1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

Infancia Segura: Jornada de formación en la intervención con menores migrantes no acompañados Play

Infancia Segura: Jornada de formación en la intervención con menores migrantes no acompañados

Publicado el 12 de junio 2025
El viernes 20 de junio, la Fundación Ibn Battuta organiza en la sede de Casa Árabe en Madrid esta jornada de capacitación integral dirigida a profesionales del ámbito social. Si eres uno de ellos, apúntate y no te lo pierdas. La jornada busca generar un espacio de reflexión y fortalecimiento de capacidades en torno a la realidad de los menores migrantes no acompañados desde una perspectiva integral: jurídica, psicosocial y cultural. OBJETIVOS · Abordar los principales retos en la atención y protección de menores no acompañados desde un enfoque de derechos. · Dotar a los profesionales de herramientas jurídicas y psicosociales para una intervención eficaz y humanizada. · Promover la coordinación entre actores sociales, jurídicos y comunitarios implicados en el acompañamiento de estos menores. · Visibilizar buenas prácticas y experiencias en contextos diversos. DIRIGIDO A: Trabajadores sociales, educadores, psicólogos, juristas, técnicos de entidades sociales, personal de acogida, mediadores interculturales y otros perfiles vinculados al ámbito de la intervención social. CONTENIDO 1. Marco legal de protección a menores migrantes no acompañados 2. Impacto psicosocial y estrategias de acompañamiento emocional 3. Desafíos en la integración social y educativa de los menores 4. Experiencias prácticas y casos reales: análisis y reflexión 5. Mesa redonda: Coordinación entre recursos sociales, educativos y jurídicos METODOLOGÍA · Exposiciones teóricas breves · Dinámicas participativas · Estudio de casos · Debate abierto PROGRAMA 10:00h. Presentación. Chaima El Yousfi 10:10h. "Protección e inclusión de la infancia migrante en la Comunidad de Madrid: retos y líneas de actuación desde la administración". Hermes de la Osa, jefe de Servicio de Infancia y Migraciones de la Comunidad de Madrid. 10:30h. "Los derechos de la infancia y la adolescencia migrante". Patricia Fernández Vicens, abogada experta en infancia migrante. 10:50h. "Impacto psicosocial y estrategias de acompañamiento emocional". Elsa El Helou Hammadi, psicóloga de la Fundación Ibn Battuta. 11:10h. "Acogida, protección y acompañamiento a niños, niñas y adolescentes migrantes sin referentes familiares en la frontera sur de España". Ana María Souto Rico, coordinadora del Programa de Infancia en Movimiento en Save the Children. 11:30h. "Vivencia de un joven extutelado". Annas Amiar 11:40h. Debate 12:00h. Cierre de la jornada. Chaima El Yousfi. Más información: https://casaarabe.es/eventos-arabes/show/infancia-segura-jornada-de-formacion-en-la-intervencion-con-menores-migrantes-no-acompanados

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Conferencia: "Biblia y teología en árabe en los albores del islam"Ver vídeo

    Conferencia: "Biblia y teología en árabe en los albores del islam"

    Casa Árabe dedica una sesión al estudio de la teología y la Biblia en los primeros tiempos del islam, que corre a cargo de Pilar González Casado, doctora por la Universidad Complutense de Madrid en Filología árabe e islam; Aitor de la Morena, bachiller en Teología por la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, y David Thomas, profesor de Cristianismo e islam y Nadir Dinshaw Professor de Relaciones interreligiosas de la Universidad de Birmingham. Mas info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/biblia-y-teologia-en-arabe-en-los-albores-del-islam
    Publicado el 19 de mayo 2014
  • Conmemoración del Día de la Nakba palestinaVer vídeo

    Conmemoración del Día de la Nakba palestina

    Con motivo del Día de la Nakba palestina, Casa Árabe y la Misión Diplomática de Palestina en España organizan este acto, en el que se proyecta el documental "El gran robo de libros". Tras la sesión tiene lugar un cine fórum con su director Benny Brunner, que contará además con la presencia de Amer Musa Odeh, embajador de Palestina en España, y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conmemoracion-del-dia-de-la-nakba-palestina
    Publicado el 19 de mayo 2014
  • Conferencia: "Europa y los conflictos en Oriente Medio", por Ana Palacio y Daniel LevyVer vídeo

