo título completo fue "El Viaje como relato, el encuentro con Persia a través de la historia" y que tomó como referencia el libro "El viaje a Persia desde la Antigüedad hasta nuestros días". Durante el acto los autores recrearon una velada en un caravasar, el punto de encuentro de los viajeros en las épocas antiguas, para entablar un diálogo sobre sus experiencias como viajeros en Irán y en la que evocarán los itinerarios de los grandes viajeros a Oriente. Estas miradas cruzadas de dos expertos en la cultura persa, intentaron también esclarecer muchos mitos sobre lo exótico y lo lejano, mostrando la dimensión transformadora del viaje a través de la experiencia del "otro". Participaron también en este evento, Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, y Elvira Bodi, coordinadora de programación de Casa Asia-Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-viaje-como-relato-el-encuentro-con-persia-a-traves-de-la-historia
    Publicado el 07 de noviembre 2013
  • Conferencia: "La geometría de la luz en el mundo islámico", por Sabiha al KhemirVer vídeo

    Conferencia: "La geometría de la luz en el mundo islámico", por Sabiha al Khemir

    Sabiha al Khemir, directora científica y comisaria de la exposición "Nur-Luz en el Arte y la Ciencia del mundo islámico", ofreció una conferencia en nuestra sede en Madrid en la que abordó la simbología de la luz ("nur", en árabe) en las contribuciones artísticas del mundo musulmán. Participaron en el acto Anabel Morillo León, directora general de la Fundación Focus-Abengoa, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-geometria-de-la-luz-en-el-mundo-islamico
    Publicado el 07 de noviembre 2013
  • Conferencia: "La ruta de especias", por Fatema HalVer vídeo

    Conferencia: "La ruta de especias", por Fatema Hal

    Hemos organizado, en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Marruecos, la conferencia "La Ruta de las Especias" a cargo de de Fatema Hal, chef marroquí propietaria del restaurante La Mansouria en París. Participaron Leila Hayat, presidenta de la Cámara de Comercio y Eduardo López-Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-comida-marroqui
    Publicado el 07 de noviembre 2013