2. Libros y publicaciones

Inicio / Vídeos / 2. Libros y publicaciones

Presentación del libro "Hassan Fathy: a contracorriente" Play

Presentación del libro "Hassan Fathy: a contracorriente"

Publicado el 20 de julio 2021
Ofrecemos el vídeo de esta presentación, organizada el pasado mes de junio en Córdoba con motivo de la exposición homónima dedicada al arquitecto egipcio. (En versión original, español y francés sin interpretación). Durante los meses en los que Casa Árabe presenta en sus salas la exposición “Hassan fathy: a contracorriente”, ofrecemos una serie de eventos paralelos que nos permitan profundizar en el conocimiento de este genial arquitecto egipcio, icono de la arquitectura sostenible a nivel mundial. En esta línea, y en colaboración con el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid, el pasado 23 de junio organizamos en nuestra sede cordobesa la presentación del líbro-catálogo dedicado al arquitecto egipcio y publicado por Ediciones Asimétricas. En el acto de presentación participaron Rasha Ismail, directora del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos y agregada cultural de la embajada de Egipto en España, el profesor Serge Santelli, arquitecto y colaborador del libro, y José Tono Martínez, comisario de la exposición. La presentación corrió a cargo de Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe, y contó con la presencia e intervenciones de Omar Ahmed Abdel Wahab Selim, embajador de la República de Egipto en España. La figura de Hassan Fathy es una de las más controvertidas, apasionantes y complejas de la historia de la arquitectura contemporánea. Fue un hombre de su tiempo que encarna en su biografía las contradicciones del siglo que le tocó vivir. Sus obras muestran una gran vocación de modernidad pero sin renunciar a la sabiduría que la arquitectura tradicional atesora y que, paradójicamente, aporta soluciones a problemas que hoy han cobrado más relevancia que nunca. El libro es una edición bilingüe árabe-español en la que se presentan no solo las soluciones constructivas aportadas por Fathy durante su carrera, sino además la labor exhaustiva y minuciosa que llevó a cabo para desarrollar lo que él llamó "tecnologías apropiadas" y conseguir una arquitectura respetuosa y dialogante con el entorno humano y natural. Incluye textos de: José Tono Martínez, Nadia Radwan, Serge Santelli, Leila el Wakil, María Pura Moreno Moreno, F. Vegas, C. Mileto, V. Cristini, Hannan Collins y Zsolt Vasáros (Ediciones Asimétricas, 2021). Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-del-libro-hassan-fathy-a-contracorriente-en-cordoba-2

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Presentación de "Iraq at a crossroads" [Iraq en la encrucijada]Ver vídeo

    Presentación de "Iraq at a crossroads" [Iraq en la encrucijada]

    Casa Árabe presentó, el 24 de noviembre de 2015 en su sede de Madrid, el libro "Iraq at a crossroads", coeditado con la Fundación Friedrich Ebert y resultado del seminario organizado a finales de 2014 sobre la cuestión. La presentación contó con las intervenciones de Hayder al-Khoei, miembro asociado del programa de Oriente Medio y África del norte en Chatham House; Mohammad Ali Shabani, editor de la sección de Irán en el portal Al-Monitor; y Yahya al-Kubaisi, consultor del Iraqi Center for Strategic Studies. El acto fue presentado por Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe y editor del libro. A raíz de un seminario organizado por Casa Árabe y la Fundación Friedrich-Ebert que reunió a varios expertos sobre Iraq se ha editado un volumen en inglés, "Iraq at a crossroads", en el que se analizan en nueve capítulos las dimensiones internas (suníes, chiíes y kurdos), regionales (Siria, Irán y Turquía) e internacionales (EEUU, UE y el drama humanitario) que han contribuido a agudizar la crisis iraquí. La situación de los suníes, el papel de la militancia chií y el rol de Irán son algunos de los ángulos que fueron tratados por los ponentes. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/iraq-en-la-encrucijada
    Publicado el 25 de noviembre 2015
  • Geopolítica y sociedades árabes (ESP)Ver vídeo

    Geopolítica y sociedades árabes (ESP)

    Con motivo de la presentación de los libros "Estado Islámico. Geopolítica del caos" y "¿Qué queda de las revueltas árabes? Activistas, cambios y claves", tres periodistas analizan la situación. La conferencia, celebrada el 14 de octubre de 2015 en la sede de Casa Árabe en Madrid, contó con las intervenciones de Reem Khalifa, activista y fundadora del periódico Al Wasat de Bahréin; Javier Martín, delegado de la Agencia Efe en el norte de África y autor de “Estado Islámico. Geopolítica del caos”; y David Perejil, periodista y editor de “¿Qué queda de las revueltas árabes? Activistas, cambios y claves”. Presentó el acto Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/geopolitica-y-sociedades-arabes-claves-de-la-actualidad-convulsa
    Publicado el 22 de octubre 2015
  • Alaa al Aswany en el Hay Festival Segovia 2015Ver vídeo

    Alaa al Aswany en el Hay Festival Segovia 2015

    Diálogo con motivo del lanzamiento en español de la última novela del autor egipcio, "El Automóvil Club de Egipto", celebrado el 20 de septiembre de 2015 en el marco del Hay Festival Segovia con el que Casa Árabe colaboró estrechamente. Alaa Al-Aswany, conocido por su bestseller “El Edificio Yaqobian”, dialogó con el responsable de Gobernanza de Casa Árabe Karim Hauser, y repasó algunos temas relativos a la intensa actualidad del mundo árabe y de Egipto. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/casa-arabe-con-el-hay-festival-segovia
    Publicado el 07 de octubre 2015
  • Presentación del nº 11 de la revista Awraq y otras publicacionesVer vídeo

    Presentación del nº 11 de la revista Awraq y otras publicaciones

    El lunes 14 de septiembre de 2015 tuvo lugar en la sede de Casa Árabe en Madrid la presentación del número 11 de "Awraq: Revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo", que está dedicado a "El arte andalusí y mudéjar en su proyección internacional: legado y modernidad". La presentación corrió a cargo de Eduardo López Busquets, director de Casa Árabe, en el que fue su último acto público como director general de la institución. Asimismo, presentó las últimas publicaciones de Casa Árabe: Andalusi and Mudejar art in its international scope: legacy and modernity; "Madinat al-Zahra: Catálogo de la exposición permanente"; y otras que han contado con nuestro apoyo como “Los Almorávides, arquitectura de un imperio”, “La senda de los Almohades”, y "Una breve historia de los árabes", del arabista e historiador británico John McHugo. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/presentacion-de-las-publicaciones-de-casa-arabe#13506
    Publicado el 16 de septiembre 2015
  • Presentación del catálogo permanente de Madinat al-ZahraVer vídeo

    Presentación del catálogo permanente de Madinat al-Zahra

    El jueves 10 de septiembre de 2015 tuvo lugar en la sede de Casa Árabe en Córdoba la presentación de "Madinat al-Zahra: Catálogo de la exposición permanente". El acto contó con las intervenciones de José Escudero Aranda, director del Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra; Laura García, Subdirectora general de Diplomacia pública del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, en el que fue su último acto público en la ciudad como director general de la institución. López Busquets dio a conocer además el número 11 de Awraq: Revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo, que está dedicado a "El arte andalusí y mudéjar en su proyección internacional: legado y modernidad". Asimismo, se presentaron las últimas publicaciones de Casa Árabe: Andalusi and Mudejar art in its international scope: legacy and modernity y otras que han contado con nuestro apoyo, como “Los Almorávides, arquitectura de un imperio” y “La senda de los Almohades”.
    Publicado el 16 de septiembre 2015