Mujeres

Inicio / Vídeos / Presentación del libro "Los feminismos ante el islam"

Presentación del libro "Los feminismos ante el islam" Play

Presentación del libro "Los feminismos ante el islam"

Publicado el 12 de mayo 2021
Casa Árabe y los Libros de la Catarata presentan el libro "Los feminismos ante el islam. El velo y los cuerpos de las mujeres", con Laura Mijares, Ángeles Ramírez y Ana Planet. Velo, hiyab, niqab, burka… ¿qué diferencias hay entre ellos? ¿Por qué se prohíbe el velo en algunos países occidentales? Estas preguntas son fundamentales para la historia de las mujeres en el mundo musulmán y en Europa, especialmente desde los feminismos. ¿Cómo actúan éstos con respecto al pañuelo y a las mujeres musulmanas? ¿Reproducen la visión occidental más extendida de que el hiyab solo puede ser sumisión?, ¿o reconocen el velo como parte de la diversidad de mujeres y de feministas? ¿Se puede llevar pañuelo y ser feminista al mismo tiempo? Este libro muestra la pluralidad de posiciones en los feminismos, como la hay también en las prácticas con respecto al hiyab. Por tanto, el conocimiento del contexto es fundamental para entender qué significa un pañuelo: el velo puede contribuir a la opresión o ser utilizado para hacerle frente. La presentación contará con las dos autoras, Laura Mijares, Ángeles Ramírez y la moderación de Ana Planet, profesora de Sociología del islam en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Laura Mijares es arabista y profesora del Área de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, donde dirige el Grupo de Investigación GRAIS (Grupo de Análisis sobre Islam en Europa). Es directora del proyecto de investigación “Socialización familiar y educativa de la juventud musulmana: el tránsito del capital social y político”. Es autora de numerosas publicaciones en el campo de la sociología de las comunidades musulmanas en relación con el género, la juventud y la islamofobia. Entre sus trabajos destacan el monográfico "Aprendiendo a ser marroquíes. Inmigración y diversidad lingüística en España" (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2006), así como la coordinación en 2018 del número especial “Islamofobia y racismo antimusulmán. Un análisis multidisciplinar desde las prácticas”, de la "Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos" (REIM). Ángeles Ramírez es antropóloga y profesora del Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español de la Universidad Autónoma de Madrid, que dirige desde 2018. Es codirectora del Proyecto I+D “Crisis y dinámicas locales y transnacionales en el Mediterráneo occidental: cambios sociopolíticos, movilizaciones y diáspora”. Especializada en feminismo, migraciones e islam, ha realizado etnografía en Marruecos y España, y es miembro del Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM-UAM). Es autora de "La trampa del velo" (Los Libros de la Catarata, 2011) y editora de "La alteridad imaginada" (Bellaterra, 2014). La mayor parte de sus trabajos se centran en la inmigración femenina marroquí en España, la islamofobia y los estudios de género en Marruecos. En los últimos años se ha centrado en el análisis de los movimientos de la lucha por la tierra en Marruecos y en el servicio doméstico transfronterizo. Pertenece al Consejo Asesor de la revista "Viento Sur". Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-feminismos-ante-el-islam

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)Ver vídeo

    Presentación de la exposición "Arena en mis ojos" (ESP)

    Casa Árabe y la Embajada de la República de Sudán en Madrid han organizado una exposición sobre la riqueza cultural y etnográfica del pueblo sudanés a través de fotografías y una selección de textos de la autora Enikö Nagy. El acto de inauguración tuvo lugar el día 3 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio de Casa Árabe, con palabras del embajador adjunto de la República de Sudán en España, y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets. Tras esto, se proyectó un corto documental de la misma autora, Enikö Nagy, y una vez finalizado se dió paso a la sala de exposiciones, donde se realizó un recorrido por la muestra. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/arena-en-mis-ojos
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha BassryVer vídeo

    Presentación del libro "Noches de seda" de Aicha Bassry

    Con Motivo del Día Internacional de la Mujer, Casa Árabe y la editorial Verbum en colaboración con el Círculo Intercultural Hispano Árabe, presentaron el libro: Noches de Seda de Aicha Bassry. Este acto contó con la participación de Aicha Bassry, escritora, Paula Izquierdo, escritora; Abdul Hadi Sadoun, escritor, traductor y editor colaborador de la editorial Verbum. Presentó y moderó Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/noches-de-seda
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva CuestaVer vídeo

    Presentación del poemario "Cuerpo adentro", de Ana Silva Cuesta

    Durante la presentación de la obra, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2017 en la sede de Casa Árabe en Madrid, se mostraron las ilustraciones de la artista marroquí Firdaous Barkallil y se leyeron poemas en árabe y español con acompañamiento musical a cargo del laudista sirio Hames Bitar. El acto contó con la intervención de la propia autora, quien estuvo acompañada por Carmen Ruiz Bravo-Villasante, arabista y editora de CantArabia y Bahira Abdulatif, traductora de la obra. "Cuerpo adentro" es el primer poemario de Ana Silva Cuesta, traducido al árabe por la escritora y poeta iraquí Bahira Abdulatif Yasín, ilustrado por la artista de Rabat Firdaous Barkallil y prologado por la poeta tangerina Rachida Madani. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-del-poemario-cuerpo-adentro
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)Ver vídeo

    Presentation of the book “Silk Nights” by Aicha Bassry (Arabic)

    On the occasion of International Women’s Day, Casa Árabe and the Verbum publishing firm, with the cooperation of the Círculo Intercultural Hispano Árabe, organized this presentation of the book: “Noches de Seda” (“Silk Nights”) by Aicha Bassry. The event included the participation of Aicha Bassry, the author; Paula Izquierdo, a writer, and Abdul Hadi Sadoun, a writer, translator and collaborating editor from the Verbum publishing firm. Presented and moderated by Nuria Medina, Casa Árabe’s Culture Coordinator. More info: http://en.casaarabe.es/event/presentation-of-the-book-“silk-nights”
    Publicado el 31 de marzo 2020
  • Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013Ver vídeo

    Residencia artística de Alia Farid en el marco del Festival de Patios de Córdoba 2013

    Casa Árabe participó en 2013 en el Festival de Patios de Córdoba y abrió las puertas de sus patios a los visitantes para exponer el proyecto realizado por la kuwaití Alia Farid, durante su residencia artística en la ciudad. La artista kuwaití-puertorriqueña Alia Farid fue invitada por Casa Árabe, en colaboración con la Delfina Foundation, a realizar una estancia artística en su sede de Córdoba, que transcurrió entre los días 26 de abril y 5 de mayo. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/residencia-artistica-de-alia-farid
    Publicado el 31 de marzo 2020