1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Aula Árabe Universitaria 3.2.: Geopolítica y diplomacia climática en la región Mediterránea. Play

Aula Árabe Universitaria 3.2.: Geopolítica y diplomacia climática en la región Mediterránea.

Publicado el 27 de septiembre 2021
Segunda conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 3, a cargo de Jürgen Scheffran, profesor de Geografía en la Universidad de Hamburgo. Será el martes 5 de octubre en nuestro Auditorio de Madrid. La región mediterránea, que conecta el sur de Europa con el norte de África y el oeste de Asia, es un complejo entorno de crisis y una zona caliente de conflictos geopolíticos que pueden extenderse a las regiones vecinas. Cada vez más, la región está expuesta al cambio climático, que es un multiplicador de riesgos y se encuentra entrelazada con las dimensiones geopolíticas de la región, incluyendo los desastres naturales, la escasez de agua y alimentos, la transformación energética, la migración humana, los conflictos y la cooperación. Se espera que los riesgos climáticos contribuyan a disminuir los medios de vida de la población, en crecimiento, e interactúen con otros desafíos preexistentes para la estabilidad regional. La cooperación a lo largo del Mediterráneo es difícil, dadas las grandes disparidades y divisiones de la zona. Existe una creciente preocupación y concienciación sobre los retos de seguridad comunes relacionados con el clima, que deben abordarse en iniciativas y actividades de diplomacia climática, como son, por ejemplo, las asociaciones en materia de agua y energía, las redes de intercambio de información y la gobernanza regional. Estas cuestiones serán abordadas en la conferencia "Geopolítica y diplomacia climática en la región Mediterránea: del conflicto a la cooperación", que ofrecerá Jürgen Scheffran, catedrático de Geografía de la Universidad de Hamburgo y presidente del Grupo de Investigación sobre Cambio Climático y Seguridad (CLISEC) de dicha universidad. Casa Árabe organiza esta segunda conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 3 (AAU3) en colaboración con el Máster “EU and the Mediterranean: Historical, Cultural, Political, Economic and Social Basis”, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Presentarán y moderarán el encuentro Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe, y Ruth Ferrero Turrión, profesora Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Los estudiantes que se conecten a la conferencia de forma online podrán registrar su asistencia a través del chat del canal Youtube de Casa Árabe, de cara la obtención posterior del certificado de Aula Árabe, para el que tienen que asistir al 50% de las conferencias del ciclo. Jürgen Scheffran es catedrático de Geografía de la Universidad de Hamburgo y presidente del Grupo de Investigación sobre Cambio Climático y Seguridad (CLISEC) del Centro de Investigación del Sistema Terrestre y Sostenibilidad y del Clúster de Excelencia Climática CLICCS (Climate, Climate Change, and Society) de dicha universidad. Tras su doctorado en física, trabajó en grupos de investigación interdisciplinares sobre ciencias medioambientales e investigación sobre la paz y los conflictos en las universidades de Marburgo, Darmstadt, París e Illinois, así como en el Instituto de Investigación sobre el Impacto Climático de Potsdam. Además de en actividades en red, estuvo involucrado en proyectos para las Naciones Unidas, la Oficina de Evaluación Tecnológica y en la comisión de expertos sobre migraciones forzadas del gobierno alemán. Sus principales intereses de investigación son: Seguridad climática, migración medioambiental y conflictos por los recursos; nexo agua-alimentación-energía y relaciones urbano-rurales; sostenibilidad, sistemas y modelos complejos; evaluación tecnológica, control de armas y seguridad internacional. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/geopolitica-y-diplomacia-climatica-en-la-region-mediterranea-del-conflicto-a-la-cooperacion

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"Ver vídeo

    "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"

    Vídeo de la presentación del informe "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África", celebrada el lunes 5 de noviembre de 2012 en Madrid y organizada por Casa Árabe y la Oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR). La presentación corrió a cargo de Nick Witney, investigador principal de ECFR y co-autor del informe; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; Juan José Escobar, embajador en Misión Especial para el Mediterráneo; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Presentará el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/relaciones-exteriores-de-la-ue-hacia-el-norte-de-africa
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • Perspectivas democráticas en SiriaVer vídeo

    Perspectivas democráticas en Siria

    Vídeo de la conferencia ofrecida el pasado 31 de octubre de 2012 por Haytham Manna, presidente del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria en el Extranjero. Durante su ponencia, que fue presentada por el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, Manna planteó la necesidad de buscar otras vías que no sean la violencia para la resolución de la situación actual que se vive en Siria.
    Publicado el 12 de noviembre 2012
  • El Vaticano, los cristianos y el despertar árabeVer vídeo

    El Vaticano, los cristianos y el despertar árabe

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 29 de octubre de 2012 por George Irani, profesor de Relaciones Internacionales a la American University of Kuwait. En su ponencia, Irani, además de analizar los lazos entre la Santa Sede y los maronitas libaneses, trató el impacto de la llamada primavera árabe sobre los cristianos en Oriente Medio. La conferencia, que tuvo lugar en Córdoba, fue organizada en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
    Publicado el 08 de noviembre 2012
  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012