    Conferencia: "Europa y los conflictos en Oriente Medio", por Ana Palacio y Daniel Levy

    Participan la ex ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, y el director del Programa de Oriente Medio y Norte de África del European Council for Foreign Relations, Daniel Levy, analizando el papel de la Unión Europea en los conflictos de Irán y Palestina. La conferencia, organizada por Casa Árabe y el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), está moderada por la directora de esglobal, Cristina Manzano, y es presentada por Karim Hauser, responsable de Gobernanza de Casa Árabe; y Francisco de Borja Lasheras, director adjunto de ECFR Madrid. Daniel Levy explica por qué a la UE y a los EE.UU. les quedan pocas cartas para jugar como intermediarios en un proceso de paz donde la solución de dos estados parece más lejana que nunca. La pregunta es saber si, dada la poca disposición mostrada hasta ahora por el gobierno israelí, la UE puede jugar realmente algún rol facilitador y dinamizador. Ana Palacio examina los últimos avances en las negociaciones con Irán, las posibles tensiones que pueden surgir entre el P5+1 tras los sucesos en Ucrania y las perspectivas para una relación de la UE con Irán más allá del dossier nuclear, tomando en cuenta el panorama regional y la rivalidad con Arabia Saudí. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/europa-y-los-conflictos-en-oriente-medio
    Publicado el 09 de mayo 2014
  • Conferencia: "Mujeres árabes y vida cultural pública"Ver vídeo

    Conferencia: "Mujeres árabes y vida cultural pública"

    Casa Árabe y la Asociación de Damas Diplomáticas Árabes en Madrid organizan la mesa redonda "La mujer árabe contemporánea y su papel en la vida cultural pública". El acto cuenta con la participación de Nieves Paradela, profesora del departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Autónoma de Madrid; Amal Murad, diplomática egipcia en excedencia y miembro de la junta directiva de Damas Diplomáticas Árabes; la galerista Sabrina Amrani y la escritora y traductora Bahira Abdullatif. La mesa es moderada por Nuria Medina, coordinadora de Cultura y Nuevos Medios de Casa Árabe. En esta mesa redonda se analiza la posición de las mujeres en las sociedades árabes actuales y su presencia en la esfera pública. Se abordan cuestiones relativas a las transformaciones producidas a partir de la segunda mitad del siglo XX en relación con la situación de las mujeres y el desarrollo de sus trayectorias profesionales y vitales, así como los retos que plantean los contextos socioculturales de los países árabes de hoy. Se analiza específicamente el ámbito cultural y la participación de mujeres creadoras en los movimientos artísticos, literarios, etc., así como en el desarrollo de estos sectores profesionales, tanto en los contextos locales como en su dimensión internacional. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/mujeres-arabes-y-vida-cultural-publica
    Publicado el 07 de mayo 2014
  • Conferencia: "La Rauda, cementerio de los Omeyas", por Alberto Montejo.Ver vídeo

    Conferencia: "La Rauda, cementerio de los Omeyas", por Alberto Montejo.

    De enero a mayo de 2014, Casa Árabe y el Grupo de Investigación Sísifo del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba organizan el ciclo "Qurtuba / al-Andalus" en el marco del programa ciudadano "Arqueología somos todos". El objetivo es acercar el patrimonio arqueológico árabe-islámico de la ciudad a la población, conscientes de que sólo si la ciudadanía percibe y entiende lo que la Arqueología representa aprenderá a respetarla, cuidarla y defenderla. La quinta ponencia, bajo el título "La Rauda, cementerio de los Omeyas", aborda la Rauda, un lugar enigmático de sepultura de emires y califas, a cargo de Alberto Montejo. El arqueólogo Alberto Montejo cuenta con un amplia trayectoria en la arqueología cordobesa: ha trabajado en el Museo Arqueológico de Córdoba, en el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra' y tiene una dilatada experiencia en arqueología urbana, habiendo investigado algunos de los más importantes hitos de Qurtuba, como el Alcázar omeya o la mida'a de Almanzor. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/conferencias-sobre-arqueologia-en-cordoba
    Publicado el 21 de abril 2014