Música y espectáculos

Inicio / Vídeos / Música y espectáculos

Concierto "Los años dorados" (clip) Play

Concierto "Los años dorados" (clip)

Publicado el 24 de febrero 2022
Homenajeamos a las estrellas del cabaré egipcio con este concierto, que contó en escena con dos bailarinas y tres músicos que forman parte de Neteru Ensemble. Formación: Samir Elturky, darbuka y dirección artística Celina Molina Tin, bailarina Cristina Gadea, bailarina David Crespo, laúd Silvia Romero Ramos, violín Samir Elturky (darbuka) Percusionista egipcio nacido en El Cairo, Elturky ha desarrollado su labor como músico y productor cultural por toda Europa y Egipto. Es especialista en instrumentos como la darbuka, table, duff, bendir, doholla, djembé, riq. Desde su llegada a Madrid en 2017, Samir ha colaborado con Casa Árabe en diversos eventos culturales: “Árab Blues” en el marco de la jornada “Europa mestiza y plural” acompañado por la cantante Hind el Rawy; “El Espíritu de Ramadán” en el marco del Festival de Ramadán del Ayuntamiento de Madrid, talleres de percusión, el concierto de Donia Massoud, etc. Este artista no solo se interesa por la música tradicional egipcia sino también por su modernización, experimentando con métodos contemporáneos, como la percusión eléctrica. En la actualidad dirige también un lugar de encuentro ubicado en el madrileño barrio de Lavapiés, el conocido Darbukabar, frecuentado por todos los amantes de las percusiones árabe y en particular, el instrumento rey de Samir Elturky, la darbuka. Celina Molina Tin (bailarina) Bailarina profesional y maestra de danza oriental de origen argentino, Celina, es graduada por la Universidad La Suisse Cepec. Al llegar a Madrid, integró la compañía estadounidense “Bellydance Evolution” con la cual participó en el espectáculo “Sheherazade´s Journey”, con la orquestra filarmónica de Marruecos. Con más de 20 años de trayectoria, Celina ha llevado su arte a importantes escenarios de Europa y Latinoamérica. Creadora de su programa de formación de bailarinas profesionales, imparte el arte de la danza oriental desde 2014 alrededor de toda España. Cristina Gadea (bailarina) Tras una gran formación en danza, música, lengua y cultura árabe, Cristina ha llegado a trabajar con dos de las compañías Internacionales de danza oriental más importantes del mundo "Bellydance Evolution" de Jillina y "BellyQueen" de Kaeshi Chai. Puerto Rico, EEUU, Tailandia, Inglaterra, Alemania y Marruecos son algunos de los países donde ha impartido talleres y actuado con compañías ajenas o con la suya propia, "Dream Bellydance Company", donde trabaja sobre todo en Marruecos y España. En este marco preparó distintos proyectos para Marruecos promoviendo la fusión del flamenco con varias orquestras de música clásica marroquí. Desde 2008 dirige su propia escuela en Madrid, donde colabora en varios festivales nacionales como bailarina y profesora. David Crespo (laúd) Con profundos intereses en músicas de orígenes diversos, David Crespo se inició hace años en el laúd oriental y en los maqams árabes gracias a sus estancias en Jordania, Turquía y Grecia. Desde entonces ha continuado su formación de manera autodidacta, interesado en músicas modales del Mediterráneo. Silvia Romero Ramos (violín) Violinista madrileña, especializada en música clásica, Romero cursó sus estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y fue becaria durante tres temporadas en la Orquesta escuela de la Sinfónica de Madrid. Ha colaborado con orquestras en Holanda y Alemania. Se ha formado con maestros como Mauricio Fuks, Radu Blidar, Mariana Sirbu o Stephan Picard. Es fundadora del grupo Neteru Ensemble que integra a David Crespo y Samir Elturky, explorando el mundo de la fusión musical y uniendo la música occidental con la herencia musical árabe y mediterránea oriental. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/los-anos-dorados

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Escuela de música árabe-flamenco en CórdobaVer vídeo

