La cuestión palestina

Inicio / Vídeos / La cuestión palestina

Aula Árabe Universitaria 6. Conferencia inaugural "Cómo ser una escritora bajo ocupación" Play

Aula Árabe Universitaria 6. Conferencia inaugural "Cómo ser una escritora bajo ocupación"

Publicado el 16 de septiembre 2024
El lunes 23 de septiembre tendrá lugar en Madrid la conferencia inaugural del ciclo Aula Árabe Universitaria 6, a cargo de Liana Badr, escritora y directora de cine palestina. Ven o síguelo en directo en Youtube. Con verjas de alambrada, armas y puestos de control que bloquean el movimiento y la vida misma, las probabilidades de que una mujer escritora sea una escritora convencional, y tenga lectores, se reducen día a día. La gente está siempre ocupada, no sólo por la ocupación, sino por lo que supone sobrevivir cada día para encontrar un poco de pan y seguridad personal. Alcanzar estos objetivos imposibles supone un gran consumo de energía y tiempo para cruzar las fronteras entre ciudad y ciudad, entre pueblo y pueblo, y a veces entre las casas de una misma zona. La conferencia de Liana Badr contará de primera mano lo que supone ser mujer escritora en Palestina, sin tiempo suficiente más que para sobrevivir. Organizada en colaboración con el Máster en “Estudios del mundo árabe e islámico contemporáneo de la UAM", la conferencia inaugura también el curso académico del máster y contará, por su parte, con la participación de Luz Gómez, catedrática de Estudios Árabes e Islámicos de dicha universidad, que presentará a la ponente y dinamizará el debate posterior, moderado por Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe. Liana Badr Liana Badr nació en Jerusalén. Se exilió de Jericó en 1967 y a partir de ahí ha vivido en muchos países, entre ellos Jordania, El Líbano, Siria y Túnez. Licenciada en Filosofía y Psicología por la Universidad Árabe de Beirut, trabajó como voluntaria en varias organizaciones de mujeres palestinas, como reportera de campo y redactora en la sección cultural de la revista Al Hurriyya y como directora general de Artes en el Ministerio de Cultura palestino. Narradora y poeta, es una de las escritoras palestinas más célebres y traducidas. Editora fundacional de la revista cultural Dafater Thaqafiyya, es autora de novelas, relatos cortos y cuentos infantiles además de directora de cine. Ha escrito y dirigido siete películas documentales, que han recibido numerosos premios internacionales. Vive en Ramala desde 1994. Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/como-ser-una-escritora-bajo-ocupacion

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Homenaje a Issam Kamel Salem [Traducción simultánea al español]Ver vídeo

    Homenaje a Issam Kamel Salem [Traducción simultánea al español]

    Acto en homenaje a la memoria de Issam Kamel Salem, embajador de Palestina. Recibe la Medalla de plata de superioridad, en su nombre, su hijo Fares Issam Kamel. Participan en el acto Musa Amer Odeh, embajador de Palestina en España; Francisca Sauquillo, abogada y política; y Eduardo López Busquets, director de Casa Árabe. Acto inscrito dentro del programa de la Semana de Palestina, del 26 al 29 de noviembre en nuestra sede en Madrid. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/semana-de-palestina-en-casa-arabe
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Acto conmemorativo con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.Ver vídeo

    Acto conmemorativo con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

    La Misión Diplomática de Palestina en España convoca este acto que contará con las intervenciones del embajador palestino Musa Amer Odeh, del representante de la Liga de Estados Árabes en España y varios representantes del cuerpo diplomático árabe en España. Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino: el 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Resolución 181/II en la que se decidía repartir el territorio del Mandato Británico de Palestina entre los dos pueblos que lo habitaban: un cuarenta y seis por ciento para la población original palestina árabe (musulmana, cristiana o judía), y un cincuenta y cuatro por ciento para la minoría de colonos judíos que habían comenzado a llegar de Europa y otros lugares unas décadas atrás. La partición, pensada como única salida posible a un problema de difícil solución, fue en realidad la puerta de entrada a uno de los conflictos más importantes y desgarradores de nuestro tiempo, que ha marcado la política de Oriente Medio desde entonces. En 1977, la Asamblea General de la ONU decidió que el 29 de noviembre, aniversario de la Resolución 181, fuera observado como Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Conferencia: "Retornar a donde nunca estuve" a cargo de Daniel JadueVer vídeo

    Conferencia: "Retornar a donde nunca estuve" a cargo de Daniel Jadue

    Casa Árabe, Casa de América y Casa Mediterráneo organizan del 24 de marzo al 11 de junio de 2014 el ciclo «Amrika: árabes en América», en el que a través de mesas redondas, proyecciones de películas y conferencias se analizará la presencia del mundo y la cultura árabe en América Latina. En este marco, se celebra la mesa redonda "Retornar a donde nunca estuve", crónicas chileno-palestinas a cargo de Daniel Jadue, arquitecto de origen palestino, sociólogo y alcalde de la municipalidad de Recoleta en el Gran Santiago. Esta mesa se organiza además con ocasión de la publicación de su libro "Palestina: crónica de un asedio". Participan en el acto, además del autor, Musa Amer Odeh, embajador de la Misión Diplomática de Palestina en España, Raúl Rispa, editor de documenta artes y Pedro Martínez Montávez, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Madrid. Presenta Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/ciclo-«amrika-arabes-en-america»
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Commemoration of the Palestinian Nakba DayVer vídeo

    Commemoration of the Palestinian Nakba Day

    On the occasion of the Palestinian Nakba Day, Casa Árabe and the Diplomatic Mission of Palestine in Spain organize this event, which includes a screening of the documentary film "The Great Book Robbery." After the screening, a film forum is held with its director, Benny Brunner, which also includes the participation of Amer Musa Odeh, the Ambassador of Palestine in Spain, and Eduardo López Busquets, the General Director of Casa Árabe. More: http://en.casaarabe.es/news/commemoration-of-the-palestinian-nakba-day
    Publicado el 11 de junio 2014
  • Conmemoración del Día de la Nakba palestinaVer vídeo

    Conmemoración del Día de la Nakba palestina

    Con motivo del Día de la Nakba palestina, Casa Árabe y la Misión Diplomática de Palestina en España organizan este acto, en el que se proyecta el documental "El gran robo de libros". Tras la sesión tiene lugar un cine fórum con su director Benny Brunner, que contará además con la presencia de Amer Musa Odeh, embajador de Palestina en España, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conmemoracion-del-dia-de-la-nakba-palestina
    Publicado el 11 de junio 2014