
Homenaje a Adonis
Publicado el 05 de febrero 2019
TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA
-
Día mundial de la poesía 2023 en Casa Árabe
Con motivo de esta efeméride, el martes 21 de marzo Federico Arbós y Luz Gómez participan en una velada en la sede de Casa Árabe en Madrid en la que varios lectores recitarán en español y árabe poemas de Al-Bayati, Adonis y Mahmud Darwish. Federico Arbós, Premio Nacional de Traducción 1988, y Luz Gómez, Premio Nacional de Traducción 2012, participan con motivo de la publicación de sus libros: "El talismán de la palabra", de Federico Arbós (ed. Antonio Machado Libros). Tras un extenso ensayo en el que nos ofrece un panorama de la poesía árabe contemporánea, su compleja relación con la tradición, su modernidad, su diálogo con la poesía europea -en la que destacan dos autores, Eliot y Lorca-, Arbós lleva a cabo un minucioso y riguroso análisis de tres poetas fundamentales, Al-Bayati, Adonis y Mahmud Darwish, de los que ofrece un estudio completo con numerosos ejemplos. "El poeta troyano", editado y traducido por Luz Gómez (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo). Darwish ejerció su magisterio de la mejor manera que puede hacerlo un poeta, en sus poemas, pero dejó también constancia de él en las entrevistas que concedió a lo largo de su vida. Como si de lúcidos ensayos se tratara, en ellas reflexiona sobre lo personal y lo común, sobre la poesía en general y la suya en particular, y sobre los asuntos y designios de Palestina y el mundo árabe. Incisivo, ponderado, sardónico en ocasiones, en estas conversaciones de madurez se escucha al Darwish que se sabía un poeta troyano. "¿Por qué has dejado solo al caballo?" y "Estado de sitio", edición bilingüe de Luz Gómez (Editorial Cátedra). Entre lo antiguo y lo moderno, lo local y lo universal, el canto y la lucha, la épica y la lírica, "¿Por qué has dejado solo al caballo?" supone, según su mismo autor, una autobiografía personal y poética, pues contiene rasgos biográficos y estilísticos de toda su trayectoria, mientras que "Estado de sitio" representa el esfuerzo por atrapar un presente demolido por bulldozers. La lectura de poemas ofrecerá una panorámica de temas: desde el amor hasta la tragedia de la tierra perdida, desde el gozo de la naturaleza hasta la dureza del exilio y la persistencia de una identidad que siempre se ha puesto en cuestión. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/dia-mundial-de-la-poesia-en-casa-arabePublicado el 15 de marzo 2023 -
Entrega de premios del II Concurso Internacional de Booktrailers de Planeta Gala y concierto
Casa Árabe, en colaboración con la Fundación Antonio Gala, acoge el 16 de noviembre en Córdoba el acto de entrega de estos galardones. Abierto el plazo de inscripción. El Concurso Internacional de Booktrailers de Planeta Gala supone una oportunidad única para los creadores videográficos en español, al premiar este tipo de trabajos creativos que se han convertido en una herramienta indispensable para la difusión de la literatura en los medios de comunicación, las redes sociales e internet en general. En esta segunda edición se han recibido decenas de obras que resumen en vídeo la esencia de los libros en las que se basan y, además, lo hacen con gran brillantez a todos los niveles, desde el guión hasta la calidad de los actores y actrices que intervienen en ellos. Si el fin último de un booktrailer es despertar en el espectador el interés por leer un libro, sin duda, todos los participantes del II Concurso Internacional de Booktrailers de Planeta Gala lo han conseguido sobradamente. Sumándonos a la conmemoración de los 30 años del Premio Planeta a "El manuscrito Carmesí", Casa Árabe acoge la muestra y entrega de premios a los tres booktrailers ganadores de esta segunda edición del concurso: - "La niña del bosque", de David Dévora. - "Septem", de Rocío Juárez. - "La sombra de Gibola'', de Ane Odriozola. Tras la entrega de premios y visionado de los booktrailers ganadores, el público podrá disfrutar del grupo Al Maqam y del concierto "Al-Ándalus: las llaves de la memoria", a modo de homenaje a la figura de Antonio Gala y a su fundamental impronta en nuestra cultura. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/entrega-de-premios-del-ii-concurso-internacional-de-booktrailers-de-planeta-galaPublicado el 15 de noviembre 2022 -
