1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Aula Árabe Universitaria: La construcción del modernismo en el arte en el mundo árabe Play

Aula Árabe Universitaria: La construcción del modernismo en el arte en el mundo árabe

Publicado el 03 de diciembre 2020
Quinta conferencia del programa Aula Árabe Universitaria, a cargo de Silvia Naef, de la Universidad de Ginebra. La conferencia es a la vez la presentación del monográfico de la revista "Awraq" dedicado al arte en el mundo árabe. Titulado “Los tiempos del arte árabe moderno y contemporáneo”, el más reciente número de "Awraq, revista de análisis y pensamiento sobre el mundo árabe e islámico contemporáneo" (nº 19), se dedica de manera monográfica, por primera vez, al arte en el mundo árabe, con especial énfasis en la construcción del modernismo en el siglo XX y el arte actual en el siglo XXI. Con esta publicación Casa Árabe quiere contribuir a llenar un vacío de producción textual sobre la materia en nuestro país, aunque con honrosas excepciones. El monográfico recoge un total de trece textos de autores españoles e internacionales. La conferencia de Silvia Naef versará sobre el tema central de su capítulo en dicha monografía, a saber, el período que va desde la década de 1940 hasta el año 1991 y que según la autora constituyen las décadas durante las cuáles se desarrolló la adaptación del arte a la modalidad occidental, pero donde las referencias al legado y la cultura árabes cobraron un gran protagonismo. Fue también en este lapso de tiempo cuando la formación de una modernidad árabe, cimentada en el patrimonio y las tradiciones visuales locales, bien preislámicas (faraónicas o mesopotámicas), bien islámicas (figuras geométricas y caligrafía árabe) o típicas del arte popular (tatuajes, tejidos, murales y motivos bereberes), se convirtió en el tema central del ámbito artístico. A pesar de las notables diferencias entre países individuales, pueden observarse ciertas tendencias generales. Naef nos hablará especialmente de los primeros grupos modernos en Egipto e Iraq. Tras su charla, realizará una primera reacción Maria Gómez, doctoranda de la UCM en Historia del arte y con una tesis sobre arte contemporáneo de Oriente Medio. Presentará y moderará el debate Nuria Medina, coordinadora de Cultura de Casa Árabe y coordinadora del monográfico de "Awraq" que se presenta. Silvia Naef es profesora titular y directora del programa de máster Estudios sobre Oriente Próximo (MAMO) en la Universidad de Ginebra. Sus investigaciones se centran en el arte moderno, las representaciones visuales e imágenes en el mundo árabe e islámico. Su publicación más reciente es Silvia Naef (2019). «“Other Modernities”: art, visual culture and patrimony outside the West», Artl@sBulletin, 9/1. Es miembro fundador de Manazir, la plataforma suiza para el estudio de las artes visuales, la arquitectura y el patrimonio de la región de Oriente Próximo y África del norte (MENA), https://manazir.art/. Casa Árabe organiza esta quinta conferencia en colaboración con el Grado de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/la-construccion-del-modernismo-en-el-arte-en-el-mundo-arabe Listado de las imágenes que aparecen en la presentación: https://www.casaarabe.es/documents/download/3069

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA