1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Aula Árabe Universitaria: La construcción del modernismo en el arte en el mundo árabe Play

Aula Árabe Universitaria: La construcción del modernismo en el arte en el mundo árabe

Publicado el 03 de diciembre 2020
Quinta conferencia del programa Aula Árabe Universitaria, a cargo de Silvia Naef, de la Universidad de Ginebra. La conferencia es a la vez la presentación del monográfico de la revista "Awraq" dedicado al arte en el mundo árabe. Titulado “Los tiempos del arte árabe moderno y contemporáneo”, el más reciente número de "Awraq, revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo" (nº 19), se dedica de manera monográfica, por primera vez, al arte en el mundo árabe, con especial énfasis en la construcción del modernismo en el siglo XX y el arte actual en el siglo XXI. Con esta publicación Casa Árabe quiere contribuir a llenar un vacío de producción textual sobre la materia en nuestro país, aunque con honrosas excepciones. El monográfico recoge un total de trece textos de autores españoles e internacionales. La conferencia de Silvia Naef versará sobre el tema central de su capítulo en dicha monografía, a saber, el período que va desde la década de 1940 hasta el año 1991 y que según la autora constituyen las décadas durante las cuáles se desarrolló la adaptación del arte a la modalidad occidental, pero donde las referencias al legado y la cultura árabes cobraron un gran protagonismo. Fue también en este lapso de tiempo cuando la formación de una modernidad árabe, cimentada en el patrimonio y las tradiciones visuales locales, bien preislámicas (faraónicas o mesopotámicas), bien islámicas (figuras geométricas y caligrafía árabe) o típicas del arte popular (tatuajes, tejidos, murales y motivos bereberes), se convirtió en el tema central del ámbito artístico. A pesar de las notables diferencias entre países individuales, pueden observarse ciertas tendencias generales. Naef nos hablará especialmente de los primeros grupos modernos en Egipto e Iraq. Tras su charla, realizará una primera reacción Maria Gómez, doctoranda de la UCM en Historia del arte y con una tesis sobre arte contemporáneo de Oriente Medio. Presentará y moderará el debate Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe y coordinadora del monográfico de "Awraq" que se presenta. Silvia Naef es profesora titular y directora del programa de máster Estudios sobre Oriente Próximo (MAMO) en la Universidad de Ginebra. Sus investigaciones se centran en el arte moderno, las representaciones visuales e imágenes en el mundo árabe e islámico. Su publicación más reciente es Silvia Naef (2019). «“Other Modernities”: art, visual culture and patrimony outside the West», Artl@sBulletin, 9/1. Es miembro fundador de Manazir, la plataforma suiza para el estudio de las artes visuales, la arquitectura y el patrimonio de la región de Oriente Próximo y África del norte (MENA), https://manazir.art/. Casa Árabe organiza esta quinta conferencia en colaboración con el Grado de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-construccion-del-modernismo-en-el-arte-en-el-mundo-arabe Listado de las imágenes que aparecen en la presentación: https://www.casaarabe.es/documents/download/3069

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"Ver vídeo

    "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"

    Vídeo de la presentación del informe "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África", celebrada el lunes 5 de noviembre de 2012 en Madrid y organizada por Casa Árabe y la Oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR). La presentación corrió a cargo de Nick Witney, investigador principal de ECFR y co-autor del informe; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; Juan José Escobar, embajador en Misión Especial para el Mediterráneo; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Presentará el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/relaciones-exteriores-de-la-ue-hacia-el-norte-de-africa
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • Perspectivas democráticas en SiriaVer vídeo

    Perspectivas democráticas en Siria

    Vídeo de la conferencia ofrecida el pasado 31 de octubre de 2012 por Haytham Manna, presidente del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria en el Extranjero. Durante su ponencia, que fue presentada por el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, Manna planteó la necesidad de buscar otras vías que no sean la violencia para la resolución de la situación actual que se vive en Siria.
    Publicado el 12 de noviembre 2012
  • El Vaticano, los cristianos y el despertar árabeVer vídeo

    El Vaticano, los cristianos y el despertar árabe

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 29 de octubre de 2012 por George Irani, profesor de Relaciones Internacionales a la American University of Kuwait. En su ponencia, Irani, además de analizar los lazos entre la Santa Sede y los maronitas libaneses, trató el impacto de la llamada primavera árabe sobre los cristianos en Oriente Medio. La conferencia, que tuvo lugar en Córdoba, fue organizada en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
    Publicado el 08 de noviembre 2012
  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012