"Porque me da la gana". Presentación del nuevo libro de Miss Raisa
La artista Miss Raisa vuelve a Casa Árabe en Madrid para presentar su último trabajo editorial, publicado por Planeta de Libros. Se trata de un manifiesto en contra de cualquier tipo de discriminación. El acto será conducido y moderado por Irene Lozano, directora general de Casa Árabe, y podrá verse en directo en nuestro canal en Youtube. Esta historia arranca en 2004, cuando Miss Raisa, nacida en Marruecos, emigró con sus padres y sus hermanos a Barcelona. Era solo una niña de ocho años que dejaba atrás su país y su gente, pero para el mundo se había convertido en inmigrante, y ya nunca dejaría de serlo. Sin hablar español ni catalán, pronto tuvo que enfrentarse a una sociedad que no aceptaba su procedencia. Esa no fue la única discriminación que sufrió: a medida que fue creciendo, se sumó la de llevar velo, por no adaptarse a las costumbres españolas; la de parte de la comunidad musulmana, por adaptarse demasiado a ellas; la de ser mujer en un mundo de hombres, el rap. En este libro, la reivindicativa artista echa la vista atrás y nos cuenta cómo esa niña se ha hecho adulta y ha desafiado y superado todos y cada uno de los prejuicios que se le han presentado en el camino. Hoy, Miss Raisa es una mujer libre, orgullosa, empoderada y, sobre todo, comprometida con hacer de este mundo un lugar mejor. Esta es su vida, este es su manifiesto. Imane Raissali Salah, más conocida como "Miss Raisa", nació en Tánger (Marruecos) en 1996 y desde 2004 reside en Barcelona. Es estudiante de Psicología, cantante, creadora de contenido, escritora y comunicadora. Desde 2019 compone música dentro del movimiento hip hop. Autora comprometida y muy activa, escribe tratando de romper estereotipos y visibilizando cuestiones que la afectan en su día a día, como el racismo, la religión, el género, la libertad de expresión o la desigualdad de oportunidades. Lo hace con originalidad, sensibilidad y optimismo, conectando con un público global, especialmente con las generaciones más jóvenes. Ha publicado el poemario "Pondré los colores" (Montena, 2022) y ha recibido el premio TikTok de Diversidad e Inclusión (2021) y el premio Continuarà de Cultura (2022). Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/porque-me-da-la-gana-presentacion-del-nuevo-libro-de-miss-raisaPublicado el 10 de noviembre 2022 -
Presentación de "Qatar. La perla del Golfo"
Casa Árabe y Ediciones Península organizan, el 18 de octubre en Madrid, la presentación de este libro de dos establecidos expertos en el mundo árabe: Ignacio Álvarez-Ossorio e Ignacio Gutiérrez de Terán. En el marco del programa "Fútbol para la esperanza". En la obra, los dos autores han elaborado un recorrido económico, político y social por este país del Golfo, que este año encabeza los titulares como organizador del Mundial de Fútbol 2022. En las últimas décadas, Qatar, un pequeño país del golfo Arábigo, ha conseguido salir de su anonimato. El descubrimiento y explotación del petróleo y el gas trastocaron definitivamente la historia del emirato. Si hace un siglo la mayor parte de la población se dedicaba a la pesca o a la búsqueda de perlas, hoy en día Qatar se ha convertido en uno de los países con una de las rentas per cápita más altas de todo el mundo, despunta como gigante energético y posee un potente músculo financiero. Pese a sus reducidas dimensiones y su escasa población, la dinastía Al Thani ha logrado convertir a Qatar en un actor clave en la región de Oriente Medio gracias a una política exterior dinámica y basada en el empleo del soft power: la puesta en marcha de la cadena panárabe Al Jazeera, la mediación en