Exposiciones

Inicio / Vídeos / Exposiciones

AAU 4.13. El imamato en el contexto europeo: Retos y perspectivas Play

AAU 4.13. El imamato en el contexto europeo: Retos y perspectivas

Publicado el 25 de abril 2023
Decimotercera y última conferencia del programa Aula Árabe Universitaria 4, a cargo de Mustapha El-Mourabit, consultor del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME). El imam, en general, ocupa un lugar crucial y primordial en la vida de la comunidad musulmana, por el hecho de que es a la vez una referencia religiosa e incluso social para la comunidad además de un guía espiritual. Tradicionalmente, en el marco de las sociedades musulmanas, las funciones del imán se resumen, entre otras, en las siguientes: Dirigir las oraciones diarias, dirigir la predicación de los viernes y responder a las preguntas religiosas de los fieles. La pregunta que plantea la conferencia del profesor Mustapha El-Mourabit, miembro del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), es cómo se conciben estas funciones en un contexto tan diferente como el de los países europeos, en términos tanto históricos, como geográficos, religiosos o socioculturales. Aunque en general el imán cumple estas tareas lo mejor que puede en el contexto europeo, El-Mourabit cuestiona si no adolece de la ausencia de dos pilares esenciales en el desempeño de su función: Una formación que le permita moverse en la sociedad europea y una formación religiosa acorde con las sociedades europeas. A lo largo de su conferencia defenderá la idea de que la posición del imán, así como sus prerrogativas, en el contexto europeo es compleja por todo un cúmulo de razones que desarrollará en su intervención. Se trata de la decimotercera conferencia de Aula Árabe Universitaria, organizada por Casa Árabe en colaboración con el Máster y Doctorado en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid. En representación de dichos programas, contará con la participación de Mohammed Dahiri, profesor de Estudios Árabes e Islámicos en dicha universidad. Será moderada por Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe. La conferencia tendrá lugar en el auditorio de Casa Árabe en Madrid, en fránces, con interpretación simultánea al castellano. Podrá seguirse también online en directo en nuestro canal en Youtube, en español. Los podcasts estarán disponibles posteriormente en ambos idiomas. Mustapha El Mourabit empezó su carrera laboral como profesor universitario para más tarde ser consultor del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero, con sede en Rabat. También ha sido presidente del Centro "Maghareb" de Estudios Civilizacionales, así como supervisor del Instituto Europeo de Teología Musulmana "Islamica" en Estrasburgo, en Francia. Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-imamato-en-el-contexto-europeo-retos-y-perspectivas

TODOS LOS VÍDEOS DE ESTA CATEGORÍA

  • La arquitectura española en el mundo árabe: Presentación del estudio López ClaveríaVer vídeo

    La arquitectura española en el mundo árabe: Presentación del estudio López Clavería

    Jordi López Clavería, del estudio que lleva su nombre, explicó cómo salir al exterior, poniendo como ejemplo su experiencia en Argelia. La presentación se enmarcó en la jornada "La arquitectura española en el mundo árabe. Éxitos y buenas perspectivas como Marca España", celebrada el 23 de octubre de 2012 en Casa Árabe en Madrid.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • La arquitectura española en el mundo árabe: Presentación del estudio OSAVer vídeo

    La arquitectura española en el mundo árabe: Presentación del estudio OSA

    Presentación de César Ruiz-Larrea, del estudio OSA (Office for Sustainable Architecture), sobre sus proyectos en Qatar, haciendo especial hincapié en la gestión del consumo de energía y habitabilidad con materiales y formas de hacer propias de los países donde se trabaja. La presentación se enmarcó en la jornada "La arquitectura española en el mundo árabe. Éxitos y buenas perspectivas como Marca España", celebrada el 23 de octubre de 2012 en Casa Árabe en Madrid.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • La arquitectura española en el mundo árabe: Presentación de TecniberiaVer vídeo

    La arquitectura española en el mundo árabe: Presentación de Tecniberia

    Presentación de Ángel Zarabozo, director general de Tecniberia. La presentación se enmarcó en la jornada "La arquitectura española en el mundo árabe. Éxitos y buenas perspectivas como Marca España", celebrada el 23 de octubre de 2012 en Casa Árabe en Madrid.
    Publicado el 15 de julio 2014
  • Exposición: "Hilos de luz", entrevista con HanoosVer vídeo

    Exposición: "Hilos de luz", entrevista con Hanoos

    El artista iraquí nos sorprende con sus coloridos lienzos inspirados en los versos del poeta iraquí Abdal-Wahab al-Bayati, gran figura de la poesía árabe contemporánea. En esta serie, de la que se presentan 18 lienzos, el artista plasma recuerdos de infancia de su tierra natal que dialogan armónicamente con imágenes de sus posteriores vivencias personales. Animales domésticos, figuras femeninas y personajes con vestimentas tradicionales iraquíes se mezclan superponiéndose en un mismo espacio temporal pictórico-narrativo en un juego visual entre forma y color. Más info: http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/hilos-de-luz-de-hanoos
    Publicado el 01 de julio 2014
  • Exposición: "El Cielo Protector. Esculturas de Teresa Esteban"Ver vídeo

    Exposición: "El Cielo Protector. Esculturas de Teresa Esteban"

    Casa Árabe organiza esta exposición que nos permite conocer los últimos trabajos de la escultora madrileña Teresa Esteban, y que ha sido comisariada por el teórico y crítico de arte, Miguel Cereceda. Una importante muestra, que incluye más de cuarenta piezas entre esculturas y dibujos, inspirada en las formas constructivas propias de la arquitectura tradicional árabe. Más info: http://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/el-cielo-protector
    Publicado el 03 de abril 2014