1. Conferencias y debates

Inicio / Vídeos / 1. Conferencias y debates

AAU 4.5 ¿Interpretación o mediación en el ámbito policial? Cuando las palabras son palabrotas Play

AAU 4.5 ¿Interpretación o mediación en el ámbito policial? Cuando las palabras son palabrotas

Publicado el 28 de diciembre 2022
El día 17 de enero tendrá lugar en Madrid la quinta conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 4, a cargo de Mustapha Taibi, profesor de traducción e interpretación de la Universidad de Western Sydney (Australia). Los códigos éticos estipulan que los intérpretes profesionales deben interpretar fielmente la totalidad del discurso de las partes interesadas, incluso cuando se trata de lenguaje ofensivo o soez. Al mismo tiempo, algunos intérpretes, por razones personales, culturales o profesionales, piensan que en situaciones de tensión y conflicto deben mediar entre las partes, no solo interpretar. En el caso del lenguaje soez, muchos tienden a bajar el tono de las expresiones en cuestión o incluso omitirlas. En la primera parte de su conferencia, el profesor Mustapha Taibi hablará de los resultados de un trabajo de investigación realizado en Australia en el que intérpretes de árabe, chino y español tenían que interpretar ciertas expresiones ofensivas en un interrogatorio policial simulado. En la segunda parte, entablará un diálogo con los estudiantes y el público sobre la distinción entre interpretación y mediación. Casa Árabe organiza esta quinta sesión del ciclo Aula Árabe Universitaria 4, a cargo de Mustapha Taibi, profesor de traducción e interpretación de la Universidad de Western Sydney (Australia), en colaboración con el Máster en Comunicación Intercultural, Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos, de la Universidad de Alcalá de Henares. Presentará el acto Mohana Sultan, profesor y coordinador de árabe del Máster. Mustapha Taibi Mustapha Taibi es profesor de traducción e interpretación de la Universidad de Western Sydney (Australia) y editor de la revista Translation & Interpreting: The International Journal of Translation and Interpreting Research. Sus actividades docentes e investigadoras se centran en la traducción e interpretación en los servicios públicos. Entre sus libros más recientes destacar: Translating Cultures, con David Katan (Routledge, 2021); Multicultural Health Translation, Interpreting and Communication, coeditado con Meng Ji e Ineke Crezee (Routledge, 2019); Translating for the Community (Multilingual Matters, 2018); Community Translation, co-authored with Uldis Ozolins (Bloomsbury, 2016) y New Insights into Arabic Translation and Interpreting (Multilingual Matters, 2016).  Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/¿interpretacion-o-mediacion-en-el-ambito-policial-cuando-las-palabras-son-palabrotas

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Prejuicios y agravios: la imagen del islam en los mediosVer vídeo

    Prejuicios y agravios: la imagen del islam en los medios

    Conferencia ofrecida el 12 de diciembre de 2012 en Córdoba por Uthman al-Rawwaf, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Duke (EEUU). El acto, organizado por Casa Árabe y la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la UCO, fue presentado por José Ramírez del Río, profesor de la Universidad de Córdoba. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/prejuicios-y-agravios-la-imagen-del-islam-en-los-medios
    Publicado el 15 de julio 2014
  • La caligrafía árabe: la joya del arte islámicoVer vídeo

    La caligrafía árabe: la joya del arte islámico

    Vídeo (en inglés y español) de la conferencia ofrecida por el artista y calígrafo emiratí Khalid Ali al Jallaf y el profesor José Miguel Puerta Vílchez el día 12 de septiembre en Madrid, presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe Khalid Ali al Jallaf explicó por qué en la cultura islámica la caligrafía se elevó a la categoría de arte, y repasó los distintos tipos de letras existentes, dando una atención especial a sus distintos usos, sobre todo en la arquitectura. Jose Miguel Puerta Vílchez, experto en arte islámico y gran conocer de la arquitectura y arte de La Alhambra, ilustró estos usos arquitectónicos de la caligrafía con la presentación del audiovisual "Sentir La Alhambra", del que es autor, y que fue proyectado como cierre de la conferencia.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Conferencia "Los medios marroquíes en un contexto de cambio"Ver vídeo

    Conferencia "Los medios marroquíes en un contexto de cambio"

    Vídeo (en español) del debate celebrado el 18 de septiembre en Madrid que reunió a periodistas de los principales medios de comunicación del país. El acto, presentado por José Luis Martín Yagüe, Jefe del Departamento de Cooperación con el Mediterráneo y el Mundo Árabe en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, y por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, contó con la participación de Khalil Hachimi Idrissi, director general de la Agencia Marroquí de Noticias (MAP); Mohamed Jouahri, director general del diario Le Matin du Sahara et du Maghreb; Marie-Thérèse Bourrut Dilami, grupo L'Économiste; Karim Boukhari, director del semanario Telquel; Saad A. Tazi, director del diario Le Soir Échos; Taoufiq Bouachrine, director del diario Akhbar Al Yaoum; Bilal Tlidi, editorialista del diario Attajdid; y Abdelhamid Jmahri, director de redacción de Al Ittihad al-Ichtiraqui, El Mokhtar Larhzioui del diario Al-Ahdat al-Maghribia; y Younes M´Jahed del Sindicato Marroquí dePrensa.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Coleccionar fotografía del siglo XIXVer vídeo

    Coleccionar fotografía del siglo XIX

    En el marco de la exposición "Jardines de arena: fotografía comercial en Oriente Próximo, 1859-1905", Casa Árabe y Canopia organizaron, el miércoles 7 de noviembre de 2012, esta conferencia a cargo del comisario de la muestra, Clark Worswick. La conferencia, titulada "Las primeras imágenes de Oriente: coleccionar fotografía del siglo XIX", fue presentada por María Santoyo, de Canopia Gestión Cultural, y Nuria Medina, coordinadora de Cultura y Nuevos Medios de Casa Árabe. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/coleccionar-fotografia-del-siglo-xix
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Palestina y los cambios políticos en la región árabe, a cargo de Raji SouraniVer vídeo

    Palestina y los cambios políticos en la región árabe, a cargo de Raji Sourani

    Vídeo de la conferencia ofrecida por Raji Sourani, director del Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR, Gaza), y Uri Davis, académico y activista pro derechos humanos en Israel, presentada por Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe, el 16 de mayo de 2012 en Casa Árabe en Madrid como conmemoración de la Nakba palestina
    Publicado el 15 de julio 2014