2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / 2. Libros y publicaciones

Desde el Éufrates: la imagen como destino Play

Desde el Éufrates: la imagen como destino

Publicado el 07 de febrero 2018
Casa Árabe acogió el 1 de febrero de 2018 en su sede de Madrid la presentación de esta obra del artista plástico Hanoos Hanoos. Junto a Hanoos, doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, participaron Ignacio Márquez Rowe, científico titular en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, y Nuria Medina, coordinadora de Programas Culturales de Casa Árabe, quien presentó y moderó el acto. “La cultura islámica no es una cultura de la imagen como lo es en Occidente, y aunque no existe prohibición expresa de la representación de figuras en el Corán, si hay una firme condena de la idolatría”. Bajo este enunciado, que acompaña la edición del libro recientemente publicado por Didot, Hanoos reflexiona, basándose en su experiencia como pintor, sobre la estética del arte occidental y el arte islámico. Este libro, dividido en dos partes (una primera autobiográfica y una segunda parte histórica estética), es un pequeño ensayo sobre su trabajo como artista plástico nacido en un espacio donde la imagen no forma parte de su cultura esencial y en él analiza el tema de la prohibición de la imagen en el islam y la existencia de una relación estética entre el pensamiento platónico y el arte islámico. Hanoos Hanoos (Kufa - Iraq 1958 ). Licenciado y Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Estudió en el Instituto de Bellas Artes de Bagdad y completó su formación en Europa, interesándose por Platón, Aristóteles y los filósofos árabes, como el místico Ibn Arabi y otros pensadores contemporáneos que le han ayudado a elaborar un discurso estético muy rico en matices. Cuenta con treinta y ocho exposiciones individuales, más de un centenar de exposiciones colectivas, y posee treinta y siete premios de pintura. Su pintura es un ejemplo de la fusión armónica entre Oriente y Occidente en el plano cultural, que contribuye a la construcción de un mundo sin fronteras. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/desde-el-eufrates-la-imagen-como-destino

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • La convivencia entre españoles y marroquíesVer vídeo

    La convivencia entre españoles y marroquíes

    Presentación del libro "La convivencia entre españoles y marroquíes. El impacto de las migraciones en las relaciones interculturales", de Lucía Ferreiro Prado, celebrada el 23 de septiembre de 2014 en Casa Árabe en Madrid. El acto contó con las intervenciones de la propia autora, quien estuvo acompañada por Rafael Calduch Cervera, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, y por Ana Planet Contreras, directora del Taller de Estudios Internacionales del Mediterráneo (TEIM), de la Universidad Autónoma de Madrid. Presentó Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe.
    Publicado el 25 de septiembre 2014
  • Debate sobre la novela árabe actual con Khaled Al Khamissi y Milagros Nuin [V.O.]Ver vídeo

    Debate sobre la novela árabe actual con Khaled Al Khamissi y Milagros Nuin [V.O.]

    Casa Árabe organiza en Madrid, el 25 de noviembre de 2010, el encuentro "La novela árabe actual, un género en ebullición" entre el escritor egipcio Khaled Al Khamissi y la profesora Milagros Nuin, especialista en literatura árabe contemporánea.
    Publicado el 16 de julio 2014
  • Rigoberto MenéndezVer vídeo

    Rigoberto Menéndez

    Rigoberto Menéndez nos cuenta de qué hablará en la presentación de su libro "Árabes de cuentos y novelas", que tendrá lugar el 5 de junio en la sede de Casa Árabe en Madrid. http://casaarabe.es/noticias-arabes/show/arabes-de-cuentos-y-novelas
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Presentación del libro "La seguridad alimentaria en el Magreb", editado por Antonio MarquinaVer vídeo

    Presentación del libro "La seguridad alimentaria en el Magreb", editado por Antonio Marquina

    Presentación de este libro editado por el catedrático Antonio Marquina, el lunes 21 de octubre a las 19:00 horas en nuestro Auditorio en Madrid. Acompañaron al autor Mohammed Haneche, embajador de Argelia en Madrid; Jesús Argumosa, director de Foros Grupo Atenea; Francisco González, ex director de la Escuela de Ingeniería Agrícola (UPM) y Antonio Marquina, catedrático de Seguridad y Cooperación Internacional (UCM) y presidente del Foro Hispano-Argelino. "La seguridad alimentaria en el Magreb" aborda una cuestión fundamental para la seguridad de las personas y de los Estados en los años venideros. La obra se centra en los países del Magreb y recoge aspectos claves que tendrán un impacto en la seguridad alimentaria de éstos: el crecimiento de la población, especialmente la urbana; el envejecimiento de la población rural; la emigración del campo a la ciudad; el incremento de la renta; las políticas agrícolas; la subida de los precios de los alimentos; el impacto de la especulación financiera en la volatilidad de los precios agrícolas; la incidencia del cambio climático; las políticas de exportaciones e importaciones; la producción y los suministros agrarios. El libro muestra la complejidad de este asunto y permite al lector familiarizarse con una de las cuestiones más candentes y problemáticas en los próximos años. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/la-seguridad-alimentaria-en-el-magreb
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Presentación del libro: "Espérame en el paraíso", por Mayte CarrascoVer vídeo

    Presentación del libro: "Espérame en el paraíso", por Mayte Carrasco

    El acto, organizado junto al grupo editorial Penguin Random House, cuenta además con la participación de Marcel Mettelsiefen, director de documentales, Leila Nachawati, profesora de la Universidad Carlos III y activista, y María Jesús Vega, de ACNUR, con quienes Carrasco participa en una charla coloquio en torno a Siria. Hay una apertura musical con el músico sirio Hames Bitar, y se proyecta, al final el coloquio, el documental "Children on the frontline", la historia de cuatro niños en Alepo. Más info: http://ow.ly/yfR4C
    Publicado el 20 de junio 2014