1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

V Jornada Árabo-Cristiana: “Magreb y cristianismo” Play

V Jornada Árabo-Cristiana: “Magreb y cristianismo”

Publicado el 12 de abril 2017
La conferencia, organizada por Casa Árabe y la Universidad de San Dámaso, el 6 de abril de 2017 en Madrid, contó con las intervenciones de Darío Bernal Casasola, quien habló “Del cristianismo en la Mauretania Tingitana: una mirada desde la arqueología”. Tras él, Juan Ramón Martínez Maurica, con una ponencia sobre “Los franciscanos y la cultura árabe”. Cerró el acto el padre John MacWilliam, con “La Sociedad de los Misioneros de África (Padres Blancos) en el Magreb, sus hitos históricos y su presente”. Presenta Pedro Villena, director de Casa Árabe. El islam tuvo su primer encuentro con el cristianismo fuera de Oriente Medio en el norte de África, donde estaba presente desde sus inicios, como atestiguan los restos de las basílicas de Marruecos. De los siglos VII al XIX, la presencia cristiana se manifiesta con la labor de las órdenes religiosas europeas, como la de los franciscanos, quienes trataron de conocer la realidad del islam y su cultura. En los dos últimos siglos, esta presencia está marcada por el nacimiento de nuevos grupos en el Magreb, como los Padres Blancos, al servicio del progreso de la sociedad magrebí, que hoy continúan su actividad. Más información: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/v-jornada-arabo-cristiana-“magreb-y-cristianismo”

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Conferencia: "Mujeres y jóvenes a tres años de la primavera árabe"Ver vídeo

    Conferencia: "Mujeres y jóvenes a tres años de la primavera árabe"

    Tres años después del levantamiento popular en Túnez y su rápida extensión a Egipto, Yemen, Libia y otros países árabes, las demandas revolucionarias como "Pan, libertad y justicia social" siguen más que vigentes. Los jóvenes y las mujeres, actores principales en la llamada Primavera árabe, continúan mayoritariamente al margen de la toma de decisiones. En Egipto, los militares se han impuesto nuevamente como protagonistas de la transición, mientras en Túnez, con la aprobación de la constitución tras largos meses de negociación, pocos ven cambios reales en su vida cotidiana. Sin embargo, la emergencia y el dinamismo de jóvenes y mujeres como nuevos actores sociales y políticos son innegables. En este contexto, ¿cómo es percibido el papel de la población femenina, y en particular de ese 30% de la población formado por jóvenes entre 18 y 30 años objeto del proyecto SAHWA? Esta conferencia corre a cargo de Hania Sholkamy, profesora del Social Research Center de la American University in Cairo (AUC) en Egipto, y Larabi Jaidi, profesor de Economía de la Université Mohamed V-Agdal de Rabat, en Marruecos. Moderan la mesa Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe y Eduard Soler, coordinador de Investigación del CIDOB. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/mujeres-y-jovenes-a-tres-anos-de-la-primavera-arabe
    Publicado el 17 de febrero 2014
  • Conferencia: "Microfinanzas en el mundo árabe", por Tawfiq NassarVer vídeo

    Conferencia: "Microfinanzas en el mundo árabe", por Tawfiq Nassar

    Desde los primeros experimentos efectuados en la década de 1970 para proporcionar pequeños préstamos a personas o grupos con pocos medios económicos (habitualmente excluidos del sistema financiero tradicional), los microcréditos han crecido exponencialmente hasta convertirse en una sofisticada industria. Sin embargo, las experiencias en la región árabe varían ampliamente según el país y, tanto en sus productos como en escala e inclusión, la microfinanciación tiene todavía un importante potencial por desarrollar. Participan en la mesa: - Tawfiq Nassar, especialista en microfinanzas y socio en la consultoría Optimum en Ramallah - Javier Alfonso Gil, coordinador del Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas, Universidad Autónoma de Madrid - Karim Hauser, responsable del programa de Gobernanza de Casa Árabe Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/microfinanzas-en-el-mundo-arabe
    Publicado el 12 de febrero 2014
  • Clausura. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O]Ver vídeo
  • MESA 5. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]Ver vídeo

    MESA 5. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]

    Mesa V. Intercambio de prácticas y experiencias de gestión municipal de la diversidad religiosa (II). España. - Dª Cristina Monteys Homar, Coordinadora de la Oficina de Asuntos Religiosos. Ayuntamiento de Barcelona. - Dª María Isabel Deu Del Olmo. Consejera de Educación, Cultura y Mujer. Gobierno de Ceuta y Presidenta de la Fundación Premio Convivencia. - D. Eduardo González Martínez-Lacuesta. Médico Jefe de los Servicios Municipales de Salud. Ayuntamiento de Murcia. - Dª Nicolasa Villena Córdoba, Directora de Mediación y Convivencia. Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. - D. Francisco Pomares Fuertes, Área de Gobierno de Derechos Sociales. Ayuntamiento de Málaga. Modera: D. Antonio Román Jasanada, Alcalde de Guadalajara. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/congreso-internacional-sobre-gestion-del-pluralismo-religioso
    Publicado el 07 de febrero 2014
  • MESA 7. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]Ver vídeo

    MESA 7. Congreso internacional sobre gestión del pluralismo religioso [V.O español/ingles]]

    Mesa VII. Presentación de investigaciones en curso (II). España - D. Francisco Díez de Velasco, Historel -- Universidad de La Laguna. - D. Gorka Urrutia Asua, Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe -- Universidad de Deusto. - Dª María del Mar Griera i Llonch, ISOR -- Universidad Autónoma de Barcelona. - Dª Adoración Castro Jover, Derecho y Diálogo Intercultural y Religioso -- Universidad del País Vasco. - Dª Ana Planet Contreras, TEMIR -- Universidad de Castilla-La Mancha / TEIM -- Universidad Autónoma de Madrid. Modera: D. Alfonso Pérez-Agote Poveda, Catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Más info: www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/congreso-internacional-sobre-gestion-del-pluralismo-religioso
    Publicado el 07 de febrero 2014