Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Música y espectáculos

Concierto "Los años dorados" (clip) Play

Concierto "Los años dorados" (clip)

Publicado el 24 de febrero 2022
Homenajeamos a las estrellas del cabaré egipcio con este concierto, que contó en escena con dos bailarinas y tres músicos que forman parte de Neteru Ensemble. Formación: Samir Elturky, darbuka y dirección artística Celina Molina Tin, bailarina Cristina Gadea, bailarina David Crespo, laúd Silvia Romero Ramos, violín Samir Elturky (darbuka) Percusionista egipcio nacido en El Cairo, Elturky ha desarrollado su labor como músico y productor cultural por toda Europa y Egipto. Es especialista en instrumentos como la darbuka, table, duff, bendir, doholla, djembé, riq. Desde su llegada a Madrid en 2017, Samir ha colaborado con Casa Árabe en diversos eventos culturales: “Árab Blues” en el marco de la jornada “Europa mestiza y plural” acompañado por la cantante Hind el Rawy; “El Espíritu de Ramadán” en el marco del Festival de Ramadán del Ayuntamiento de Madrid, talleres de percusión, el concierto de Donia Massoud, etc. Este artista no solo se interesa por la música tradicional egipcia sino también por su modernización, experimentando con métodos contemporáneos, como la percusión eléctrica. En la actualidad dirige también un lugar de encuentro ubicado en el madrileño barrio de Lavapiés, el conocido Darbukabar, frecuentado por todos los amantes de las percusiones árabe y en particular, el instrumento rey de Samir Elturky, la darbuka. Celina Molina Tin (bailarina) Bailarina profesional y maestra de danza oriental de origen argentino, Celina, es graduada por la Universidad La Suisse Cepec. Al llegar a Madrid, integró la compañía estadounidense “Bellydance Evolution” con la cual participó en el espectáculo “Sheherazade´s Journey”, con la orquestra filarmónica de Marruecos. Con más de 20 años de trayectoria, Celina ha llevado su arte a importantes escenarios de Europa y Latinoamérica. Creadora de su programa de formación de bailarinas profesionales, imparte el arte de la danza oriental desde 2014 alrededor de toda España. Cristina Gadea (bailarina) Tras una gran formación en danza, música, lengua y cultura árabe, Cristina ha llegado a trabajar con dos de las compañías Internacionales de danza oriental más importantes del mundo "Bellydance Evolution" de Jillina y "BellyQueen" de Kaeshi Chai. Puerto Rico, EEUU, Tailandia, Inglaterra, Alemania y Marruecos son algunos de los países donde ha impartido talleres y actuado con compañías ajenas o con la suya propia, "Dream Bellydance Company", donde trabaja sobre todo en Marruecos y España. En este marco preparó distintos proyectos para Marruecos promoviendo la fusión del flamenco con varias orquestras de música clásica marroquí. Desde 2008 dirige su propia escuela en Madrid, donde colabora en varios festivales nacionales como bailarina y profesora. David Crespo (laúd) Con profundos intereses en músicas de orígenes diversos, David Crespo se inició hace años en el laúd oriental y en los maqams árabes gracias a sus estancias en Jordania, Turquía y Grecia. Desde entonces ha continuado su formación de manera autodidacta, interesado en músicas modales del Mediterráneo. Silvia Romero Ramos (violín) Violinista madrileña, especializada en música clásica, Romero cursó sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y fue becaria durante tres temporadas en la Orquesta escuela de la Sinfónica de Madrid. Ha colaborado con orquestras en Holanda y Alemania. Se ha formado con maestros como Mauricio Fuks, Radu Blidar, Mariana Sirbu o Stephan Picard. Es fundadora del grupo Neteru Ensemble que integra a David Crespo y Samir Elturky, explorando el mundo de la fusión musical y uniendo la música occidental con la herencia musical árabe y mediterránea oriental. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-anos-dorados

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Concierto "Diálogo entre dos orillas" a cargo de Naseer Shamma y Carlos PiñanaVer vídeo

    Concierto "Diálogo entre dos orillas" a cargo de Naseer Shamma y Carlos Piñana

    Concierto a cargo del laudista iraquí Naseer Shamma y el guitarrista español Carlos Piñana. Organizado por Casa Árabe en la Semana de Iraq
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Concierto de jóvenes músicos árabes del Berklee Mediterranean Music InstituteVer vídeo

    Concierto de jóvenes músicos árabes del Berklee Mediterranean Music Institute

    El Berklee Mediterranean Music Institute y Casa Árabe han iniciado una colaboración para la presentación de recitales, en las sedes de Casa Árabe, a cargo de jóvenes músicos árabes. El primero de estos conciertos tiene lugar los días 11 de febrero, en Madrid, y 12 de febrero, en Córdoba, con la actuación de dos de los alumnos más destacados del Berklee College of Music: el violinista jordano Layth Al-Rubaye y el chelo palestino Naseem Alatrash. El evento es presentado por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Javier Limón, músico, compositor y director artístico del Mediterranean Music Institute. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/concierto-de-jovenes-musicos-arabes-del-berklee-mediterranean-music-institute
    Publicado el 24 de abril 2014
  • Al Firdaus Ensemble en conciertoVer vídeo

    Al Firdaus Ensemble en concierto

    Casa Árabe presenta el concierto del grupo Al Firdaus Ensemble compuesto por seis músicos procedentes de Inglaterra, España y Marruecos. Sus originales composiciones integran música occidental con influencias célticas y flamencas, o arreglos de canciones provenientes de la tradición sufí, andalusí o turca. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/al-firdaus-ensemble-en-concierto
    Publicado el 31 de marzo 2014
  • Espectáculo de teatro infantil "Ribat"Ver vídeo

    Espectáculo de teatro infantil "Ribat"

    Vídeo del espectáculo de teatro infantil "Ribat", a cargo de la compañía Tyl Tyl, organizado por Casa Árabe el 24 de febrero de 2013 en Madrid. Ribat cuenta la historia de un niño de tres años que vive junto a sus padres en una casita desde la que se ve el desierto a un lado, y el mar del otro. Su padre se levantó una mañana, le dijo que se iba a trabajar muy lejos, le entregó una bolsa de dátiles, y le explicó: "te comerás uno al día y antes de que te la acabes, yo regresaré". Le abrazó fuerte y se marchó. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/teatro-para-ninos-en-madrid
    Publicado el 27 de agosto 2013
  • Festival de Folklore sudanés / حفل غنائي للفرقة الوطنية للفلكلور الشعبي السودانيVer vídeo

    Festival de Folklore sudanés / حفل غنائي للفرقة الوطنية للفلكلور الشعبي السوداني

    Concierto del Grupo Nacional Folclórico de Sudán, testimonio de la riqueza y diversidad étnicas del país y de la singularidad de sus músicas y danzas, con la participación del flautista Hafiz Abdelrahman. El concierto fue acompañado de un desfile de variedades del zaub, prenda de la vestimenta tradicional de Sudán que envuelve el cuerpo de las mujeres con una sola pieza de tela estampada a modo de túnica. Del 29 al 31 de mayo, Casa Árabe y la Embajada de Sudán en España dedicaron varias jornadas de actividades a Sudán: un foro económico, dos mesas redondas sobre turismo y cooperación cultural, cine, una noche de folclore del país y una exposición. Las jornadas se celebraron en la sede de Casa Árabe en Madrid y el programa completo se puede consultar en el siguiente enlace: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/sudan-tierra-gente-y-oportunidades
    Publicado el 27 de agosto 2013