1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Aula Árabe Universitaria 3.2.: Geopolítica y diplomacia climática en la región Mediterránea. Play

Aula Árabe Universitaria 3.2.: Geopolítica y diplomacia climática en la región Mediterránea.

Publicado el 27 de septiembre 2021
Segunda conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 3, a cargo de Jürgen Scheffran, profesor de Geografía en la Universidad de Hamburgo. Será el martes 5 de octubre en nuestro Auditorio de Madrid. La región mediterránea, que conecta el sur de Europa con el norte de África y el oeste de Asia, es un complejo entorno de crisis y una zona caliente de conflictos geopolíticos que pueden extenderse a las regiones vecinas. Cada vez más, la región está expuesta al cambio climático, que es un multiplicador de riesgos y se encuentra entrelazada con las dimensiones geopolíticas de la región, incluyendo los desastres naturales, la escasez de agua y alimentos, la transformación energética, la migración humana, los conflictos y la cooperación. Se espera que los riesgos climáticos contribuyan a disminuir los medios de vida de la población, en crecimiento, e interactúen con otros desafíos preexistentes para la estabilidad regional. La cooperación a lo largo del Mediterráneo es difícil, dadas las grandes disparidades y divisiones de la zona. Existe una creciente preocupación y concienciación sobre los retos de seguridad comunes relacionados con el clima, que deben abordarse en iniciativas y actividades de diplomacia climática, como son, por ejemplo, las asociaciones en materia de agua y energía, las redes de intercambio de información y la gobernanza regional. Estas cuestiones serán abordadas en la conferencia "Geopolítica y diplomacia climática en la región Mediterránea: del conflicto a la cooperación", que ofrecerá Jürgen Scheffran, catedrático de Geografía de la Universidad de Hamburgo y presidente del Grupo de Investigación sobre Cambio Climático y Seguridad (CLISEC) de dicha universidad. Casa Árabe organiza esta segunda conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 3 (AAU3) en colaboración con el Máster “EU and the Mediterranean: Historical, Cultural, Political, Economic and Social Basis”, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Presentarán y moderarán el encuentro Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe, y Ruth Ferrero Turrión, profesora Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Los estudiantes que se conecten a la conferencia de forma online podrán registrar su asistencia a través del chat del canal Youtube de Casa Árabe, de cara la obtención posterior del certificado de Aula Árabe, para el que tienen que asistir al 50% de las conferencias del ciclo. Jürgen Scheffran es catedrático de Geografía de la Universidad de Hamburgo y presidente del Grupo de Investigación sobre Cambio Climático y Seguridad (CLISEC) del Centro de Investigación del Sistema Terrestre y Sostenibilidad y del Clúster de Excelencia Climática CLICCS (Climate, Climate Change, and Society) de dicha universidad. Tras su doctorado en física, trabajó en grupos de investigación interdisciplinares sobre ciencias medioambientales e investigación sobre la paz y los conflictos en las universidades de Marburgo, Darmstadt, París e Illinois, así como en el Instituto de Investigación sobre el Impacto Climático de Potsdam. Además de en actividades en red, estuvo involucrado en proyectos para las Naciones Unidas, la Oficina de Evaluación Tecnológica y en la comisión de expertos sobre migraciones forzadas del gobierno alemán. Sus principales intereses de investigación son: Seguridad climática, migración medioambiental y conflictos por los recursos; nexo agua-alimentación-energía y relaciones urbano-rurales; sostenibilidad, sistemas y modelos complejos; evaluación tecnológica, control de armas y seguridad internacional. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/geopolitica-y-diplomacia-climatica-en-la-region-mediterranea-del-conflicto-a-la-cooperacion

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacionalVer vídeo

    Las reformas globales en Argelia en su entorno regional e internacional

    Vídeo (en francés) de la conferencia ofrecida por Mourad Medelci, ministro de Asuntos Exteriores de Argelia, el viernes 14 de septiembre en el Auditorio de Casa Árabe en Madrid. En su ponencia, que contó con la participación de Gonzalo de Benito, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, y de Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, el jefe de la diplomacia argelina calificó las relaciones bilaterales entre España y Argelia, como "muy positivas" y adelantó que para finales de 2012 se contempla un encuentro de alto nivel en Argel y la creación de una Cámara de Comercio mixta entre ambos países.
    Publicado el 06 de noviembre 2012
  • Partidos islamistas y derechos humanosVer vídeo

    Partidos islamistas y derechos humanos

    Vídeo de la conferencia ofrecida el miércoles 26 de septiembre de 2012 por Moataz El Fegiery, investigador asociado de la Fundación para las Relaciones Internacionales y el Diálogo Exterior (FRIDE), sobre partidos islamistas y derechos humanos. La conferencia fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe y Barah Mikaïl, investigador senior de FRIDE, y contó con la participación de Ayman Abdelsamie Zaineldine, embajador de la República Árabe de Egipto en España, e Ignacio Álvarez-Ossorio, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad de Alicante.
    Publicado el 06 de noviembre 2012