    Escuela de música árabe-flamenco en Córdoba

    En respuesta a la siempre creciente demanda de propuestas artísticas que fusionen la música árabe y el flamenco, Casa Árabe promueve un proyecto que pretende reunir en Córdoba a un grupo de jóvenes músicos procedentes de ambos entornos musicales para que puedan compartir un periodo formativo de dos semanas durante el cual se familiaricen con las bases de los dos sistemas musicales y exploren el acercamiento a estos estilos dando lugar a un repertorio de fusión innovador, que no se limite a la adaptación de un genero al otro, sino que amalgame de forma creativa los dos estilos sin perder los fundamentos originales de cada uno. Esta experiencia de vida común y de más de 90 horas de clases (teóricas y prácticas) lucirá sus frutos en un marco incomparable: la Noche Blanca del Flamenco 2014. Vídeo: Miguel Ángel Ramos, ArcoVisuales
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Concierto de Kamel el Harrachi en Madrid - Ya rayahVer vídeo

    Concierto de Kamel el Harrachi en Madrid - Ya rayah

    Concierto del argelino Kamel el Harrachi en el festival Noches de Ramadán 2010, organizado por Casa Árabe. Ya Rayah -- Oh Emigrante Letra: Dahman El Harrachi ¡Oh emigrante! ¿A dónde viajas? Te cansarás y terminarás por volver Cuantos se han arrepentido antes que tú y que yo ¡Oh emigrante! ¿A dónde viajas? Te cansarás y terminarás por volver Cuantos se han arrepentido antes que tú y que yo ¿Cuántos países poblados y desérticos has visto? ¿Cuánto tiempo has desperdiciado? ¿Cuánto tiempo te queda aún por perder? ¡Oh tú, ausente!, no paras de correr en el país de los otros El destino y el tiempo siguen su curso, pero tú lo ignoras ¿Por qué tu corazón está tan triste? ¿Por qué permaneces allí como un desgraciado? Las dificultades no duran y tú tampoco construirás ni aprenderás más Los días no duran, como no duran tu juventud y la mía Oh, dulce desgraciado, que tu suerte ha pasado, como la mía Oh, viajero, te doy un consejo para que lo sigas Mira lo que te conviene antes de comprar o vender ¡Oh, tú, el dormido! Noticias tuyas me han llegado, Te ha pasado lo que a mí me pasó Así devuelve el corazón a su creador el Altísimo.
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Concierto de Oum - Noches de Ramadán 2010 de Casa ÁrabeVer vídeo

    Concierto de Oum - Noches de Ramadán 2010 de Casa Árabe

    Vídeo del concierto que ofreció la cantante marroquí Oum en el marco del Festival Noches de Ramadán 2010, que organizó Casa Árabe. El concierto tuvo lugar el viernes 3 de septiembre en Madrid. Representante del nuevo panorama musical de Marruecos, Oum es sinónimo de eclecticismo por sus influencias del soul, el funk, la música disco, la fusión, el jazz y el rhythm and blues, sin olvidar sus raíces.
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Concierto de Omar Faqir "The Faqir Syndicate" en Casa ÁrabeVer vídeo

    Concierto de Omar Faqir "The Faqir Syndicate" en Casa Árabe

    Vídeo de la actuación de Omar Faqir "The Faqir Syndicate" en la sede de Casa Árabe en Madrid el pasado 29 de junio en el marco de la "Semana de Jordania". Omar Faqir (teclados) estuvo acompañado por Hasan Faqir (nay y violín), Alaa Faqir (guitarra), Ibrahim Khreis (bajo), Davit Tadevosyan (trompeta), Maher Hanhan (percusión) .
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Aziz Maraka y Razz en Casa ÁrabeVer vídeo

    Aziz Maraka y Razz en Casa Árabe

    Vídeo del concierto de Aziz Maraka & Razz en la sede de Casa Árabe en Madrid celebrado el 27 de junio de 2011 con motivo de la Semana de Jordania. Aziz Maraka & Razz son Aziz Maraka (voz, piano) estará acompañado por Yarob Smairat (violín), Davit Tadevosyan (trompeta), Yazan Haifawi (guitarra eléctrica) y Mohammad Jaber (percusión).
    Publicado el 11 de junio 2014