
Homenaje a Adonis
Publicado el 05 de febrero 2019
TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA
-
Presentacion del libro de Mohamed Alasfar, La increíble historia de la imposible caza y captura...
El lunes 3 de junio Casa Árabe presentó en Madrid el libro "La increíble historia de la imposible caza y captura de la alegría" del autor libio Mohamed Alasfar. El acto contó con las intervenciones de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe; Mohamed Alasfar, autor de la obra; Abdul Hadi Sadoun, escritor iraquí, hispanista y editor; y Luis Rafael Hernández, escritor y director de la editorial Verbum. La increíble historia de la imposible caza y captura de la alegría (Editorial Verbum- Alfalfa, Colección Letras árabes, 2013) resulta una novela paródica de calado contemporáneo, donde el humor sirve de antídoto ante la tragedia. Se inspira en los sucesos de la "primavera árabe" y las experiencias de su autor, vinculado con los rebeldes libios que derrocaron al dictador Muamar el Gadafi. La historia de la búsqueda y captura de la alegría es un símbolo de los intentos de los poderosos por dominar a los pueblos y de la imposibilidad de detener las aspiraciones humanas de conquistar un mejor futuro. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-la-ultima-obra-de-mohamed-alasfarPublicado el 27 de agosto 2013 -
Presentación del libro "A Escondidas" de Sonallah Ibrahim [doblado al castellano]
El jueves 13 de junio, el escritor egipcio Sonallah Ibrahim presentó en Madrid su libro "A escondidas". En esta novela autobiográfica, Sonallah Ibrahim da la voz a un niño de unos diez años que a escondidas observa y escucha desde detrás de las puertas, hurga en los cajones y baja los ojos cuando lo que tiene lugar delante de él lo incomoda. Un niño del que desconocemos su nombre, que vive solo con su padre, un modesto funcionario jubilado que se ocupa de las tareas domésticas: cocina, plancha, lo cuida cuando está enfermo, lo ayuda con los deberes e incluso le escribe las redacciones, pero que no consigue llenar el inmenso vacío dejado por su madre ausente. Continuamente, los hechos más nimios de la vida cotidiana lo retrotraen a años atrás, recordándole los días felices, el paraíso perdido. Escrita en un estilo despojado de toda floritura, de frases cortas y sencillas, de una precisión de entomólogo, nos introduce en la vida de El Cairo del año 1948. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-a-escondidas-de-sonallah-ibrahimPublicado el 27 de agosto 2013 -
Presentación del libro "A Escondidas" de Sonallah Ibrahim [V.O.]
Vídeo de la presentación de "A escondidas", de Sonallah Ibrahim, celebrada el 13 de junio de 2013 en Casa Árabe en Madrid. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-a-escondidas-de-sonallah-ibrahimPublicado el 27 de agosto 2013 -
Presentación del nº 7 de la revista Awraq. Reflexiones sobre Qurtuba en el siglo XXI
Casa Árabe organizó en Madrid y Córdoba la conferencia "Qurtuba: algunas reflexiones críticas sobre el califato de Córdoba y el mito de la convivencia", con motivo de la presentación del último número de la revista Awraq, dedicado monográficamente al tema Reflexiones sobre Qurtuba en el siglo XXI. La conferencia corrió a cargo de Eduardo Manzano Moreno, profesor investigador de Historia medieval. El número 7 de esta revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo cuenta con artículos de destacados especialistas que tratan multidisciplinarmente el pasado y el presente de Qurtuba/Córdoba Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/nuevo-numero-de-la-revista-awraq-reflexiones-sobre-qurtuba-en-el-siglo-xxiPublicado el 27 de agosto 2013 -
Presentación del libro "Historia de Tánger", de Leopoldo Ceballos
Vídeo de la presentación de la segunda edición de esta obra de Leopoldo Ceballos sobre la ciudad internacional de Tánger, celebrada el 03 de abril de 2013. En el acto, junto al autor estuvieron Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe; Jacobo Israel Garzón, escritor e historiador; Domingo del Pino, periodista y escritor; y Manuel Pimentel, director de la editorial Almuzara. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/presentacion-de-historia-de-tangerPublicado el 17 de mayo 2013