Exposiciones

Inicio / Vídeos / Exposiciones

AAU 4.13. El imamato en el contexto europeo: Retos y perspectivas Play

AAU 4.13. El imamato en el contexto europeo: Retos y perspectivas

Publicado el 25 de abril 2023
Decimotercera y última conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 4, a cargo de Mustapha El-Mourabit, consultor del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME). El imam, en general, ocupa un lugar crucial y primordial en la vida de la comunidad musulmana, por el hecho de que es a la vez una referencia religiosa e incluso social para la comunidad además de un guía espiritual. Tradicionalmente, en el marco de las sociedades musulmanas, las funciones del imán se resumen, entre otras, en las siguientes: Dirigir las oraciones diarias, dirigir la predicación de los viernes y responder a las preguntas religiosas de los fieles. La pregunta que plantea la conferencia del profesor Mustapha El-Mourabit, miembro del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), es cómo se conciben estas funciones en un contexto tan diferente como el de los países europeos, en términos tanto históricos, como geográficos, religiosos o socioculturales. Aunque en general el imán cumple estas tareas lo mejor que puede en el contexto europeo, El-Mourabit cuestiona si no adolece de la ausencia de dos pilares esenciales en el desempeño de su función: Una formación que le permita moverse en la sociedad europea y una formación religiosa acorde con las sociedades europeas. A lo largo de su conferencia defenderá la idea de que la posición del imán, así como sus prerrogativas, en el contexto europeo es compleja por todo un cúmulo de razones que desarrollará en su intervención. Se trata de la decimotercera conferencia de Aula Árabe Universitaria, organizada por Casa Árabe en colaboración con el Máster y Doctorado en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid. En representación de dichos programas, contará con la participación de Mohammed Dahiri, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en dicha universidad. Será moderada por Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe. La conferencia tendrá lugar en el auditorio de Casa Árabe en Madrid, en fránces, con interpretación simultánea al castellano. Podrá seguirse también online en directo en nuestro canal en Youtube, en español. Los podcasts estarán disponibles posteriormente en ambos idiomas. Mustapha El Mourabit empezó su carrera laboral como profesor universitario para más tarde ser consultor del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero, con sede en Rabat. También ha sido presidente del Centro "Maghareb" de Estudios Civilizacionales, así como supervisor del Instituto Europeo de Teología Musulmana "Islamica" en Estrasburgo, en Francia. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-imamato-en-el-contexto-europeo-retos-y-perspectivas

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • Caligrafía árabe contemporáneaVer vídeo

    Caligrafía árabe contemporánea

    Vídeo sobre la exposición "Libertad e innovación. Caligrafía árabe contemporánea".
    Publicado el 11 de febrero 2014
  • Acto de inauguración de la exposición "Ciudad", de Faraj Daham.Ver vídeo

    Acto de inauguración de la exposición "Ciudad", de Faraj Daham.

    Participan en el acto el exmo. sr. Abdulrazzak Abdul Khalil A. N. Al Abdul Ghani, embajador de Qatar en España; Maryam Majid Al-Saad, directora de relaciones internacionales de Katara Cultural Village Foundation y Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe. La muestra podrá verse del 26 de noviembre al 26 de enero en la sala de exposiciones de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62), en horario de lunes a sábados de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:30 horas; domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas. La entrada es libre. Más info en: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/exposicion-faraj-daham-ciudad
    Publicado el 28 de noviembre 2013
  • Visita virtual de la exposición "Ciudad", de Faraj DahamVer vídeo

    Visita virtual de la exposición "Ciudad", de Faraj Daham

    Casa Árabe, en colaboración con la prestigiosa institución cultural Katara Cultural Village Foundation, presenta la exposición Ciudad, una oportunidad única para conocer la creación artística contemporánea de Qatar de la mano de uno de sus artistas más destacados: Faraj Daham. La muestra podrá verse del 26 de noviembre al 26 de enero en la sala de exposiciones de Casa Árabe (c/ Alcalá, 62), en horario de lunes a sábados de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:30 horas; domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas. La entrada es libre. Más info en: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/exposicion-faraj-daham-ciudad
    Publicado el 28 de noviembre 2013
  • Las ciudades orientales, de André ElbazVer vídeo

    Las ciudades orientales, de André Elbaz

    Acogemos en nuestra sede de Madrid, en colaboración con el Instituto Francés de Madrid, el imaginario colorista de las ciudades que el artista marroquí André Elbaz pintó entre 1983 y 1990. Elbaz, formado entre Rabat y París en la década de los cincuenta, ha desarrollado a lo largo de su vida una importante producción. Para esta exposición hemos seleccionado una veintena de sus cuadros más destacados. Las ciudades orientales han representado para André Elbaz un receso para tomar aire entre tiempos de confrontación y de búsqueda. En esta etapa de su obra, el artista ha dejado de lado por momentos sus trabajos de war artist, en los que la luz se encontraba en constante enfrentamiento con la sombra, y ha abierto las ventanas de su memoria. André Elbaz nos ofrece el imaginario múltiple y colorista de sus villes. Esta exposición se enmarca en un proyecto colectivo de colaboración con el Instituo Francés de Madrid que incluirá una muestra paralela del pintor marroquí en el Museo ABC de Madrid: "La destrucción o la obra: urnas y laceraciones", en la que podrá conocerse su trabajo más conceptual y reciente; y la participación del artista en el Hay Festival de Segovia con la exposición "Los tres Quijotes" y la conferencia "Acerca de urnas y laceraciones". Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/las-ciudades-orientales-de-andre-elbaz
    Publicado el 10 de octubre 2013
  • Encuentro con el escultor sirio Assem Al BachaVer vídeo

    Encuentro con el escultor sirio Assem Al Bacha

    Vídeo del encuentro mantenido entre el escultor sirio Assem Al Bacha y el profesor José Miguel Puerta Víchez celebrado el 07 de marzo de 2013 en la sede de Casa Árabe en Madrid. Durante el encuentro, celebrado con motivo de la exposición "Assem Al Bacha. Desde adentro: esculturas de dolor y rebeldía. A la memoria de Namir", los participantes hablaron sobre la experiencia escultórica de Al Bacha y sobre cómo ésta se ha visto afectada por la trágica situación que atraviesa Siria, país de origen del artista. Más información: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/encuentro-con-el-artista-assem-al-bacha
    Publicado el 27 de agosto 2013