1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Aula Árabe Universitaria: El Estado tras las revueltas árabes Play

Aula Árabe Universitaria: El Estado tras las revueltas árabes

Publicado el 14 de diciembre 2020
Octava conferencia del programa Aula Árabe Universitaria, a cargo de Luis Martínez (Science Po-CERI). Podrá verse el miércoles 16 de diciembre en directo, en español y en francés (en este enlace https://youtu.be/FE_O0ti4Lhs). Históricamente, las naciones de norte de África han encontrado en la lucha contra la opresión colonial sus principales vínculos de unión nacional: sin embargo, en los Estados poscoloniales, ¿cuáles son los lazos de conexión entre individuos, grupos y comunidades? ¿Qué es lo que hace que estos Estados-nación se "mantengan unidos”? Si el interés general no se encuentra en el centro de la acción del Estado, ¿cómo se pueden mantener estos lazos de lealtad? La cohesión nacional ha sido una preocupación principal para los líderes norteafricanos postcoloniales, en su intento por construir estados fuertes capaces de controlar a la población. Desde la independencia, las revueltas y disturbios han estructurado las relaciones entre la sociedad y estos Estados, que consiguen sin embargo restaurar el orden una y otra vez. Estos Estados se perciben y analizan como "robustos" porque parecen controlar estos desórdenes. La inesperada e imprevisible erupción de las revueltas árabes es un verdadero desafío para la estabilidad de los Estados del norte de África. La conferencia de Luis Martínez analiza las respuestas de los Estados a estas cuestiones y pone de relieve la dificultad que encuentran los dirigentes norteafricanos para hacer frente a la fragilidad de estas comunidades políticas y la debilidad de los instrumentos estatales para conseguir que la nación pueda llegar a vivir, en paz, en su diversidad y pluralidad. Presentarán y moderarán el encuentro Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales de Casa Árabe, y Laurence Thieux, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La conferencia inaugura una serie de actividades y conferencias programadas por Casa Árabe con motivo del 10º aniversario de las llamadas “Primaveras Árabes”. Forma parte de la octava sesión de Aula Árabe Universitaria 2 (AAU2), organizada en colaboración con el grado de Relaciones Internacionales de la UCM. Los estudiantes de dicho programa y del resto de programas universitarios asociados a Aula Árabe, así como el público general, podrán conectarse en directo a través del canal Youtube de Casa Árabe. Su asistencia a efectos de la certificación podrá quedar registrada a través del chat de dicho canal. Luis Martínez Luis Martínez es politólogo, director de investigación en el Centro de Investigaciones Internacionales de Sciences Po (CERI). Doctorado en Ciencia Política por Science Po en 1996, ha sido profesor visitante en la Facultad de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia, Nueva York (2000-2001) y luego en la Universidad de Montreal (2007-2008). En 2010-2011, estuvo adscrito a la Escuela de Gobierno y Economía de Rabat y, en 2012, se unió al Departamento de Ciencia Política de la Universidad Internacional de Rabat (UIR). Es autor de numerosos libros y artículos científicos. Entre sus últimos libros destacan: L'Afrique du Nord après les révoltes árabes (SciencesPo, 2019) (publicado en inglés por Hurst/Oxford, 2020) ; Algeria. From Opacity to Complexity (Hurst/Oxford, 2016); y Violence de la rente pétrolière (Algérie, Libye et Irak) (Sciences Po, 2010) (versión en inglés, Hurst/Columbia, 2012). Foto: Tunisian Revolution (Chris Belsten) Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-estado-tras-las-revueltas-arabes

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • El fracaso del "movimiento verde" en IránVer vídeo

    El fracaso del "movimiento verde" en Irán

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 20 de noviembre de 2012 en Córdoba por Farian Sabahi, profesora de la Universidad de Turín, sobre las consecuencias que ha tenido el fracaso del Movimiento Verde en Irán para los derechos de las mujeres. La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Catedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba, fue presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-fracaso-del-movimiento-verde-en-iran
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"Ver vídeo

    "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África"

    Vídeo de la presentación del informe "Una auditoría de las relaciones exteriores de la UE hacia el norte de África", celebrada el lunes 5 de noviembre de 2012 en Madrid y organizada por Casa Árabe y la Oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR). La presentación corrió a cargo de Nick Witney, investigador principal de ECFR y co-autor del informe; Ana Palacio, ex ministra de Asuntos Exteriores; Juan José Escobar, embajador en Misión Especial para el Mediterráneo; y Charles Powell, director del Real Instituto Elcano. Presentará el acto Olivia Orozco, coordinadora de Formación, Economía y Negocios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/relaciones-exteriores-de-la-ue-hacia-el-norte-de-africa
    Publicado el 27 de noviembre 2012
  • Perspectivas democráticas en SiriaVer vídeo

    Perspectivas democráticas en Siria

    Vídeo de la conferencia ofrecida el pasado 31 de octubre de 2012 por Haytham Manna, presidente del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria en el Extranjero. Durante su ponencia, que fue presentada por el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, Manna planteó la necesidad de buscar otras vías que no sean la violencia para la resolución de la situación actual que se vive en Siria.
    Publicado el 12 de noviembre 2012
  • El Vaticano, los cristianos y el despertar árabeVer vídeo

    El Vaticano, los cristianos y el despertar árabe

    Vídeo de la conferencia ofrecida el 29 de octubre de 2012 por George Irani, profesor de Relaciones Internacionales a la American University of Kuwait. En su ponencia, Irani, además de analizar los lazos entre la Santa Sede y los maronitas libaneses, trató el impacto de la llamada primavera árabe sobre los cristianos en Oriente Medio. La conferencia, que tuvo lugar en Córdoba, fue organizada en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.
    Publicado el 08 de noviembre 2012
  • Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)Ver vídeo

    Egipto vota, por Mahmud Salem (@sandmonkey)

    Conferencia ofrecida por el bloguero egipcio Mahmud Salem, -@Sandmonkey-, el pasado 6 de junio en Madrid en la que analizaró la situación de su país en relación con las elecciones presidenciales y la situación de la Primavera Árabe un año y medio después de su inicio. http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencia-sobre-las-elecciones-en-egipto
    Publicado el 06 de noviembre 2012