conflictos regionales o el patrocinio de grupos islamistas reformistas. La celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 2022 es la culminación de este esfuerzo por situar a Qatar en el mapa de los grandes eventos internacionales. De la mano de Ediciones Península, Casa Árabe recibe a Ignacio Álvarez-Ossorio e Ignacio Gutiérrez de Terán, dos reconocidos expertos en Oriente Medio, para presentar su documentado estudio sobre la dirección política, social y económica que ha tomado este pequeño estado desde su independencia en 1971. Acompañarán a los autores Ángeles Espinosa, periodista y corresponsal en Oriente Medio, y Cristina Juarranz, adjunta a dirección de Casa Árabe. Ignacio Álvarez-Ossorio es catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid, donde es director del Grupo de Investigación Complutense sobre el Magreb y Oriente Medio y de la revista Anaquel de Estudios Árabes. Ha publicado una decena de libros, entre ellos "Geopolítica de las Primaveras Árabes" (2022) y "Siria. La década negra" (2022). Además, es analista habitual en varios medios de comunicación, entre ellos RTVE, El País, y El Periódico. Ignacio Gutiérrez de Terán es profesor titular de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid. Es especialista en historia contemporánea del mundo árabe e islámico y transiciones políticas en Oriente Medio. Entre sus publicaciones destacan "Yemen, la clave olvidada del mundo árabe" (2014) y "Las revoluciones árabes: relato de un proceso en desarrollo" (2017). También ejerce como traductor del árabe de títulos como "Los susurros de las estrellas" (2021), de Naguib Mahfuz. Es miembro del consejo de redacción de la revista Nación Árabe. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/qatar-la-perla-del-golfo Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/%E2%80%9C%C2%BFque-podemos-hacer-contra-el-odio-cotidiano-ocho-propuestas-para-la-incidencia-politica%E2%80%9DPublicado el 04 de octubre 2022 -
Presentación del libro "De la boca del caballo sale la verdad ", de Meryem Alaoui
El jueves 6 de octubre, la escritora marroquí Meryem Alaoui visita Casa Árabe para presentar su primera novela, en un acto organizado en colaboración con la editorial Cabaret Voltaire y el Instituto Francés de Madrid. Este debut literario nos ofrece una historia sin tabúes ni juicios morales donde, a través del sentido del humor, se muestra un Marruecos salvaje y divertido donde vibra una energía única. Yemía, a la que el destino guiado por decisiones desafortunadas llevó a ejercer la prostitución, vive sola en Casablanca con su hija. Mujer valiente y optimista, de carácter fuerte, describe sin tapujos y con humor el mundo que le ha tocado en suerte: al bruto de su amante, Chaiba; a Halima, la compañera depresiva que lee el Corán entre cliente y cliente; a Immui, su madre, de estricta moral que parece desconocer la actividad a la que se dedica su hija… Pero la llegada al barrio de una joven llamada Chadlía, apodada Bocacaballo, cambiará por completo su futuro. Acompañará a la autora la periodista y escritora Pepa Blanes, jefa de Cultura de la Cadena SER. «Un debut literario que lo tiene todo: la faceta más desconocida de Marruecos, la presencia y la ausencia de la religión, la condición femenina… ¡Esta novela reúne todos los componentes para ser un éxito!» Le Monde Meryem Alaoui nació en Rabat (Marruecos) en 1977 y creció en Casablanca. Licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad Al Akhawayn, ha trabajado para las revistas TelQuel y Nishan. Hija del poeta, académico y político marroquí Driss Alaoui Mdaghri, la autora siempre ha considerado la escritura como algo natural, parte de su identidad. Su debut literario, De la boca del caballo sale la verdad, se publicó en la prestigiosa colección Blanche de Gallimard y formó parte de la selección de títulos que optaron en 2018 al Prix Goncourt y al Prix de Flore. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/de-la-boca-del-caballo-sale-la-verdadPublicado el 28 de septiembre 2022